
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
una semana, un poco más de una semana. Él estaba contento porque no podía pagar ese pasaje pero necesitaba ir allá, el caso es que alistó todo y dentro de las cosas que alistó en su maleta, él preparó comida que pudiera comer en el camino, pensando pues es un viaje largo, tengo que comer. El caso es que en el viaje, él iba allí en su camarote y pues mientras los días pasaban iba consumiendo lo que llevó de comida pero notó que no se acababa el viaje y la comida se estaba acabando, entonces él arracionó lo mejor que pudo pero unos dos días antes de llegar ya no tenía nada y el pobre hombre estaba pues aguantando y aguantando y esperando cuándo iban a llegar, el último día cuando el barco estaba llegando al puerto, sacó el boleto que le habían regalado para hacer el viaje y va leyendo que ese boleto cubría todo el viaje, toda la comida, todas las bebidas, todo estaba pagado en ese boleto pero él no se daba cuenta, no se fijó, no leyó, no supo lo que tenía. viajó hambriento cuando pudo haber viajado con el estómago lleno. Así le pasa a algunos cristianos a veces, que no conocen las riquezas que Dios les ha dado, no las saben distinguir de acuerdo a los textos de la Biblia y andan en ese viaje, en esa ruta de la fe, andando como pobres cuando son cuando están sobreabundantes. Eso es lo que Pablo está haciendo en este texto, en el capítulo uno, especialmente cuando empieza hablando de bendito sea el Señor y Dios de nuestro Padre, el Señor y… déjeme lo leo porque lo estoy diciendo al revés, bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, claro puse Señor antes de Padre, que nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales, en Cristo, lo vimos la semana pasada, es una exaltación al Señor, es una doxología, exaltándolo a él por lo que él ha hecho por los creyentes. Pero la manera como lo describe tiene que ver con mucha abundancia, mucha, mucha abundancia. Y hoy vamos a continuar viendo más de esto que Pablo está indicándole a los creyentes en Éfeso, a los que Dios ha llamado y ha salvado allí. y se va a complementar lo que Dios ha hecho a favor de los que Él escogió, a favor de los que Él predestinó, que son términos que Él usa en la primera parte, son términos riquísimos en el sentido de que eso no se puede quebrar de ninguna manera porque se originó en Dios sostenido por Dios, indica que es completado por Dios, estas riquezas que él habla son permanentes. Entonces ahora lo que vamos a entrar a ver es qué es lo que el Señor ha hecho, especialmente con la redención, por qué el Señor nos ha redimido, qué significa esto y cómo termina Pablo, esta porción del verso 10, hablando de los últimos tiempos, una parte muy, muy importante que tiene que ver con el misterio que Dios ha revelado. Entonces, el fruto de esto debe ser fortalecer nuestra fe, nuestro entendimiento de la salvación, aumentar nuestra esperanza por la seguridad que nos da estas promesas del Señor y en cierta manera debe ayudarnos a estar liberados de falsos conceptos o falta de conocimiento que pudiera detenernos en hacer todo lo que Dios quiere que hagamos en servicio en su reino. Entonces vamos a entrar allí, nuestro punto uno es cómo nos redimió. El texto es el verso 7 y 8, en la primera parte dice, en él tenemos redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados según las riquezas de su gracia que ha hecho abundar para con nosotros. Allí vamos a parar. Aquí Pablo introduce la palabra redención, yo estaba mirando la palabra redención, cómo es usada en el Nuevo Testamento, la encontré diez veces y cada vez que se usa, es traducida como redención y una vez como liberación o rescate. Y ese es el punto que Pablo está haciendo, diciendo a los efecios de la redención o la libertad que ahora tienen y nosotros podemos identificarnos con ellos, con los efecios y decir que tenemos esta redención que indica el perdón de nuestros pecados, este rescate, esta libertad, esto que se hizo a nuestro favor. Y Pablo lo representa en tres partes, allí dentro del porque está diciendo, en él tenemos redención mediante su sangre. Cuando dice mediante su sangre, es el sacrificio del Señor Jesucristo, el Hijo de Dios, que al morir en la cruz derrama su sangre como pago por la deuda de nuestros pecados, ese fue el precio que se pagó. Y es importante, cuando dice mediante su sangre, hacer el énfasis que mediante su sangre está hablando del Hijo, del Señor Jesucristo. Y en el verso 6 terminó diciendo, dice para la masa de la gloria de su gracia que gratuitamente ha impartido sobre nosotros en el amado, y en el verso 7 dice en él, quién es él, en el amado, en Jesucristo. tenemos redención mediante su sangre. Y acuérdense lo que vimos en la parte pasada, la partícula en, cuando dice en él, en Cristo Jesús, todo esto sucede es en Jesucristo fuera de él, no puede suceder nada de esto. Y esto requiere que sea hecho por Dios desde la eternidad en Cristo Jesús, a favor de los que él salva y bendice de esta manera. Y ahora está hablando de la redención y la manera de la redención es por medio de la sangre del Señor Jesucristo. quiere decir que se pagó un rescate, cuando estábamos en esclavitud del pecado, cuál rescate, el que Dios demanda, cuál rescate demanda Dios, la paga del pecado es la muerte, entonces tiene que haber una muerte, un derramamiento de sangre, para quién, para todos, por qué, porque todos hemos pecado, Romanos 3.23 dice porque todos pecaron y han sido destituidos de la gloria de Dios, entonces Jesús derrama su sangre y allí está esta muerte sustituta en nuestro lugar, pagando esa deuda a Dios quien es juez y la demanda, él demanda la muerte del que peca. Cada pecado es demandado por Dios que sea pagado con muerte, cada pecado, Dios no pasa por alto ni un solo pecado, cuando el señor habla de esto en las bienaventuranzas, él habla del pecado que sucede en el corazón, el pecado que sucede en la mente, Dios juzga esto igual y Él demanda que se pague porque es una deuda contra él por violar sus mandamientos y sus estatutos. Ahora qué pasa si una persona trata de pagarle a Dios por esta deuda, todos los esfuerzos que una persona puede hacer, son inútiles, todas sus obras son inútiles, las mejores obras que una persona pueda hacer son inútiles, lo más admirable que una persona pueda hacer en toda su vida es inútil delante de Dios y la Biblia lo describe en el libro de Isaías como trapos de inmundicia. así dice. Entonces, no hay manera de que una persona pueda pagarle al Señor, en la capacidad propia del ser humano, en su esfuerzo, de acuerdo con todas sus obras, cada persona es condenada por cada una de ellas y juzgada por cada una de ellas. dice Apocalipsis capítulo 20. Entonces las personas están condenadas, no tienen esperanza, lo que les espera es la ira de Dios, si están confiando en su propio esfuerzo, no tienen ningún futuro si están confiando en su propio esfuerzo, tienen el infierno, tienen el castigo eterno, el infierno Dios lo creó, para castigar allí a satanás y a sus demonios, pero hay personas que van a ir allí por su desobediencia al Señor, por su falta de fe en el Señor Jesucristo. Todas las religiones del mundo, miren todas las religiones del mundo hablan del esfuerzo que la persona puede hacer, usted lo ve en todo sentido, usted lo ve invadido en todo el mundo este concepto, busca en ti y vas a encontrar, sé honesto, sé sincero, vas a encontrar esa bondad en ti mismo, en ti está, Eso está hablando de que el hombre tiene su propia capacidad de acercarse a Dios, pero la palabra afirma exactamente lo opuesto y dice que en Adán todos pecan, todos mueren en Adán. No hay manera de complacer a Dios con el esfuerzo humano, es necesario una muerte vicaria, es decir, una muerte a favor de o en lugar de para pagar por esa deuda. Y el único que llena esos requisitos es el Señor Jesucristo. está hablando con una persona acerca del evangelio, acerca de este asunto. Me decía, entonces de cuando una persona hace cosas muy buenas, hay gente que moralmente viven bien, son limpios, son ordenados, no son problemáticos, qué pasa con ellos. yo le decía igual se van al infierno, pero entonces son condenados como todos los demás, le decía no, hay una condenación diferente pero la condenación es en el infierno. Pero entonces no hay esperanza para las personas, aunque quieran ser buenas y le decía no, no hay esperanza. no hay esperanza. Pero decía, pero por qué si la persona está tratando, precisamente por eso, porque la persona está confiando en su propio esfuerzo, en su propia capacidad y las obras que las personas hacen no pueden honrar a Dios, nunca, porque están muertos de sus delitos y pecados, entonces están ofendiendo a Dios cada vez. libro de provebios, estudiamos esta mañana en el capítulo 15, estudiamos el capítulo 3 pero hicimos una referencia en el 15, donde dice que la oración del impío es una abominación para Dios, uno dice ¡wow! una persona está orando a Dios y es una abominación para él, sí, por qué, por esto mismo, porque esa persona está tratando de llegar a Dios o orar a Dios sin haber creído en Cristo, eso significa pisotear la obra de Cristo, ignorar lo que Él hizo, eso es ofensivo a Dios, por eso el texto dice que Dios no escucha la oración de un impío, Dios no escucha la oración de una persona que no está en Cristo Jesús, no lo va a escuchar, cuál oración pudiera escuchar Dios, si esa persona está arrepentida, está clamando a Dios por la salvación de su alma, no de acuerdo a su esfuerzo sino por la obra de Cristo en la Cruz del Calvario. Pablo eso es lo que está diciendo, en él tenemos redención mediante su sangre. Vamos a mirar un texto de referencia de Mateo 20, 28 y después 26, 28. Mateo 20, toda la Biblia habla así desde el Antiguo Testamento hasta culminar el Nuevo Testamento. Mateo 20.28, el Señor Jesucristo dice lo siguiente, así como el hijo del hombre no vino para ser servido sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos. Si una persona no acepta el rescate que Cristo ofrece, lo tiene que rechazar, si no cree tiene que tomar la postura de no creer, acuérdense no existe nada neutro, ninguna persona es neutra, Hay personas que dicen, no pues usted tiene su religión, yo tengo la mía, está bien si usted quiere creer así, yo creo diferente. Esa persona está tomando una postura en contra de la verdad y va a ser juzgado por Dios, no hay lugar neutro delante del Señor. Cristo vino para dar su vida en rescate, eso es lo que Pablo está diciendo, hemos sido redimidos por su sangre. Mateo 26 verso 28, 26, 28, el texto dice así, porque esto es mi sangre del nuevo pacto que celebramos hoy la cena del Señor, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados. La sangre del Señor Jesucristo es derramada para el perdón de los pecados, que es la siguiente parte en la letra B, para el perdón de los pecados, solamente hay perdón, es necesario el perdón pero este se lleva a cabo cuando se paga por la deuda de los pecados. Alguien tiene que pagar, créame, no es usted, usted no puede, ninguna persona puede, nadie puede morir para pagar por sus pecados. A veces se oye personas que dicen que tiene una vida de mucho sufrimiento físico aquí en la tierra y cuando se mueren, asumen que ese sufrimiento les dio algún mérito delante de Dios y por ese sufrimiento estaban de alguna manera pagando por pecados aquí en la tierra. No, créame esa persona que sufrió tanto y muere sin Cristo en el infierno, va a estar mirando la tierra deseando tener ese sufrimiento que tenía en la tierra, en la tierra pero no parar en el y aún en el sufrimiento que tuvo en la tierra, haber tenido la oportunidad, aunque la tuvo seguramente, otra oportunidad que ya no la va a tener jamás para arrepentirse pero no pueden. Es más, miren las personas que terminan en el infierno porque mueren sin creer en Cristo, en el infierno ellos nunca se arrepienten, jamás se arrepienten, no se arrepienten. no, usted lo ve en la historia de Lucas D, dice no vamos a ir allí, un día lo podemos mirar más en detalle. Pero estas personas persisten aún en la eternidad en su propia maldad y son castigados por dios eternamente, es horrible pero es verdad. Pero el texto nos está diciendo, en Cristo tenemos redención, el perdón de nuestros pecados por la sangre de Cristo, qué significa eso, hay esperanza pero no en la humanidad, hay esperanza pero no en las personas, hay esperanza pero no en el esfuerzo propio, al contrario, al contrario es un dejarse, es un morir a ese esfuerzo propio y mejor creer en el esfuerzo, en el sacrificio del Señor Jesucristo en la cruz del Calvario, porque ese derramamiento de sangre de Jesucristo es para el perdón de sus pecados y el que no cree no tiene perdón de sus pecados. Este sacrificio del Señor Jesucristo es el único que Dios acepta. Dios demanda como juez justo y perfecto un sacrificio que sea perfecto. ¿Por qué? Porque Él es un juez justo y perfecto, el sacrificio tiene que hacer match con Él, tiene que ser perfecto. El único que puede hacer eso es alguien que haya sido perfecto aquí en la tierra, uno que no tenga ningún pecado, una persona perfecta, sin mancha, pura, santa. el único que califica a ese Señor Jesucristo, porque Él es el Hijo de Dios, Él es Dios hecho hombre, 100% Dios, 100% hombre, 100% del tiempo, obedeciendo en todo al Padre, cumpliendo la ley, Él no vino para quitar la ley sino para cumplirla, dice en Mateo capítulo 5. cuando él va a la cruz, el Señor no tiene que presentar un sacrificio por sí mismo como lo hacían los sacerdotes en el Antiguo Testamento hebreo, dice que ellos todos los días tenían que presentar sacrificios por el pecado del pueblo, por el pecado de ellos para entonces poderse presentar delante del Señor. Jesucristo no presenta sacrificio por él, lo hace por los que creen en él, Jesucristo Dios. Dios hombre muriendo en la cruz, lo cual indica un sacrificio perfecto, él muere, su sacrificio no tiene nada que ver con él mismo, si tiene todo que ver es con el pecador. Ahora, si usted se identifica como pecador, si usted se identifica, si usted no está en Cristo y se alguien condenado, como alguien que tiene la ira de Dios en su contra, si así usted se ve porque usted no está en Cristo todavía, entonces usted califica para la salvación. Pero las personas que no se ven como pecadores, las personas que ignoran la ira de Dios, las personas que ignoran a Dios como juez, no vienen al Señor Jesucristo porque están pensando que ellos pueden llegar por su propia cuenta ante Dios, El sacrificio de Cristo es el medio, la sangre de Jesús derramada en la cruz, es la manera como Dios se provee. Mire, Dios se provee a sí mismo, usted no le provee nada a Dios, Dios se provee a sí mismo de un sacrificio perfecto, derramando la cruz de su propio Hijo allí en la cruz, ejecutándolo a Él, derramando su ira sobre Él. Dios se provee el sacrificio para el pago de los pecados de los que creen en Él. Así es como es la obra del Señor Jesucristo, ese es un sacrificio vicario, así se llama en teología, es decir que toma el lugar de otro para redimirlo, para rescatarlo, para comprarlo, para liberarlo. dándole el perdón de sus pecados. Mire Primera de Juan 1, del 7 al 9, como el apóstol Juan habla de esto en estos términos y aún habla del constante perdón del Señor con los que son de él. Primera de Juan 1, del 7 al 9, pero si andamos en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión los unos con los otros y la sangre de Jesús, su hijo, nos limpia de todo pecado. Sin la sangre de Jesús no hay perdón de pecados, esto es absoluto en la palabra de Dios. Verso 8, si decimos que no tenemos pecado nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros, Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, lo hacemos a él mentiroso y su palabra no está en nosotros, todo depende de la sangre del Señor Jesucristo para tener el perdón, el perdón para la salvación y el que es creyente para vivir obteniendo el perdón cuando ofende al Señor en su caminar con el Señor, no que pierda la salvación pero su relación con Dios es afectada y necesita ese perdón del Señor Jesucristo. C, él nos ha redimido conforme a la riqueza de su gracia. Regresemos al texto de Efesios 1, en él tenemos redención, esa fue la letra A, mediante su sangre, esa fue la letra B, el perdón de nuestros pecados según la riqueza de su gracia, la letra C. El último elemento que da el apóstol Pablo a los Efesios es la gracia de Dios, pero no simplemente la Y la manera como esto funciona es así, digamos que una persona tiene una fortuna y otra persona necesita ayuda y el que tiene la fortuna va y le da cinco dólares, esa persona le dio algo de lo que tenía pero esa persona ve la necesidad y va y le da cinco mil dólares, esa persona le dio de sus riquezas, se ve la diferencia, cuando Pablo habla de las riquezas, de la gracia de Dios, está hablando que la gracia de Dios es tan sobreabundante y de esa sobreabundancia Dios dio abundantemente, de su gracia para la redención de los que él va a salvar. Dios hizo eso con Israel, los que estuvieron aquí el viernes aprendieron un poquito de esto, repasaron esto pero quiero ir a Zacarías 9 del 11 al 12, para usar esta ilustración de cómo es la gracia de Dios y cómo Dios cuando da su gracia, da de las riquezas de su gracia. en Zacarías 9, versos 11 al 12, es el penúltimo libro de la Biblia. Algunos lo llaman el dolor de cabeza de los amilenialistas, después entramos en detalles con eso. en cuanto a ti, fíjense el lenguaje que está usando Zacarías aquí, en cuanto a ti, por la sangre de mi pacto contigo, los pactos se tienen que hacer con sangre, he librado a tus cautivos de la cisterna, está hablando de una libertad, he librado a tus cautivos, de quién está hablando él aquí, hablando de la Nación de Israel, he librado tus cautivos de la cisterna, la cisterna eran lugares donde metían presos a los que capturaban y no se podían escapar porque las paredes no estaban hechas así sino así, entonces no había manera de salir de ahí, a menos que le pasaran un cable. He librado tus cautivos de la cisterna en la que no hay agua, realmente donde termina una persona que no busca a Cristo, termina en cisterna sin agua. Y verso 12, vuelvan a la fortaleza o cautivos de la esperanza, hoy mismo anuncio que te restituiré el doble, está hablando de restitución, está hablando de libertad, está hablando de fortaleza, está hablando de cautivos de la esperanza, que pareciera como una contradicción las dos lo que está diciendo es que están cautivos por causa de su pecado. para ellos es la esperanza, por qué, por lo que dijo al principio, en cuanto a ti, por la sangre de mi pacto contigo he librado tus cautivos de las cisternas. Está hablando de la gracia de Dios con Israel para librarlos a ellos, en base a qué, a un pacto de sangre, cuál pacto de sangre, el pacto que Dios hizo con Abraham, qué parte tomó Abraham para ese pacto, él no tomó ninguna parte, Abraham Dios lo puso en un sueño a él, estaba medio dormido, ahí como en coma, Dios estaba haciendo el pacto, Dios hizo todas las partes del pacto, Dios hizo la promesa, un pacto para que se quiebre o si se quiebra si es entre dos partes, uno de los dos tiene que morir, como el matrimonio, es un pacto delante de Dios hasta que la muerte los separe, así habla la palabra, así se debe ver el matrimonio. Pero en este caso Abraham no hace ninguna promesa, Abraham no hace nada, Abraham recibe el pacto, Dios hace el pacto con Abraham, entonces Zacarías lo que está diciendo es que Dios va a cumplir ese pacto con Israel, por la sangre que se derramó allí, eso es una garantía de que así es, para librarlos. Pero en qué se basa la acción de Dios con Israel, en que Israel obedeció a Dios. No, si ha habido un pueblo desobediente ha sido Israel, duros de servicio, duros contra el Señor. Cuando el Mesías vino resistieron al Señor, Claro, hay judíos salvos, pero en general ellos rechazaron al Señor. Entonces, ¿por qué Dios los va a salvar? Es el punto que estoy tratando de hacer, basado en lo que dice Efesios en el capítulo 1. 7, en él tenemos redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados según las riquezas de su gracia. No es por la capacidad de Israel, no es por la capacidad de una persona, es por la gracia de Dios, todo se basa en la gracia de Dios, el sacrificio de Cristo es por la gracia de Dios. La salvación es por la gracia de Dios, es muy, muy importante lo que el apóstol Pablo está diciendo aquí, el ejemplo que usamos de Israel, que no merece ser liberado pero Dios por su gracia los va a liberar en su pueblo. Es importante, lo estoy mencionando a propósito porque Pablo dice algo aquí, cuando terminemos en el verso 10 que necesitamos tener esto en cuenta. Entonces Dios, por las riquezas de su gracia, se proveyó a sí mismo un sacrificio, el Cordero de Dios, su Hijo Jesucristo. terramando su sangre para hacer posible el cumplimiento de su pacto con Abraham para liberar al pueblo de Israel, el cumplimiento de su pacto en Jeremías 31, 31 cuando dice que les dará un corazón nuevo, pondrá su espíritu, Ezequiel 36 promete lo mismo y nosotros ahora alcanzamos ese beneficio, los gentiles, nosotros recibimos de eso por la gracia de Dios. eso es maravilloso, parte de lo que es el misterio que Pablo habla en el libro de Efesios, aunque eso lo cubre mejor en el capítulo 3. Entonces, estas son las riquezas de su gracia, Dios hace la promesa, Dios guarda al pueblo aún durante la cautividad, Dios cumple la promesa proveyéndose de un sacrificio perfecto, la vida de su hijo quien muere en la cruz derramando su sangre para redimir a quienes creen en él, para el perdón de sus pecados, lo hace según las riquezas de su gracia. Muy importante esto. son de acuerdo a las riquezas de la gracia de Dios, no hay ningún mérito humano aquí. Todas las religiones del mundo, a excepción de cristiano bíblico, se diferencian por esto, hay una palabra en inglés que se usa para hacer esa distinción, cualquier religión y hay miles que usted puede escoger, dice tú has, tienes que hacer, tienes que lograr, tienes que llegar, tienes que crecer en esto. ya está hecho, no tienes que hacer nada, no puedes hacer nada, no tienes la capacidad de alcanzar nada delante de Dios, lo que tienes que hacer es creer que ya fue hecho, ese es cristianismo bíblico, ese es el mensaje que Pablo está hablando, en él tenemos redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados según la riqueza de su gracia. Voy a hacer un repaso rápido porque quiero mostrarles algo, que afirma una vez más la ese bendito sea Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo que nos ha bendecido, qué hacemos nosotros aquí, nada, solamente recibir la bendición, con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, porque Dios nos escogió, escogimos nosotros a Dios, no fuimos escogidos por Él. nos escogió en Cristo antes de la fundación del mundo para que fuéramos santos y sin mancha delante de él. Todo planeado por Dios en amor nos predestinó. ¿Nosotros planeamos nuestro destino? No. Dios nos predestinó para la adopción como hijos, para sí, mediante Jesucristo, conforme a la buena intención de su voluntad. Todo el tiempo es Dios, Dios, Dios, Dios. Para el alabanza de la gloria de su gracia, que gratuitamente ha impartido sobre nosotros en el amado. Gratuitamente está enfatizando la misma gracia. Todo el lenguaje que Pablo usa aquí está acreditándole a Dios toda la obra de la salvación. En el texto que estamos viendo, en él tenemos redención. todo viene de él, del Señor Jesucristo, mediante su sangre el perdón de nuestros pecados según la riqueza de su gracia. Somos receptores, somos recipientes de la bondad de Dios y esto es por la gracia de Dios. Todo el lenguaje está así, la riqueza que el creyente tiene, no es porque el creyente ha logrado algo, es que ha sido recipiente, ha sido objeto del amor de Dios y Dios en abundante riqueza de su gracia ha derramado así sobre él todas estas bendiciones. Esto debe esto debe animarnos en quiénes somos, en nuestra identidad, en mejorar, tratar de vivir nuestra vida de obediencia al Señor para complacerlo a Él y no a nadie, para llenar sus propósitos, para hacer como Él dice en su palabra, porque nos ha dado todo esto. nadie hace nada en este proceso, es Dios mismo, nadie merece este perdón, no es hecho en base a ninguna obra o capacidad de nadie sino por medio del Hijo de Dios, el Señor Jesucristo, nuestro Señor y nuestro Dios, como dice Tito 3 al 6, El énfasis aquí tiene que ver con el evangelio, pero es maravilloso donde Pablo mueve todo cuando seguimos estudiando el texto, es maravilloso ver el plan de Dios en todo esto y todo esto está basado en la gracia de Dios. Tito 3, 3 al 6, porque nosotros también en otro tiempo éramos necios, desobedientes, extraviados, esclavos de deleites y placeres diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles y odiándonos unos a otros, qué lista ¿no? Dice que eso es lo que éramos nosotros, lo estoy viendo, que ustedes así eran, yo también así era, Pero, verso 4, aquí está el cambio, aquí entra la gracia de Dios. Cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador y su amor hacia la humanidad, Él nos salvó, no por las obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino conforme a su misericordia por medio del lavamiento de la regeneración y la renovación por el Espíritu Santo, que él derramó sobre nosotros abundantemente por medio de Jesucristo nuestro Salvador, para que justificados por su gracia fuéramos hechos herederos según la esperanza de la vida fíjense, el lenguaje de la salvación está todo absolutamente enfocado en la obra de Dios, nunca en la obra del hombre. Cuando el hombre es mencionado, cuando la persona es mencionada, es mencionada como un recipiente de esa bondad de Dios. eso lo determinó desde la eternidad en Cristo Jesús, porque predestinó así a quienes iba a bendecir con todo esto, Él los escogió desde antes de la fundación del mundo. Entonces la redención es en Él, esa partícula en es muy importante, en Él, en Jesucristo por su sangre, para el perdón de nuestros pecados según la riqueza de su gracia. El verso 8, regresando a Efesios 1, la primera parte dice que ha hecho abundar para con nosotros. no es poco, lo que Dios ha hecho es mucho, es abundante, Dios lo ha hecho abundar para con nosotros. Toda esta obra a favor del creyente verdadero, de manera abundante, desde que comienza la carta, el apóstol Pablo habla de ese amor extravagante de Dios, ese amor por sus redimidos, ese amor que se desborda, ese amor que se da en plenitud por los que son suyos, con razón Pablo mismo dice que nada nos puede separar del amor de Dios, del amor de Dios y este amor se origina en Dios porque Él es amor. no hay nada que nosotros haya atraído la bondad o el amor de Dios, es en Él, Él recibe la gloria, por eso es la salvación celestial, es de Él. Y continúa mostrando más de estas riquezas en el punto dos, por qué nos redimió, por qué nos redimió. el texto, la segunda parte del verso 8 hasta el verso 10 dice, voy a leer hasta el 9, en toda sabiduría y discernimiento nos dio a conocer el misterio de su voluntad y aquí entramos con la palabra misterio. misterio para nosotros en nuestra cultura, es algo que alguien sabe y algunos por ahí saben pero no ha sido revelado para todos, lastimosamente, digo lastimosamente porque cuando lo vemos así pensamos, eso no es lo que Pablo está hablando. misterio, cuando él habla de esta palabra en griego es musterio o misterium, depende cómo lo miremos, está hablando de algo que jamás ha sido revelado, jamás ha sido revelado, quiere decir que nadie sabía, no había nada escrito acerca de esto, no había ninguna clave en ninguna parte para decir que alguien pudo haber sabido Esto es importante, porque en el Antiguo Testamento Dios le da las promesas a Israel, solamente a Israel, son para Israel. En el Nuevo Testamento aparece que esas promesas se extienden para los gentiles, ya no es solamente Israel, ese es uno de los misterios revelados por Dios. pero siendo que es revelado en el Nuevo Testamento, en el Antiguo Testamento no existe ningún texto que hable de la Iglesia, no existe ningún texto que diga que nosotros vamos a entrar allí, eso es en el Nuevo Testamento. Y es un error tomar el Nuevo Testamento, imponerlo sobre el Antiguo Testamento y decir, oh esto es lo que quiere decir, así lo estamos viendo. No, porque cuando Israel recibe las promesas de Dios, Dios no les dice a ellos una cosa y después dice, no era así, más bien es diferente, yo tenía otro pueblo en mente, no eran ustedes, no. Dios es fiel para cumplir sus promesas con ellos, ahora nosotros estamos entrando, ese es el misterio, eso es algo nuevo, no revelado por Dios. El resultado de la redención, entonces en el creyente, porque dicen toda sabiduría y discernimiento nos dio a conocer el misterio de su voluntad, es una mente diferente en el creyente, una mente que tiene acceso a sabiduría y discernimiento, por qué, para poder entender los misterios de Dios que son revelados allí en el Nuevo Testamento. La Reina Valera de la Biblia textual dice sabiduría e inteligencia, no la Biblia de las Américas dice revelación y discernimiento. entonces sabiduría y discernimiento. Para saber qué, los misterios de Dios, para conocer estas verdades se necesita tener una mente nueva, la mente que Dios le da ahora en Cristo Jesús, para conocer estas verdades, para aplicarlas a su vida diaria, vivir de acuerdo a esto. Pero este misterio se extiende más todavía de eso, es una parte nada más lo que estoy mostrando, pero el punto que veo aquí primeramente es esa mente, habiendo sido redimidos por Cristo, nuestra mente es liberada, la cautividad del pecado, la mente es liberada, la cadena del pecado se quiebra en ese momento y la mente viene a ser equipada para poder entender la verdad de Dios por medio de la iluminación que nos da el Espíritu Santo. Acuérdese cuando el Señor le salvó a usted, antes de que el Señor le salvara a usted, usted no entendía las escrituras, si alguno de ustedes trató, yo no entendí por ocho años, a mí me hablaban de la palabra, yo no entendía, estaba cegado, mi espíritu estaba muerto, bueno perdón, me regreso allí, estaba muerto mis delitos y pecados, no me quiero meter en esa nebrita, pero estaba muerto mis delitos y pecados, no podía entender, pero cuando el Señor me salvó en enero de 1991, mis ojos fueron abiertos, me regalaron una biblia, que nunca había tenido una biblia en mis manos porque yo era ateo, y empecé a leer en el libro de Mateos y empecé a llorar. Yo me acuerdo que lloraba mucho cuando leía porque entendía el texto, entendía lo que estaba narrando Mateo allí. Obviamente no todo, pero entendía el flujo del mensaje que él estaba escribiendo allí y era algo por dentro de mí estaba sucediendo, una transformación que experimentaba. Igual el Señor es así con cada creyente, toda sabiduría y discernimiento nos dio a conocer el misterio de su voluntad y empezamos a conocer lo que Dios ha hecho, el plan de Dios, la voluntad de Dios, el propósito de Dios, los estatutos de Dios, eso empieza a ser una realidad y se hace un deseo por conocer más, pero es una mente transformada. Mira lo que dice Mateo 13.11, donde afirma esto. Mateo 13.11, hay varios aspectos del misterio pero quiero enfatizar ahorita antes de movernos a lo siguiente, que para entender los misterios de Dios hay que tener una mente transformada, es una mente distinta a la que usted tenía antes, a un concepto muy diferente, una percepción diferente del pecado y de la vida. Mateo 13 verso 11, Jesús les respondió porque a ustedes se les ha concedido conocer los que misterios del reino de los cielos, pero a ellos no se les ha concedido, porque ellos no quieren creer y ellos quienes son los que el Señor eligió sus discípulos, a ustedes les es concedido preste atención a esto, es importante. Una vez una persona, lo quiero ilustrar un poquito, decía wow, es que mi hijo es tan inteligente, es un genio, trabaja para una institución donde su trabajo es súper importante, te imaginas si Dios lo salva a él, lo que él puede hacer. Yo pensaba pues Dios escogió a lo vil y menospreciado, no un científico, no un genio, es más un genio no puede hacer nada para el Señor, a menos que el Señor le muestre, le revele, lo traiga. Aquí dice, Jesucristo está diciendo eso, porque a ustedes se les ha concedido, no está aludiendo a la inteligencia de ellos, no está aludiendo a la capacidad de ellos, no está aludiendo al estudio de ellos, a ustedes se les ha concedido conocer los misterios del reino. Es lo mismo que Pablo está diciendo allí en Efesios 1. cuando dice que les ha dado esa sabiduría, ese discernimiento para conocer el misterio de Dios. Esa es una obra de Dios, como lo viene diciendo desde el principio, no ha cambiado. ahí es cuando el Señor, encontramos que Él empieza a hablar en parábolas y las parábolas es para cubrir el mensaje del reino para los que no les es revelado y para revelar el mensaje del reino para los que les es concedido entender el mensaje del reino, cumple dos propósitos. Y eso sucede después de que ellos blasfeman al Espíritu Santo diciendo que Jesucristo está echando Entonces, inmediatamente a partir del capítulo 3, él empieza a hablar en parábolas, indicando que queda cubierto para ellos, queda descubierto para los que él escogió. Mire en Mateo 11.25, ya que estamos allí en Mateo. un poco antes de que suceda lo de la blasfemia, dice en aquel tiempo Jesús dijo, te alabo Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas a sabios e inteligente y y las revelaste a los niños". Dios oculta, Dios revela, el hombre no descubre nada por sí mismo, no importa la preparación que tenga, no importa la capacidad intelectual que tenga, no importa, la revelación la da Dios o el ocultarlo viene de Dios, Él es el que está obrando allí. 1942. Fíjense que todo lo que estamos viendo y es consistente en toda la Biblia, es que el enfoque está en Dios, no en la persona, porque Pablo toca la gracia y la gracia hay que enfatizarla, nosotros ser libre del concepto de pensar que una persona puede lograr algo con Dios, nadie puede, la obra es toda de Dios, el que es soberano en la salvación es Dios, el hombre es solamente un recipiente de la gracia de Dios. Primero de Corintios 2, versos 6 y 7 dice, sin embargo hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez, pero una sabiduría no de este siglo ni de los gobernantes de este siglo que van desapareciendo, sino que hablamos sabiduría de Dios en misterio, otra vez aparece esa palabra, la sabiduría oculta que desde antes de los siglos Dios predestinó para nuestra esa sabiduría para sus hijos, porque estaba oculta y a menos que Dios la revele no se puede entender y esa revelación viene para los hijos de Dios por medio de la muerte de Cristo Jesús, por su sangre que los redime para el perdón de sus pecados, para que reciban al Espíritu Santo y entonces pueden entender los misterios de Dios, ahí está la mente transformada. Miremos un poquito más allí, en el mismo capítulo de 1 Corintios 2, verso 10 al 12, pero Dios nos las reveló por medio del espíritu, porque el espíritu todo lo escudriña, aún las profundidades de Dios. Porque entre los hombres, quién conoce los pensamientos de un hombre sino el espíritu del hombre que está en él, asimismo nadie conoce los pensamientos de Dios sino el espíritu de Dios. Y nosotros hemos recibido no el espíritu del mundo sino el espíritu que viene de Dios, para que conozcamos lo que Dios nos ha dado gratuitamente, más claro no canta un gallo, cierto. Entonces está bien clarito lo que la palabra dice, es bien consistente lo que Pablo dice y él no cambia, en las diferentes cartas que leemos de él, Pablo no cambia, usa el mismo lenguaje, misterio y este conocimiento es el misterio de su voluntad, regresando allí a Efesios 1, el misterio de su voluntad. El misterio se refiere a algo que nunca ha sido revelado a nadie, no hay referencias en el Antiguo Testamento, eso es algo nuevo. Mira lo que Pablo dice en Romanos 16, versos 25 al 27. Yo sé que estoy extendiéndome un poquito en el énfasis de esto pero es que si las personas tienen algo de crédito en la revelación de la palabra de Dios, entonces no hay gracia. no hay gracia, depende de las personas. O si pudiéramos decir que eso ya estaba ahí, ese conocimiento ya estaba allí, entonces no podemos usar la palabra misterio y yo he visto que ese es un problema, lo he encontrado en algunas conversaciones, entonces quiero afirmar lo que miremos desde la escritura como es. Romanos 16, 25 al 27, y aquel que es poderoso para afirmarlos conforme a mi evangelio y a la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio", de nuevo aparece esta frase, la revelación del misterio que ha sido mantenido en secreto durante siglos sin fin, nadie sabía pero que ahora ha sido manifestado y por las escrituras de los profetas, ha dado a conocer a todas las naciones para guiarlas a la obediencia, a la fe, al único sabio Dios, por medio de Jesucristo sea la gloria para siempre, amén". Entonces esto es de Dios, es misterio hasta que Dios lo revela, Dios lo revela a los que Él salva, Dios salva a los que Él predestina, Dios predestina a los que Él conoció, Él los transforma, les da un corazón nuevo, una mente transformada para entender estos misterios, esta revelación, fuera de allí no hay manera. así se habla del misterio en todos estos textos, pero en este capítulo de Fecios en particular, pero ya hablamos tanto del misterio, ya está revelado el misterio, no, hay otra parte del misterio que Pablo está hablando, aquí tenemos que llegar ahí, tenemos que llegar ahí pero ya establecimos cómo el Señor revela el misterio. Ya vimos en el punto duro, nos redimió, después el 2 porque nos redimió, ahora el punto 3 y el último, para qué nos redimió. La segunda parte del verso 9 hasta el 10, según la buena mire el lenguaje, sigue afirmando la soberanía de Dios en todo sentido, según la buena intención que se propuso en Cristo con miras a una buena administración. Esta palabra en otras versiones es usada como dispensación, una buena dispensación en el cumplimiento de los tiempos, es decir, de reunir todas las cosas en Cristo, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra. este es el misterio, este es el misterio del que él está hablando en este contexto. Yo sé que me extendí lo del misterio para mostrar cómo Dios revela y cómo es cosas que no estaban reveladas, pero este misterio en particular es este, reunir todas las cosas en Cristo, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra, vamos a llegar allí ahorita. Entonces todo lo que Pablo ha estado mostrando acerca de la obra sobreabundante de tiene que ver con esta frase, él está llevándolo aquí a esta frase, donde muestra lo que es el misterio revelado, tiene que ver con esto, reunir todas las cosas en Cristo. Todo esto lo propuso Dios según su propio propósito, el propósito es de Dios para llevarlo a cabo como, en Cristo, Cristo Jesús, Cristo es la clave en medio de todo esto y en Cristo es la clave de todo lo que le está diciendo también. Y dice en el verso 10, con miras a una buena administración en el cumplimiento de los tiempos, el cumplimiento de los tiempos tiene que ver con el cumplimiento de las promesas que Dios ha hecho en el Antiguo Testamento. Sus promesas fueron hechas a la nación de Israel, El cumplimiento es cuando la nación sea establecida para reinar junto con la Iglesia del Señor aquí en la tierra. Esta es la dispensación o la buena administración en el cumplimiento de los tiempos. El cumplimiento de los tiempos tiene que… por ejemplo, yo ayer estaba mirando el calendario, octubre, ya octubre, qué hace que acabamos de empezar este año. hace que unos de ustedes estaban yendo al gimnasio según que iban a perder no sé cuántas libras y de ahí las tiré, todavía tengo más ahora, pero qué hace que empezamos, ya estamos en octubre, ya se va a cumplir en diciembre, noviembre, diciembre, ya casi llegamos allí, es el cumplimiento del tiempo de este año, es la finalización, el cumplimiento de los tiempos, quién determina los tiempos, Dios, es el cumplimiento de estos tiempos, de acuerdo a lo que dice la palabra, tiene que ver con el plan de Dios para la historia de la humanidad. Es cuando la historia de la humanidad, como se conoce, llega a su consumación, a su cumplimiento. Jesucristo predicó, enseñó y anunció la venida del reino de los cielos, así comienza a predicar en Marcos 1.15, arrepiéntase porque el reino de los cielos ha llegado. la oración del Padre Nuestro, en Mateo 6 le dice a sus discípulos cómo orar y parte de la oración es, Padre Nuestro que estás en los cielos, venga santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, venga a nosotros. ¿Cuándo es el tiempo de que venga al reino? Para que venga al reino tiene que haber un cumplimiento de tiempos, porque Él está enseñándonos a orar así, es más, les recomiendo si usted no lo hace, procure, tengan cuenta esa oración, ore, ore por el cumplimiento de los tiempos, ore por el reino de Dios que venga. Eso indica que su corazón no está pegado aquí en la tierra, sino que está esperando en el reino de Dios. Y Pablo está hablando que toda esta obra que Dios ha hecho es con el propósito de mostrarle a sus hijos, a sus redimidos, el cumplimiento de los tiempos, los que pueden entender por medio de la sabiduría, el discernimiento que Dios les ha dado, porque ahora tienen una mente nueva, porque el Espíritu Santo está en ellos, porque los ha salvado por la sangre de Cristo Jesús, los ha redimido para esto. Jesucristo es presentado en el libro de Mateo como el rey de Israel, fue coronado como rey por los sabios del oriente cuando era un niño, hay un reino que estamos esperando, los tiempos se cumplen cuando se derrama sobre la tierra la última de las copas de la ira, son siete copas de la ira, están los siete sellos de rollo, las siete trompetas, en el séptimo sello están las siete trompetas y después están los siete copas de la ira. allí se cumplen los tiempos de Dios, cuando Dios derrama su ira sobre la tierra. Jesucristo desciende en Apocalipsis capítulo 19, viene con el ejército de los cielos que son los redimidos para establecer su reino, él se sienta en el trono de David después de que ha aniquilado a todos sus enemigos, allí en Jerusalén para reinar por mil años aquí en la tierra, ese es el cumplimiento de los tiempos, por qué, porque desde Génesis Dios establece un propósito con la humanidad, Dios comienza un propósito en Génesis con la humanidad, el hombre peca y ese proceso se desvía ciertamente pero no deja de cumplirlo Dios, porque si Dios no cumple, si no llega al cumplimiento de los tiempos, si el propósito original de Dios en Génesis no se cumple en Apocalipsis, entonces Dios mintió. no pudiéramos confiar en él. Dios Pablo está hablando de esto, el cumplimiento de los tiempos cuando Jesucristo se sienta en el trono de David en Sion, en Jerusalén, cuando Dios restaure la nación de Israel y él va a reinar allí por mil años, el principio de los tiempos Génesis, el cumplimiento de los tiempos Apocalipsis. parece que el sufrimiento y los azotes y las catástrofes que describe Apocalipsis con la gran tribulación, tienen que ver con un sacudimiento de la tierra, Dios sacude la tierra, Dios azota la tierra, una tierra que está bajo maldición, esa tierra que está llena de pecado, una tierra que testifica en contra de las personas y Dios la sacude, pero la está moldeando para regresarla a lo que Él estableció desde Génesis, algo parecido al paraíso. Y entonces dice el libro de Isaías que en ese tiempo, en el cumplimiento de los tiempos, los lugares que son desérticos serán fuentes de agua, que los océanos bajarán de profundidad, las montañas no estarán tan altas, que la tierra dará abundantemente al punto que una persona que se muera de cien años le van a decir que es un maldito, porque la gente va a vivir los mil años en una tierra próspera, abundante, una tierra donde el plan original de Dios desde Génesis se está llevando a cabo, cómo, con el segundo Adán, el Señor Jesucristo que viene a reinar aquí en la tierra porque Adán falló, con su falta toda la humanidad cae pero Dios cumple su propósito con el segundo Adán. cuando se sienta, cumple la promesa que le hizo al Rey David en Segunda de Samuel, capítulo 7, cuando le dijo que en su trono había de haber un rey eternamente, ese es el Señor Jesucristo. Ese misterio que Pablo está hablando allí en Efesios, cuando dice que es el cumplimiento de los tiempos, tiene que ver con esto y tiene que ver que la salvación, los redimidos son salvos para conocer esto y esperar en esto que el Señor ha prometido. fascinante, yo cuando estudio los textos y usted cuando los estudia, usted se fascina con lo que hay en la mente de Paula al escribir esto. Espíritu Santo quiso dar este conocimiento así, mostrarlo así y lo que contiene Efesios es un libro muy atacado, muy atacado para que las personas no miren lo que está diciendo allí, pero muy necesario, muy necesario para establecer, miren Efesios establece el fundamento de la iglesia, La razón de ser de la iglesia está establecido allí en Efesios y nos da la estructura de la iglesia. Este conocimiento puede fortalecer a la iglesia para funcionar como lo que Dios ha querido que la iglesia sea, en lugar de andar divagando por otros lados sin tener un conocimiento que le ancre, que le afirme en la verdad. este libro tiene esa intención, es más Efesios se cree que Pablo no lo escribió para Efesios, se cree que Pablo lo escribió como una carta circular para que se llevara a las iglesias de Asia Menor y Efesios es la primera que lo recibe, de ahí hacen la copia, lo mandan a la siguiente iglesia, la siguiente iglesia, la siguiente iglesia. Esto quiere decir, de acuerdo a lo que dicen los eruditos en su estudio de Efesios, es que esta Eso afirma y confirma que así es, porque los manuscritos más antiguos no contienen el término FSO en ellos, son los más nuevos. Entonces eso no cambia la interpretación del libro, nomás afirma la razón por la cual fue escrito y nos ayuda a entender. Y cuando Pablo habla aquí de la dispensación, de la administración en cumplimiento de los tiempos, dice enseguida es decir de reunir todas las cosas en Cristo, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra. Mira, acompáñenme aquí a Colosenses, no lo puse en las notas pero debería haberlo hecho en el capítulo uno, en el verso 19 y 20, porque agradó al Padre que en Él, en Jesucristo, habitara toda la plenitud y por medio de Él reconciliar todas las cosas consigo, habiendo hecho la paz por medio de la sangre de su cruz, por medio de Él, repito, ya sean las que están en los cielos o las que están las que están en la tierra o las que están en los cielos, todas las cosas reconciliadas en Cristo, hablando de paz lo cual no hay ahora, hablando de un reino unificado lo cual no hay ahora. ese reino que viene y en Cristo Jesús todas las cosas serán reconciliadas, porque ahora la tierra gime esperando la manifestación de los hijos de Dios, nosotros gemimos, hay maldición, hay dolor, hay muerte, hay guerra en la tierra no es ese el plan de Dios, el cumplimiento de los tiempos tiene que ver con el establecimiento de Jesucristo como Rey aquí en la tierra y en él, entonces es todo puesto reunido, todo lo que está en el cielo y en la tierra. Mira Isaías 2, 2 al 4, Isaías capítulo 2, versos 2 al 4, dice acontecerá en los postreros días que el monte de la casa del Señor será establecido, en cuáles días, los postreros días. cómo se parece eso a Efesios, el cumplimiento de los tiempos, cierto. Los posteriores días que el monte de la casa del Señor será establecido como cabeza de los montes, hay una primacía aquí, se alzará sobre los collados y confluirán a él todas las naciones, Verso 3, vendrán muchos pueblos y dirán, vengan subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob para que nos enseñe acerca de sus caminos y andemos en sus sendas, porque de Sion saldrá la ley y de Jerusalén la palabra del Señor. Van a venir todas las naciones a Jerusalén pidiendo ser enseñados de la palabra de Dios, del propósito de Dios, sucede eso ahorita? No, Israel está rodeado de enemigos por todas partes, cómo posible que esto cambie en el cumplimiento de los tiempos, en el propósito de Dios, Él lo va a hacer. Cuatro, Él juzgará entre las naciones y hará decisiones por muchos pueblos, forjarán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas, no alzará espada nación contra nación ni se adiestrará más para la guerra. eso es cuando él reúne todas las cosas en Cristo, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra, todas las naciones van a venir, está hablando de unidad. Está hablando de Sion, un lugar geográfico que es allí donde está Jerusalén, levantado sobre todos los otros montes, hablando de su primacía en gobierno, es decir, está hablando del reino del Señor Jesucristo. Miremos otro texto, Daniel 2.44, sigue avanzando a la derecha de su biblia, es el último de los profetas mayores, si llegó a oseas ya se pasó, Daniel 2.44, Daniel habla mucho del futuro, del cumplimiento de los tiempos y da semanas exactas, él da un conteo exacto de cuándo esto se va a cumplir. Daniel 2.44, los días de estos reyes, el dios del cielo levantará un reino que jamás será destruido y este reino no será entregado a otro pueblo, desmenuzará y pondrá fin a todos aquellos reinos y él permanecerá para siempre". Está hablando del reinado del Señor Jesucristo, está hablando de un reino, los reinos vienen y van, Por ejemplo, Estados Unidos es una gran nación, se considera la nación más importante en la historia de la humanidad como nación, no como reino pero como nación. Es más, Europa trata de copiar a Estados Unidos porque son estados unidos, los estados están unidos y allá han tratado de unir a las naciones y copiar lo que nosotros tenemos aquí, nunca se ha logrado, es una nación única pero va a pasar, va a pasar, como todas las naciones han pasado. Pero cuando habla de Sion, cuando habla del reino del Señor Jesucristo, dice que es algo permanente, no será entregado, no será conquistado, no será dado, estará allí. Ese es el cumplimiento de los tiempos de Dios. que está hablando Pablo, coincide con las profecías. Miren Miqueas, tenemos uno más, Miqueas, un profeta menor, sigue avanzando hacia su derecha, allí en su Biblia, en el Antiguo Testamento, está después de Jonás, está Mosa, Díaz, Jonás y después sigue sucederá en los últimos días que el monte de la casa del Señor, está hablando del reino gobierno, será establecido como cabeza de los montes, el mismo lenguaje que vimos en Isaías. Será establecido como cabeza de los montes, se elevará sobre las colinas, hablando de los gobiernos y correrán a él los pueblos, vendrán muchas naciones y dirán vengan y subamos al monte del Señor, a la casa de Dios de Jacob para que él nos instruya en sus caminos y nosotros andemos en sus sendas, porque de Sion, allí en Jerusalén, sandrá la ley y de Jerusalén la palabra del Señor". ahorita es un caos lo que vemos, es un caos completo, es un conflicto que no tiene solución si lo miramos humanamente. Pero no debemos quitar la mirada de lo que el Señor dice en su palabra, Él a nosotros nos revela los tiempos, Él a nosotros nos revela los misterios, el misterio del cumplimiento de los tiempos, nosotros sabemos esto, no deje que las noticias opaquen su fe, su concepto de la verdad de Dios, no deje que lo que el mundo proclama y dice y piensa que las naciones pueden hacer, sea lo que gobierne su pensamiento, no lo permita no lo permita, no vaya a querer funcionar con un concepto que no es el que Dios nos muestra en su palabra. Él nos ha dado la sabiduría, el discernimiento porque nos dio su Espíritu Santo, porque nos redimió para el perdón de nuestros pecados por medio de la sangre de Cristo y lo ha hecho por su gracia, la riqueza de su gracia que ha hecho abundar para con nosotros, para mostrarnos este misterio. Y este misterio no es para decir, oh ya sé algo nuevo y se va y después se le olvida. No, usted tiene que vivir de acuerdo a estas verdades. Tiene que, si usted está en el Señor, tiene la capacidad, tiene el espíritu, tiene la revelación, conoce el misterio. Fíjese, si usted se queda enfocado en lo que el Señor nos muestra en la palabra, que ese es el propósito que Pablo está mostrando, para eso nos salvó. usted puede vivir bien diferente, el mundo tiene sus temores y sus dudas. sus propias historias de cómo va a terminar todo. Es más, grandes filósofos lo que dicen es el mundo y la vida es un misterio, nadie sabe en qué va a terminar, eso es para los que están muertos sin Cristo pero no para la Iglesia del Señor, a la Iglesia del Señor se le muestran estos misterios. Viene un texto más en Primera de Corintios 15, versos 23 al 26. donde Pablo habla acerca de la resurrección del Señor Jesucristo. lo que él va a hacer después de que ha resucitado de los muertos en cuanto al reino, dice pero cada uno en su debido orden, Cristo las primicias, luego los que son de Cristo en su venida, entonces vendrá el fin, cumplimiento de los tiempos, cuando él entregue el reino al dios y padre, después que haya terminado con todo dominio y toda autoridad y poder. pues Cristo debe reinar hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el último enemigo que será eliminado es la muerte, eso se encuentra en Apocalipsis. eso se encuentra ahí en Apocalipsis. El Señor Jesucristo vence, el Señor Jesucristo establece su reino, él gobierna por mil años y después al final de esos mil años, cuando Satanás sea suelto, va a engañar a las naciones y Dios va a consumir todo con fuego y va a ser un cielo nuevo y una tierra nueva. quién le va a entregar todo esto al Padre, es el Hijo, Jesucristo. Nosotros conocemos este misterio, nuestras vidas tienen que ser afectadas por conocer este misterio, tienen que ser impactadas de tal manera que nuestro caminar y nuestra vida tenga que ver con esta fe, nuestras decisiones tienen que ser afectadas por esto y entonces nosotros somos más efectivos en llevar a cabo el propósito de Dios aquí en la tierra, somos más efectivos como iglesia, tenemos más sentido en todo lo que hacemos si nosotros guardamos con claridad este misterio revelado a nosotros. El Salmo 2, no voy a ir allí, lo quiero mencionar, dice que las naciones se juntan y traman contra el Señor y el Señor establece a su hijo como el rey y dice la palabra que él se burla de ellos y le dice adoren al Señor, no sea que de repente se manifieste su ira y los consuma a ustedes. Está hablando del poderío del Señor Jesucristo, está hablando del cumplimiento de los tiempos, un texto muy precioso en relación con esto. Entonces no son los planes de las naciones, es el Dios creador de los cielos y la tierra y todo esto Dios lo propuso en, partícula en, su Hijo Jesucristo y a nosotros nos puso en su Hijo Jesucristo. Entonces pase lo que pase aquí en la tierra, estamos en Cristo, protegidos en Cristo. debemos vivir como Cristo vive, Él viene, nosotros debemos proclamar su muerte hasta que Él venga, lo hicimos en la cena del Señor el día de hoy, así debemos vivir. Nosotros ahora estamos en Cristo y a nosotros se nos revela este misterio, que en Cristo Dios reúne todas las cosas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra. Mire como el hombre de la anécdota al tipo de pasaje recibió usted para este viaje de fe, hasta dónde le alcanza este pasaje, qué privilegios le da. Esa parte va a depender de usted, de lo que usted cree y cómo usted usa la verdad revelada de Dios para vivir de acuerdo a estos misterios revelados a su iglesia, que el mundo no los conoce, el mundo no sabe. Vivamos hagámoslo de manera que sea notable para que cada persona que nos conozca sea provocada a preguntarnos por qué vivimos así. Vamos ahora, por qué no nos ponemos de pie y cerramos con una oración, gloria a Dios por su palabra, gloria a Dios por su palabra. Estaba trabajando en el estudio de este texto y cuando empecé a mirar lo que implicaba, mi estudio se extendió hasta las 3 de la mañana, no contaba con eso. pensé que tenía ya todo más fácil pero dije no, nosotros nos estamos metiendo en la revelación de la palabra y queremos quedarnos, entrar profundo a entender qué es lo que él está diciendo aquí, por qué es esto tan importante para la iglesia el día de hoy. después de terminar este mensaje hermanos, es muy importante el libro de Efesios, es muy importante que sigamos entendiendo y conociendo lo que aquí dice y es muy importante que no tratemos de seguir adelante sin considerar lo que aquí se nos está diciendo. Señor, gracias, es un deleite tu palabra, es maravilloso Señor, y a veces pensamos que ya hemos entendido algo pero al continuar hay más y es más profundo y es más rico y dice que así nos has bendecido, de una manera profunda, rica, sobreabundante, ese ha sido tu plan, lo has mostrado por tu gracia, nadie tiene crédito aquí, sólo tú Señor, tú tienes todo el crédito, en tu corazón se inició todo esto en Cristo Jesús desde la eternidad, y nos has hecho partícipes, qué privilegio, qué maravilla Señor, tener los ojos abiertos ante estos misterios que lo son para el que no está en Cristo pero para nosotros es claro Señor, ayúdanos a considerar estas verdades para vivir de acuerdo a ellas. no tomar este mensaje como un mensaje más que escuchamos pero a considerar nuestra vida a la luz de lo que dice aquí, lo que somos, lo que tenemos, lo que podemos hacer en Cristo Jesús, proclamando su venida hasta que Él venga, hasta el cumplimiento de los tiempos. Señor gracias, a ti te damos toda la gloria, la honra y queremos pedir por quienes no están allí Señor, no están en Cristo, han confiado en su capacidad pero no en Cristo, que se quiebre Señor ese pastrón en sus corazones, en sus mentes y tu palabra penetre para que crean, sus ojos sean abiertos y crean que el sacrificio de Cristo es suficiente para que sean adoptados como hijos de Dios por el perdón de los pecados. Ayúdales Señor, ayúdanos a nosotros como iglesia a crecer en base a las verdades que tú nos revelas en tu palabra, En el nombre de Jesucristo lo pedimos y te damos gracias, Señor. Amén.
Conociendo Los Misterios de Dios
Series Efesios
Hoy veremos el desenvolvimiento del plan de redención de Dios para quienes predestino a salvación. Estudiaremos el cómo, el por qué y el para que, de este plan soberano y su relación con la historia de la humanidad.
I. COMO NOS REDIMIO v. 7-8ª
a) Mediante Su sangre
b) Para el perdón de los pecados
c) Conforme a las riquezas de Su gracia
II. POR QUÉ NOS REDIMIÓ. V. 8b–9ª
III. PARA QUÉ NOS REDIMIÓ V. 9b–10
Sermon ID | 10724611271119 |
Duration | 1:12:13 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Ephesians 1:7-10 |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.