00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Colosenses, capítulo 1. Buenos días a todos, hermanos. Me alegra de verles aquí en la casa del Señor. Los hermanos contentos y gozosos de oír la palabra del Señor. Hemos empezado con este estudio de Colosenses y vamos a leer ahora sí el capítulo 1. Vamos a ir desde el versículo 1 en adelante de Colosenses. Saludo Pablo, apóstol de Jesucristo, por la voluntad de Dios y el hermano Timoteo, a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas. Gracias a ustedes y paz de parte de Dios nuestro Padre. Damos gracias a Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, orando siempre por ustedes, pues hemos oído de su fe en Cristo Jesús y del amor que tienen por todos los santos a causa de la esperanza reservada para ustedes en los cielos. De esta esperanza ustedes oyeron antes en la palabra de verdad el evangelio que ha llegado hasta ustedes, así como en todo el mundo está dando fruto constantemente y creciendo. Así lo ha estado haciendo también en ustedes desde el día que oyeron y comprendieron la gracia de Dios en verdad. Así ustedes lo aprendieron de Páfras, nuestro amado consiervo, quien es fiel servidor de Cristo, de parte nuestra, el cual también nos informó acerca del amor de ustedes en el Espíritu. Por esta razón, también nosotros, desde el día que lo supimos, no hemos cesado de orar por ustedes, pidiendo que sean llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría y comprensión espiritual, para que anden como es digno del Señor, haciendo en todo lo que le agrada, dando fruto en toda buena obra y creciendo en el conocimiento de Dios. Rogamos que ustedes sean fortalecidos con todo poder según la potencia de su gloria, para obtener toda perseverancia y paciencia. con gozo, dando gracias al Padre que nos ha capacitado para compartir la herencia de los santos en la luz, porque Él nos libró del dominio de las tinieblas y nos trasladó al reino de su Hijo amado, en quien tenemos redención, el perdón de los pecados. Hasta ahí llegaremos, Dios mediante, oremos. Gracias, Señor, por tu buena voluntad para con nosotros de impartirnos el evangelio para nosotros poder compartir este evangelio con aquellos que no te conocen y también compartirlo con nuestros hermanos y recibir la bendición los unos de los otros en el amor fraterno que tú has derramado para con tu pueblo. Bendícenos, ayúdanos en nuestra lucha que tenemos en la vida cotidiana que nos quieren quitar el gozo y la comunión de servirte. Y que siempre podamos tener presente que tenemos que buscar tu reino primero, tu justicia primero, y que todas las demás cosas van a ser añadidas. También oramos por los destinos de este mundo, que tú tienes el control, sobre todo que estemos unos días antes de una votación general importante para este país. No importa quién salga, tú eres el que estás en control. pero oramos que quien salga nos pueda permitir el derecho y el privilegio de seguir predicando tu palabra con libertad, preservando tus principios de la vida y la moral hasta que tú vengas. Oramos por tu pueblo y tu iglesia dondequiera que hoy día se reúne para adorar y bendecir tu nombre porque tú nos has amado antes de la fundación del mundo y nos has bendecido con bendición que solamente los creyentes podemos experimentar. Ven pronto, Señor Jesús. En tu nombre oramos. Amén. Muy bien. Ya hemos hablado nosotros de que en el mapa ustedes ven la ruta que siguió el apóstol Pablo para llegar a Éfeso en su tercer viaje misionero y cómo de ahí él predicó la palabra del Señor a todos los lugares de Asia. Hemos hablado de que esta parte de región aquí era Asia y que toda esta región de aquí era Frigia. Todavía hoy en día hay departamentos en la nueva Turquía y vamos a mostrarles que esta es la moderna Turquía en el día de hoy. Aquí está Samos. Lo que quiero decir y mostrarles con esto es que todavía en el día de hoy no hay habitantes Ya no existen habitantes, pero esta ciudad de Éfeso tiene otro nombre, un nombre raro, pero todo estaba gobernado por el imperio griego de aquellos días. Por eso encontramos que tiene nombre griego Samos. Samos tiene este nombre griego y todavía existe, por supuesto, la isla, todo en esta geografía. Pero en esta región todavía hay restos. no tanto como un triángulo equilátero, sino como un triángulo isósceles que todavía está colosa, pero está como ruinas. O sea, pero la gente ya no está, obviamente. La gente se mudó a una ciudad, Nasiri, que está ahí cerca. En 1453, desde el año 850, hasta 1453 los turcos otomanos llegaron y dominaron la región, por eso hoy en día se habla más el árabe o el turco en este país nuevo de Turquía. Pero lo que quiero que noten más es que Pablo no llegó a Colosas, no fundó la iglesia en Colosas, Pero, por ejemplo, de acá, de esta pequeña iglesia, la palabra se ha regado a otros lugares. Así que no podemos decir que estamos solos o solitarios, sino que realmente hemos ayudado a que las iglesias se fortalezcan en otro lugar. La iglesia en Naples, donde está el hermano Brent y la hermana Florencia, por ejemplo, es un grupo de personas que comenzamos allí, aunque ahora pueda todo ser nuevo, pero me acuerdo que la hermana Florencia iba con nosotros cada sábado, cada 15 días, y se predicaba ahí el Evangelio. Por supuesto, ya es independiente, tiene su otro pastor, e incluso de ahí han salido otros para predicar en otros lugares, sin darse cuenta que la raíz salió de esta pequeña iglesia. Entonces, vemos de que la influencia del Evangelio está en que se predica el Evangelio. Sale el Evangelio. Y por lo tanto de Éfeso era una de las rutas. En esta ciudad todavía hoy es una ciudad donde llegan barcos de turismo y salen a las diferentes regiones. Hay la ruina de Éfeso y la ruina de la diosa Artemisa. ¿Se acuerdan cuando en Hecho 19 estuvieron por dos horas gritando, grandes Diana, diosa de los Efesios? Porque la religión imperaba en aquellos días, el paganismo imperaba. Por lo tanto, es importante entender que nosotros éramos, en ese sentido, gentiles y paganos. No teníamos una religión, y aún la religión que imperaba o la religión que ha venido a nosotros es una religión sincrética, que toma de todo lo que encuentra en el lugar o donde está y lo añadimos a nuestro folclor, pensando que Dios nos va a oír. Entonces, si no tenemos la palabra que se enseña, se predica, ¿cómo podemos saber la verdad de Dios? Y por eso también le hemos dado de tarea que tenemos que tener en cuenta, en el lado positivo y en el lado negativo, cómo Cristo, con su muerte en la cruz, nos ha librado del poder de las tinieblas. Leímos hoy de que no solo nos libró del poder de las tinieblas, sino que nos ha trasladado al reino de su amado Hijo. sea una parte negativa y la positiva es que el Señor no nos deja en el aire. Es que tú perteneces ahora al dominio de Dios, al reinado de Dios. Quieres hacer la voluntad de Dios y saber esa voluntad de Dios en cada momento de tu vida. Nos ha librado de la esclavitud de la religión pagana. porque la gente todavía guarda sus tradiciones y en broma con algunos hermanos el mes de octubre en Perú, por ejemplo, es el mes morado y saben por qué. Hay gente, muchas personas de diferentes razas en nuestro propio país que se dedican En tu país igual tienes tu patrona, tienes tu patrón, tu superstición mística religiosa favorita, pero Cristo no es ninguna religión, somos cristianos en primer lugar. Nos reunimos en una iglesia local que puede tener un nombre organizacional para poder tener estructura y tener una voz en medio de la política o del gobierno del país que vivamos. y eso es para todos los que me pueden oír en cualquier país, para tener alguna personería jurídica o tener alguna formación política religiosa y que nos puedan oír o desarrollar nuestro sistema religioso y nuestra liturgia con la autorización del gobierno. Pero eso no debe marcar nuestra manera de enseñar y predicar. Así que hemos sido librados de la esclavitud de la religión y conforme vayamos desarrollando Colosense nos vamos a dar cuenta de por qué. Habían todavía muchas cosas que ellos habían salido. Cuando tú te conviertes, a menos que hayas nacido en una iglesia cristiana, y a veces naciendo en una iglesia cristiana tenemos muchas tradiciones que no son valederas para el día de hoy. Tenemos paradigmas o modelos que nos ayudan en nuestro desarrollo y crecimiento. Y muchas veces cuando venimos acá lo que traemos en mente es lo que dejamos en nuestro país. Queremos una iglesia como en nuestro país o alguien que nos predique en nuestro país y no nos damos cuenta que en nuestro país es una sola cultura con sus subculturas. No, cultura con sus subculturas, ¿por qué? Porque cuando el país es grande tiene diferentes costumbres y modos de hablar. los regionalismos, de cómo se habla. Pero cuando llegas aquí, aquí tenemos 14 nacionalidades, 15 nacionalidades, 20 nacionalidades. con diferente tipo de comida, ¿verdad? Entonces no podemos nosotros pensar que podemos tener algo como en nuestro país porque ya tú saliste. Es más, tu propia familia tenía costumbres que probablemente no eran bíblicas, podría ser que sean buenas, pero al no ser bíblicas entonces caen en una falsa enseñanza, en una falsa cultura, en algo que no nos ayuda a realmente conocer a Dios. Y por último, nos ha librado del poder de los gobernantes cuando tenemos ejemplos en nuestros gobernantes que o matan de hambre al pueblo o que le roban al pueblo, diciendo que es a favor del pueblo. Y el pueblo siempre está puesto como quien dice, ah, bueno, todo lo hacemos por el pueblo. Y el pueblo no tiene nada. Y a veces hay gente chistosa, cómica, que dice, hermanos míos, vamos a orar por nuestras faltas. refiriéndose a los pecados, pero algunos que son más inteligentes dicen falta pan, falta agua, falta luz, falta... falta todas las cosas que son necesarias que se supone que un gobierno debe dar. Entonces el creyente tiene otra forma de gobierno. Amén. Vivimos en el mundo pero no somos del mundo. Entonces, ¿qué es lo que ocurre, Pablo? Y a esto la parte la hemos leído. Pablo comienza a orar por los creyentes. Y nota que lo pongo por los creyentes aún en el tiempo presente, porque Colossos, como iglesia, ya no existe. La parte organizacional puede desaparecer, la parte geográfica puede desaparecer, pero los creyentes no desaparecen. Los creyentes vamos llevando nosotros la predicación, el Evangelio, a cada rincón donde nosotros mismos vayamos. El saludo que Pablo tiene para la iglesia en Colosas, como para la iglesia veriana, aquí en Miami, es un saludo muy común de la iglesia primitiva del siglo I, o sea, los primeros 100 años del cristianismo. Pablo es un enviado de Jesucristo, por eso hemos hecho mención de sus viajes. Un apóstol no es los apóstoles modernos que tú escuchas y tenemos que hacer la relación siempre con el tiempo presente, porque tú oyes, es el apóstol, fulano de tal, son mentirosos. No existen apóstoles como tal en el día de hoy. Así como las 11 o 12 tribus de Israel no existen más porque ya vino Jesucristo, igual no existen los apóstoles primeros. Porque los apóstoles primero tenían que ver a Jesús. Eran testigos de su resurrección. Pablo cae en eso como el último. Por eso él dice, como un abortivo me apareció Dios. Porque tenían que ver, una característica de un verdadero apóstol era ver al Señor Jesús resucitado. Y Pablo lo vio. Amén. En su salvación y en su conversión. Entonces él es un enviado. las siete iglesias de Apocalipsis que están en esta región que hemos visto de Colosas, que la Odisea quedaba muy pegado y que los doce fueron, toda la población fue a la región de Necefil. Ustedes lo buscan en el mapa si quieren. Realmente vamos a encontrar que quedaron los restos y la Odisea junto con Jerápolis tenían aguas tibias. Y por supuesto eso era lo que el Señor decía, ojalá fuera frío o caliente. Pero por cuanto eres tibio, te vomitaré de mi boca. Ellos sabían lo que eran las aguas tibias. El apóstol había sido enviado con este mensaje hasta lo último de la tierra. Y dice, por la voluntad de Dios, porque los apóstoles hacían lo que era la voluntad del Señor. Y justamente había tomado a Timoteo, a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas. Gracias a ustedes y paz de parte de Dios nuestro Padre. La gracia es lo que nos hace a nosotros creyentes. Y vivimos en la gracia continuamente. No hay ninguno de nosotros que no viva con el Dios mediante. Es la gracia del Señor que se ha revelado a nosotros para un conocimiento pleno. Así que este es un saludo muy común y tradicional del apóstol Pablo. Pero recuerden que no es el apóstol que ha fundado Colossos. es que ocurre por transmisión, algo transitivo. Yo llevo esta palabra, yo la oigo y la llevamos a nuestros seres queridos, familiares, porque la gente siempre ha viajado, la gente siempre se mueve con el afán, quizás, de buscar un lugar más cómodo para vivir, para seguir con su economía, o sea, su negocio lo van llevando. Recuerdan a Lidia, era de Teatira, o sea, de esta región, pero ella vivía en Filipos. llevaba sus tejidos, llevaba su negocio, su comercio de acuerdo a proverbios 31 de la mujer virtuosa. Las mujeres por lo general son trabajadoras, a veces sin tener por qué, pero están ocupadas siempre en el trabajo. ¿Usted conoce por ejemplo alguna mujer que no trabaje siendo madre? La mujer siempre se carga de más trabajo, quiere trabajar y quiere criar a los hijos y quiere ayudar a marido y quiere hacer esto. No puedes, pero yo no sé cómo lo hacen. Ustedes ven que a veces yo tengo mi lucha porque no puedo hacer dos, tres cosas a la vez, o estoy pensando adelantadamente lo que tengo que hacer predicando o enseñando aquí. Y qué bueno, y el hombre también, porque si no, ¿cómo gana el pan? ¿Cómo sostiene su familia? Pero definitivamente hacen más cosas. Y eso era lo que encontramos también en la iglesia en Colosas. Las mujeres siempre están para cooperar, para ayudar. Pero no faltan los líderes, que es lo que queremos tener. Así que Epafras es un hombre frigio, ha nacido en esta región y que por lo tanto la iglesia está creciendo. La iglesia que crece, no crece sin problemas. Y el crecimiento nunca es parejo. El crecimiento es complejo. El crecimiento es de acuerdo también a los problemas que ocurran con las familias. Por eso estamos hablando de Colosenses y Filemón. Porque Filemón es una familia de Colosas. Entonces las iglesias se componen de familias. Y usted sabe que su familia es muy funcional. En su familia no hay problemas. En su familia todo se lleva muy bien. En la familia todos adoran a Dios como debe ser. Y uno sabe que no es así. Y sobre todo cuando comienzan a surgir dentro de las familias, yo conozco más de la Biblia, yo sé más de la Biblia, estas cosas son así. Y a veces se trata de defender lo que es indefendible. o pensamos que queremos tener la razón o queremos tener un argumento que lo podemos nosotros ganar. Entonces Epafras viaja a Éfeso. ¿Por qué? Porque Pablo está estacionado ahí por dos años. Y entonces le comenta, no las cosas malas necesariamente, sino las cosas normales de la vida. No es que tenemos que fijarnos en el caos, lo negativo, que siempre estamos fijándonos como criticones que somos de la cosa que le falta a otros, pero que creemos que no nos falta a nosotros. Tú creciste así, y yo crecí en un ambiente así, que nada, así es bien. Y cuando así es algo bien, muy bien, eso es lo que tenías que hacer, pues. Pero aquí, ¡ay, qué bueno! Te dio su cama y le damos todos los premios sabidos y por haber. Recompensamos aquello como si fuera lo más grandioso y a veces confundimos en recompensas con los deberes que tenemos que hacer. Entonces los deberes que Pafras lleva es que sí, mira, la iglesia está creciendo, pero al mismo tiempo surgen problemas porque viven alrededor de un mundo pagano, de un mundo gentil, que influencia, nada diferente del nuestro. como nosotros que vivimos en este mundo y vemos la influencia que hay o la gente que cría. A veces el error de algunos abuelos, escúcheme bien abuelos, nuevos o antiguos, es que vemos como nuestros hijos crían a sus hijos y queremos compararlo como nosotros criamos a nuestros hijos y no puede haber un error más grande. Tú crías a tus hijos en un tiempo, pasas por unos problemas que pasaste, pero eso no lo puedes tratar de compensar con los hijos de tus hijos. Es una vida totalmente diferente, una situación totalmente nueva, pero que tú trabajaste para que tus hijos no críen a sus hijos como tú los criaste. con lo poco que tenía, solo mucho que tenía, sino con la bendición de Dios en este país de que hoy tienen otras oportunidades, tienen otro estado matrimonial. Son otras las personas que se juntan para criar a sus hijos. Tenemos que criarlos y ayudarlos como Dios quiere en este tiempo. no con tus traumas del pasado, que si tú tuviste o no tuviste y que ahora quieres darle porque ese fue el error de muchos padres que emigraron acá que no tenían nada en su país que ofrecer o no querían que sus hijos crezcan en esa influencia y hablo de cualquier país pues no puede tomarlo de las islas del Caribe o de Latinoamérica, Centroamérica y muchas veces fallamos en eso. Porque no se trata de compensar en tus hijos lo que tú no le pudiste dar o lo que tú no tuviste, porque esa no es la crianza que Dios nos manda. Cuando Dios nos manda es, pásale a tus hijos tu fe. Pásale a tus hijos de que yo voy a guiar su vida como guié tu vida a pesar de lo muy poco que tú tenías y de lo poco que a lo mejor tú provistes para ellos. O sea, tú lo hiciste bien. No hay padre que no pueda decir que es perfecto, pero me siento totalmente satisfecho cuando llego a la parte final de mi vida y puedes mirar atrás que hiciste lo mejor por tus hijos, que te esforzaste por ellos, que estabas allí, porque muchas madres a veces se sienten que fueron más mujeres que madres, o muchos padres fueron más hombres que padres, o que se dedicaron a muchas cosas y no le dieron el tiempo a sus hijos en el tiempo debido. Así que hoy, hoy por hoy, nosotros vemos que lo que pasaron en la iglesia de Colosa es lo mismo que nosotros pasamos. con un tiempo diferente. Ellos no tenían electricidad, nosotros sí, no tenían internet, nosotros sí, y quizás lo que hay hoy en día es una mayor confusión de las cosas del mundo, una mayor desinformación porque se nos informa de aquí, de allá, todo puede ser más rápido pero no necesariamente lo mejor. Entonces, ¿qué es lo que es lo mejor? Lo que Pablo hace. Hora por los creyentes. Porque nuestro desarrollo y nuestro crecimiento es conocer más a Dios. No es por quién vamos a votar. No es qué es la política que nos va a ayudar a ser mejores cristianos. Por favor. No es que desechemos estos elementos. Pero está en que ahora que conocemos a Dios es seguir conociéndolo más. porque Él sí trae la solución correcta, nos enseña a vivir. Es igual cuando tú vas a estudiar y vas a trabajar, es como tú estudias o trabajas para mantener a tu familia, pero sí, mantener a tu familia es un tiempo, y claro, puede ser importante y tenemos nuestra lucha, pero Él lo ha prometido suplir. A pesar de que las cosas puedan estar más difíciles, pero aparecen, tú te das cuenta que aparecen. Has vivido hasta acá. Dios ha prometido un techo y lo va a proveer. Ha prometido pan en nuestra mesa y lo va a hacer si nosotros somos fieles a él. Pero lo que cada día tenemos que tener es presentar al hombre maduro en Cristo, que es el deseo de Pablo. Lo vamos a ver en el versículo 27 al final de este capítulo 1. Queda un buen trecho de aprender. Así que Pablo, oye, él ha cruzado por ahí, pero Epafras, Y lo primero que hace el apóstol Pablo es darle la autoridad de Páfras. Si recordamos, por ejemplo, aquí dice damos gracias a Dios el padre de nuestro señor Jesucristo, orando siempre por ustedes, pues hemos oído. De su fe en Cristo Jesús y del amor que tienen por todos los santos a causa de la esperanza reservada para ustedes en los cielos. De esta esperanza ustedes oyeron antes en la Palabra de Verdad el Evangelio que ha llegado hasta ustedes. Así como en todo el mundo está dando fruto constantemente y creciendo, así lo ha estado haciendo también en ustedes desde el día que oyeron y comprendieron la gracia de Dios en verdad. O sea, que parte de tu desarrollo y crecimiento cristiano cuando tú conoces a Cristo. Cuando conoces a Cristo y es lo que Pablo dice, entonces ahora lo que nos queda es ¿qué? Crecer. He oído de su fe. Y amamos a los hermanos, aunque no los conozcamos. Poco a poco hay gente que viene aquí, que puede venir de diferentes motivos, pero cuando comienza a venir constantemente comenzamos a ver su fe. que conocen a Dios, que quieren adorar a Dios, pueden tener su mucho hierro y su mucha falla. Y eso es lo que Pablo está haciendo con la iglesia en Colosas. Yo no los conozco, pero oigo de su fe. Que leen la Biblia, que leen la palabra del Señor, que están creciendo constantemente. Y así ustedes lo aprendieron, ¿de quién? De Epafra. No es lo mismo que Epafrodito. Epafrodito es de Filipo. Epafra es de Colosas. para que hagamos la diferencia. Porque muchas veces leemos la Biblia y decimos, pero se está diciendo que este es Epafras, pero de cariño le dicen Epafrodito. No, son dos personas distintas. Epafras era de Frigia, según los estudiosos y teólogos de ese tiempo y de nuestro tiempo. Entonces, según lo aprendieron de Epafra. Epafras era entonces el pastor de Colossos. Era el pastor de los colosenses. Y entonces, él oyendo esto y su preocupación que tiene por la Palabra de Dios, por alguno de los problemas que pueden estar surgiendo y que tenemos que controlar, porque ¿quién no tiene alguno de estos problemas? Dice, nuestro amado consiervo. O sea, igual. Porque siempre está en disminuir la autoridad que un pastor pueda tener. Me acuerdo cuando estaba en Puerto Rico, alguien decía, ¿cómo es que usted se hizo pastor? O sea, están pensando que a lo mejor uno se impone. Y es verdad que hay mucha gente que de repente, de la noche a la mañana, vienen con una Biblia y dicen, yo soy pastor. Bueno, vienen de diferentes lugares. ¿Cómo podemos saber nosotros que es pastor o que algunos traen una carta de una iglesia? Y todo eso se puede hacer. Es más, tú puedes venir de tu país con un certificado de nacimiento en que eres 10 años más joven. Hay muchas cosas que se pueden fraguar y hacer, pero realmente lo que hace Lo que da la autoridad es cuando el pueblo de Dios o los pastores se dan cuenta, ¿no? Tienen el don. Mira lo que Dios está haciendo en Colosas. Epáfras ha venido, yo he pasado por ahí. Hay mucha gente que viene, que habla. Y a veces hay personas que vienen y no saben que uno ya tiene toda la relación o todas las cosas que han hablado o dicho de su país porque así es el mundo moderno hoy en día. Hay personas que dicen, pastor, yo ya lo he googleado a usted. Puedes googlear todo lo que tú quieras. Ahora, si tú estás buscando algún pastor en el que tú puedas manipular y hacer las cosas, no lo vas a encontrar aquí. Aquí tratamos de hacer lo que es la voluntad de Dios. casi todo lo que se hace, porque tenemos que dejar un 1%, un 1% de que no es la voluntad de Dios, en que somos humanos, y no es que tengamos errores, pero un 99.9%. Y cuando ustedes salen y miran otras iglesias, o van a otros grupos, o conocen a otro que enseña o predica, se van a dar cuenta que no es así. Y probablemente uno pueda decir, este está sacando la personalidad, pero son años en cuanto a esto. Entonces Pablo pone como siervo, epáfra, le da el lugar que él tiene en su congregación, pero al mismo tiempo que es un fiel servidor de Cristo de parte nuestra. el cual también nos informó acerca del amor de ustedes en el espíritu. O sea, que Pafras nos va contando el chismecito. Dice, los hermanos son buenos. Ustedes saben que estoy ayudando, estamos, porque nos incluimos, ayudando a otro pueblo de Dios, a otra iglesia. Y uno lo hace porque son buenos hermanos. Son hermanos que muestran la fe, muestran su madurez hasta cierto punto y no los podemos dejar o abandonar. Son hermanos que están creciendo en la fe y que muchas veces no tienen los líderes adecuados. Entonces ustedes son dichosos, bienaventurados, aunque no estén de acuerdo con todo, de tener líderes adecuados que nos puedan guiar en el conocimiento del Señor. Entonces, por esta razón, ¿Pablo qué hace? Ore. No les da un premio, no les da un trofeo. Sabe que la labor es espiritual. Sabe que la labor es de Dios. Y por lo tanto comienzan a orar por ellos. Por esta razón, también nosotros desde el día que lo supimos, supimos qué? La conversión de ellos. El entendimiento que ellos tienen de la fe. Cuando en tu grupo oicos llega alguien nuevo, personas nuevas, están aprendiendo la fe. Los nuevos que llegan acá a la iglesia, a la casa de Dios, son personas que tenemos que guiarlos, porque tú sabes más que ellos, tú conoces más que ellos. Por lo tanto, los guiamos. Pablo está diciendo lo mismo. Lo supimos, no hemos cesado de orar por ustedes, porque el enemigo siempre está tratando de desanimarlos. pidiendo que sean llenos del conocimiento de su voluntad, porque antes hacían la voluntad de su paganismo, la voluntad de sus propias vidas, y me temo que muchos de nosotros, como cristianos también, queremos hacer nuestra propia voluntad. Pensar, esto es lo mejor que tengo que hacer, esto es lo mejor que tengo que invertir, esto es lo mejor, y no lo consultamos con Dios. Y Pablo está orando, no solo por los colosenses, sino por nosotros, que seamos llenos. del conocimiento de la voluntad de Dios. Interesante. Y que no te quepa la menor duda, porque dice llenos, no es a medias, es totalmente que tú te llenas de la voluntad de nuestro buen Señor. Y este conocimiento no es de tu nublado entendimiento, No es porque te parece a ti que es lo mejor, no es empírico o práctico, es que tú oras, Dios yo quiero cada día que me levanto, que pongo un pie fuera de la cama en el piso, yo quiero hacer tu voluntad y no lo tome usted como que es algo exagerado. porque Dios quiere que desde que suena a lo mejor la alarma, desde que nos despedimos para ir a trabajar o que ponemos a nuestros hijos en la escuela y las cosas que emprendamos, tenemos que ser llenos del conocimiento de su voluntad. Estas son las cosas que Dios quiere que yo haga. Porque por otro lado, ¿cómo podemos servir a un Dios que no sabemos lo que Él quiere de nosotros? Los paganos hacen todo su servicio religioso pensando que eso es lo que su Dios quiere que hagan. En el creyente sabemos que las obras son posteriores, nosotros servimos a un Dios y queremos hacer su voluntad porque Él nos ha mostrado lo que tenemos que hacer, lo que Él quiere que nosotros hagamos. Cada vez que tú y yo somos rebeldes a lo que Dios quiere que nosotros hagamos, estamos fuera de su voluntad, fuera de su bendición, en diferentes niveles y en diferentes grados. Así que lo que Dios desea de nosotros no son meramente tus necesidades, tus deseos. Queremos ser llenos del conocimiento de Dios, pidiendo que sean llenos del conocimiento de su voluntad. porque Dios tiene una voluntad. ¿Recuerdas cuando Jesús estaba en la tierra? Dice, ustedes van a orar así, Padre nuestro que estás, santificado sea tu nombre, hágase mi voluntad. No, hágase tú, tú con mayúsculas, tu voluntad, así en el cielo como en la tierra. Entonces, nota todos los farsantes que hoy en día hay. Los farsantes digo en el sentido de que, ah, no, yo te declaro atizano, o lo que yo digo lo declaro para que se cumpla, en lugar de ser humilde en esta oración en que yo quiero hacer lo que es tu voluntad. Porque yo, personalmente, no quiero hacer tu voluntad, quiero hacer la mía, lo que me parece, lo que me gusta, lo que yo quiero, Y no es que del todo sea malo, pero nuestro querer debe ser el querer del Padre. Lo que Él desea y quiere para nosotros es ese conocimiento, no teórico, no meramente impráctico, sino del conocimiento claro de Su voluntad. Añadimos claro, un conocimiento claro de Su voluntad. Por eso es que nuestra fe es razonable. no es oscura, no es gris. Y ese conocimiento es lo que nos da entendimiento. Entonces nota el progreso. Un conocimiento es de la voluntad de Dios con sabiduría. La sabiduría es oportuna. Cuando estaba en la escuela, y estoy hablando elemental hace muchos años, a veces te daban examen oral y te hacían una pregunta y de repente se te fue la respuesta y dices, tú lo sabías, yo lo sabía. Y decía, maestro, yo lo sé, pero lo que pasa es que no me sale ahora. El saber es oportuno. Porque si no, no lo sabes. El saber es oportuno. Cuando algo tienes que hacer y tienes que decidir hacerlo, tienes que saber hacerlo. y por eso está ahí la sabiduría. La sabiduría quiere decir que nosotros usamos los mejores medios para alcanzar la meta espiritual más alta. Es cuando empleamos esa sabiduría, por eso no es la sabiduría del mundo, no es la sabiduría ni siquiera de Salomón porque fracasó. No es la sabiduría de acumular mero conocimiento. Es la sabiduría oportuna en que tú creces, maduras, porque te va a dar una comprensión espiritual de algo que es difícil de comprender. Dios. Conoces más a Dios. Entonces la oración no es, Señor, dame dinero para suplir esto. Puedes orar por ello. Señor, ayúdame a pasar este examen. Bueno, pero tienes que estudiar y practicar para pasar ese examen. Es bueno orar. No es orar porque quieres un mejor trabajo y vas a ganar más dinero. Es la sabiduría oportuna de las decisiones que tú tienes que tomar en que vas a alcanzar la mejor meta. Conocer más a Dios. Porque si eso no te ayuda a conocer más a Dios y hacer su voluntad, deséchalo. La comprensión espiritual es mucho más importante. Pablo está orando por aquel. Al final Colosas desaparece, Hierápolis desaparece, quedan sus fuentes termales hasta hoy en día que la gente puede ir. Y hay en Éfeso también, en la nueva ciudad de Éfeso que tiene otro nombre, hay en muchos lugares porque son regiones montañosas y volcánicas. Hay turismo hoy en día, puede hacer ese turismo, la iglesia no está. Pero la gente que cree tiene ahora una comprensión espiritual, no de su paganismo, no de la idolatría, sino del Dios que dijo que así como yo vivo, vosotros también viviréis. Por lo tanto, esta habilidad es de usar los mejores medios para alcanzar la meta más allá. Una vida para la gloria de Dios equivale a un entendimiento práctico espiritual. Y es como cuando el apóstol Pablo decía, lo que yo vivo en la fe, lo vivo ahora en la carne. Pablo hablaba y decía de que no tenemos que satisfacer los deseos de la carne sino que del espíritu. ¿Recuerdan en Gálatas? Pero con Cristo estoy juntamente crucificado, de tal manera que ya no vivo yo, sino vive Cristo en mí. Y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y resucitó a sí mismo por mí. Así que tú en la carne puedes ser espiritual, porque no está hablando de practicar las cosas de la carne, sino sometiendo la carne a la comprensión espiritual de Dios. Cualquiera que sea nuestro tema en cuanto a nuestra debilidad humana, vive la fe en la carne, en nosotros. Y podemos nosotros mirar algunas aplicaciones en Romanos, Romanos, el capítulo 12. Noten cómo el apóstol habla después en esta aplicación del conocimiento y de la doctrina de Dios. O sea que tu punto, tu meta, es conocer más a Dios. Porque la vida no es fácil. Y la vida no la vas a resolver con tus habilidades y tus artificios, sino con la manera como tú aplicas los principios de Dios, porque Dios está contigo. La comprensión que Dios te da del entendimiento es para que podamos vivir bienaventuradamente en este mundo tangustín. Por tanto, hermanos, les ruego, dice el capítulo 12, verso 1, por las misericordias de Dios que presente sus cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es el culto racional de ustedes. Entonces, y no se adapten a este mundo. porque el creyente a veces actúa como un camaleón. Estas cosas del mundo pueden ser atractivas y ayudarnos. Dice, no se adapten a este mundo, sino transformense mediante la renovación de su mente para que verifiquen cuál es la voluntad de Dios, lo que es bueno y aceptable y perfecto, o sea, maduro. Cada vez que encuentras palabra perfección ahí es que es maduro. Tú ves a un bebé, ves a un niño, ves a un joven adolescente, pero ves a un hombre maduro, ya alcanzó la perfección. O una mujer alcanzó esa madurez. Ya de ahí es para abajo. Ya nos vamos pudriendo, pero bueno. Pero ciertamente es el hecho de que encontramos un modelo de madurez. Y el creyente no mira la apariencia externa, sino que tu corazón, tu entendimiento. Conoces más a Dios. Y eso no se acaba. También tenemos Proverbios, capítulo 1. Proverbios. Muchos de ustedes de niños leyeron esto. Lo guardaron en su corazón. Lo aprendieron de memoria. El temor del Señor es el principio. de la sabiduría. Pero ahora ya tú sabes qué sabiduría oportuna. Es una sabiduría que tú le das la gloria a Dios. Que cuando tú comparas y miras como alguien me hablaba de reunión de pastores, cómo hablan, qué es, cómo se comportan, cómo se dirigen. No es que sean de echados de virtud ni perfectos, obviamente. Pero la sabiduría de Dios, parte de tu fe en Dios. de que tú conoces cuál es ahora su voluntad. Por eso cuando Pablo y Silas llegaron a cierto lugar y le ofrecieron bueyes y uno creían que era Mercurio y el otro que era Júpiter, hubo que uno llevaba la palabra y le trajeron guirnaldas. Pablo dice, por favor, hermanos, estas son cosas que justamente Dios nos manda que nos convirtamos de ellas. Que dejemos a un lado porque ignoran cómo adorar a Dios. Y por eso es que en nuestra adoración Jesús dijo que tiene que ser en espíritu y en verdad. Y hay mucha gente apasionada por su religión. Y mi pregunta para ti es, ¿pero estás adorando a Dios como Él quiere? ¿En el conocimiento de Dios? ¿Tú como creyente estás abocado a conocer su voluntad? Porque si conocemos la voluntad de Dios vamos a tener ese conocimiento. Cuando tenemos ese conocimiento de Dios de acuerdo a su voluntad, crecemos en sabiduría. No lo vemos en nuestros niños, cómo van aprendiendo, madurando, cómo se comportan, no son perfectos. Pero van a través del camino de la vida en algo que tú quieres. Van creciendo en su práctica, van dominando, van coordinando su cerebro con su boca y su movimiento hasta que lo hacen automático. Pero eso es, están creciendo y tú dices que bueno, pero van comprendiendo cómo son las cosas. Y lo mismo es el creyente. Tú comprendes cómo Dios obra en tu vida. Como Dios va de tal manera haciendo que las cosas primarias y secundarias alrededor tuyo se muevan, pero es para que tú lo ames más a Él. Para que conozcas más de Él. Para que te abraces más de Él. Para que corras más donde Él. Y que cuando hay algún obstáculo grande, ya tú sabes. No importa señor, yo sé que tú estás ahí. Puede ser que la puerta tenga un cerrojo de bronce, pero tú lo vas a abrir. Yo quiero más de ti. Si es necesario que yo pase estas cosas para yo obtener más sabiduría y conocer tu voluntad, gloria a Dios. De otra manera no lo aprenderías. Por eso comparamos la disciplina de nuestros padres anteriores y los venerábamos, no porque era una buena disciplina o era perfecta, muchas veces era incomprensible, muchas veces era dura, muchas veces era insensata, pero vemos que su efecto fue bueno. Quizás nos traumaron en otras cosas, pero el Evangelio nos ha destraumado. Es lo mismo, cuando tú ves que Dios te aprieta con tenazas, con tijeras, a lo mejor es porque quiere sacar lo mejor de ti, que tú le conozcas. Es como cuando Job, cuando ya va saliendo, dice, antes mis ojos no te conocían, antes te había oído de oídas, pero ahora que te conozco me arrepiento en ceniza, en polvo y ceniza. O sea, si es para una mejor comprensión de las cosas de Dios, qué bueno. El Salmo 119, versículo 130. Este es un versículo que voy a ponerlo en las hojitas de oración, intercesión, de aprender alguno de tus versículos. ¿Y sabe por qué? Porque, por ejemplo, no tenía mucho nada que ver con el mensaje cuando tú estudias, pero cuando tú memorizas la palabra o algo, viene el versículo. Viene el versículo de la comprensión espiritual y lo podemos aplicar como lo aplico yo en este momento. En el versículo 130, la exposición de tus palabras comparte luz, da entendimiento a los sencillos. Me encanta esto, quizá lo puedes comparar con la sesenta que dice alumbra, ¿no? Pero imparte. Cuando ustedes están aquí y yo les predico, estoy impartiéndoles luz, no de mí, sino de Dios, de su palabra. Es una bendición estar expuesto a la palabra de Dios. Esa es una diferencia con tu religión y tu paganismo. Cuando el creyente se siente escuchar la buena palabra de Dios. porque el Espíritu Santo viene y te ilumina, te alumbra. Que has estado leyendo en diferentes lugares o viendo y estás tensionado, el estrés moderno. A veces hay personas que llegan acá a la iglesia y dicen, el estrés de toda la semana. Pero aquí te desestresas si haces la buena voluntad de Dios. Y te vas a estresar mucho más y sin remedio si es que no haces la buena voluntad de Dios. Es el conocimiento de Dios que nos da sabiduría. Y nos dice, ¿por qué me voy a estresar de esto? Y a veces ni lo notamos, pero tú haces lo mejor cuando tú, gente que no conoce, nunca has estado expuesta a la palabra de Dios. Lo que tú y yo tenemos que buscar es que ellos se expongan a la palabra de Dios. Ese era lo que el pueblo judío tenía de bendición. Cada Sabbat se exponía a la Palabra de Dios. Yo no puedo imaginarme, y espero que tú también, que tú también tengas eso de que pase un domingo y que tú no oigas la Palabra de Dios, sin que no tenga un efecto negativo en ti. Tú sabes que cuando tú te expones a la Palabra de Dios, no a los charlatanes, espero que me entiendan, no a los payasos del púlpito, sino que esta exposición de tus palabras de Dios te ilumina, te hace sabio, te abre el camino. Y por eso el salmista decía, cuanto amo yo tu ley, todo el día es ella mi meditación. Vamos a quedarnos aquí, amados hermanos. Bendito Dios. Bendecimos el momento que tu palabra llegó a nosotros. Abrió nuestro duro corazón, nuestro entendimiento. Que hubo epafras que eran siervos tuyos que llevaron la palabra. porque sabían que tú y yo necesitábamos, que el pueblo de Dios, nosotros necesitábamos ser expuestos a tu verdad. Y esa verdad es la que nos ha librado del dominio de las tinieblas, de la esclavitud de nuestras filosofías vanas, de nuestra religión hueca. Te agradecemos, oh Dios, ilumina nuestro entendimiento, Haz que cada día estemos siempre dispuestos y comprometidos a hacer tu voluntad. Y perdónanos las veces que nos rebelamos y queremos hacer nuestra voluntad. Tú nos llamas siempre al arrepentimiento, a volver a tus caminos. Tú es y sabes el corazón y la necesidad de cada hermano aquí. Y estamos también seguros que tú tienes una buena voluntad agradable y perfecta para él. que se pongan en tu altar. Nunca seremos perdedores sino ganadores. Ilumínalos con tu conocimiento, con tu discernimiento espiritual. Abriga sus corazones, consuélanos, sabiendo que tú eres su Dios eternamente y para siempre. Ayúdanos en esta semana y cuida a nuestros hijos, cuida a nuestros nietos, a nuestros niños, jóvenes, adultos, para que sigamos viviendo en tu santa y bendita voluntad y orando por ellos. Amén.
La oración de Pablo por los creyentes
Series Colosenses
-Viajes misioneros de Pablo.
-Libres de las tinieblas, de la esclavitud religiosa, del poder político.
-Conocimiento, Su voluntad, sabiduría, comprensión espiritual.
Sermon ID | 1028242250584461 |
Duration | 49:51 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Colossians 1:1-14; Romans 12:1-2 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.