
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
El tema también en Juan 5. Orímos Padre, damos muchas gracias porque nos has reunido en tu nombre y a pesar del frío, mal clima y otras cosas, nos has permitido llegar a este momento, en este culto. En donde te vamos a adorar en espíritu y en verdad, prestando atención a tu palabra, buscando tu voz, tu enseñanza, tu dirección, guianza para nuestras vidas. Y damos muchas gracias por este tema que vamos a introducir. Y le pedimos que sirva y sea de más que edificación en la vida de cada creyente presente. y también que sea de advertencia para los no creyentes. Y por eso te pedimos y damos las gracias. En el nombre de Cristo Jesús. Amén. Estamos detenidos con este tema de La Habana Gloria. El texto de entrada ha sido cada semana nuestro Señor Jesús en el 41 de Juan 5. Entre una lista de ejemplos afirma aquí que no buscaba gloria de los hombres, ¿no? y lo pinta como un obstáculo en la vida de todos los seres humanos, comenzando en 44. Los que andan buscando gloria los unos a los otros ni siquiera pueden creer verdaderamente en él. Y esto me está fallando. Entonces, después de este comentario de que Cristo no buscaba esta vana gloria, ya lo hemos visto, la persona buscando muchas cosas, incluso su razón de ser, en su envanecimiento, vanidad, actancia, soberbia, orgullo, buscando su propio valor en alabanzas, en reconocimientos, en la aprobación de los demás, este deseo desde chicos que todos tenemos de ser vistos, escuchados, conocidos, amados, aplaudidos, todo este gran tema que es el mundo caído en que vivimos y todos quisiéramos ser estimados, valuados, lo vuelvo a decir, amados por los demás y es el eje central de la vida, del ego, del medio mundo, de todas las personas en conversas en alguna medida, personas vanidosas cuya imagen ante los demás es lo que cuenta en todo este paquete. Ya lo hemos visto en contraste con la gloria de Dios, su naturaleza, su carácter, sus atributos, y el hecho de que Dios es enemigo de la vanagloria. Lo hemos estado viendo, ¿no? La vanagloria que los inconversos buscan los unos de los otros. en tantas cosas, las que vimos al principio de esta miniserie en las cosas materiales, comenzando con... no, no voy a decir las cosas materiales, es una lista espantosa, pero en conjunto, todos buscando esta vanagloria sin Dios, ese es el error principal, y en sí mismos o en sí mismas, ¿no? Y en contraste con la fama, la gloria, de Dios que es el eje central de la vida en teoría de cada creyente. Ahora vamos a 2 Corintios capítulo 4. Estamos introduciendo aquí la parte, estamos introduciendo y con la esperanza de encaminarnos a una conclusión. Este gran contraste en este versículo donde hay una tremenda lista de sufrimientos en estos tesoros de vaso, o mejor dicho, estos vasos de barro, acabo de citar el texto en forma inversa, perdónenme, esto no es demencia, no es lo que algunos de ustedes pudieran pensar, por favor, no. Somos estos vasos de barro en que tenemos un tesoro que el mundo no puede ver, y en medio de todo este asunto atribulados en el versículo 8, angustiados, perseguidos en el 9, abatidos al final, estos noqueados. Es una forma de contraste, comparación, llevando siempre por todas partes la muerte de nuestro Señor Jesús. Estamos leyendo en 2 Corintios 5, en el versículo 10, y termina este capítulo En el versículo 15, todas esas cosas padecemos, ¿no? Todas estas cosas. A este punto vamos a regresar, incluso vamos a comentar algo sobre esto el día de hoy. Para que abundando la gracia por muchos en el nacimiento de gracia sobreabunde a la gloria de Dios. Todo esto tiene algo que ver con la gloria de Dios. Y luego, este es el gran misterio que vamos a introducir el día de hoy. Es un tema de interminable controversia. ¿Por qué Dios permite cosas parecidas a las que están en esta lista? Y el pecado y la maldad, ¿no? ¿Por qué Dios tomó la decisión en sus decretos eternos de permitir la caída de nuestra raza y todas las consecuencias de esta caída. Y en el 16, a la luz de que esto terminará sobreabundando para la gloria de Dios, la última frase del versículo 15, no desmayamos. Si hay un propósito más allá de lo que nos es capaz de entender completamente en todo este paquete, Y aunque en la realidad presente nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior está, es un gerundio en todas las traducciones modernas, está siendo renovado. de día en día, constantemente, por lo que Dios hace en el milagro del nacimiento nuevo y transformación de cada creyente. Hay un proceso en donde la renovación de la imagen moral y espiritual de Dios en nosotros no termina en esta vida. Es algo invisible que está sucediendo cotidianamente en el corazón de cada creyente. Y luego viene este gran tema que nos tiene detenidos por lo que es al presente, estas palabras son muy discutidas, las vamos a ver más adelante en un momento, lo que es presente, momentáneo y leve, presente, momentáneo y leve, y se refiere a nuestra tribulación, a esta tercera cosa en la lista, sufrimientos y aflicciones. y dice que esto nos obra, y otra vez algunas traducciones lo traducen como presente continuo, nos está obrando constantemente un sobremanera alto y eterno peso de gloria y la forma de contraste es aquí, lo que es leve en contraste con lo que verdaderamente pesa y lo que es momentáneo en contraste con lo eterno y lo eterno aquí es este, en este tema tendremos que meternos antes de terminar esta serie, este tema del peso de gloria que nos espera, con esto vamos a terminar la miniserie y la palabra no mirando se traduce quizás correctamente no meditando nosotros en estas cosas. Y la triple fórmula que tengo nuevamente en el pizarrón, las cosas visibles, las que se ven, en contraste con las invisibles, las que no se ven. Y luego en este tema, en un par de domingos, nos vamos a meter la distinción entre las cosas temporales y las cosas eternas. Y el tema, lo vuelvo a decir, termina con el contraste entre nuestros sufrimientos y aflicciones en el presente y la gloria venidera en la casa, ciudad celestial, mejor patria, reino eterno, herencia, paraíso, tercer cielo. Estos temas donde vamos a terminar esta miniserie con un análisis de algunos puntos en relación con el cielo y el infierno. Con todo esto vamos a terminar este tema. Pero aquí estamos con el no mirando. Y eso es lo que vamos a volver a hacer el día de hoy. Y la palabra griega habla de una mirada bien afinada, como si estuviéramos usando un microscopio para examinar a detalle con el cuidado, que esto implica lo que el texto plantea. como un gran contraste. En nuestro sermón hace 15 días hicimos una introducción a lo que significa mirar a lo que es visible, el cosmos, la creación y toda su gloria en contraste con lo que no es visible. Dimos algunas vueltas en la introducción a esta distinción y a esta distinción volveremos, si Dios quiere, de hoy en ocho. Pero miramos a todo esto por medio de la fe. Y la fe nos proporciona la capacidad de mirar a este asunto, no es un juego psicológico, no es según Hebreos 11, la fe que hace que las cosas invisibles se vuelvan visibles, no es un juego, no es un truco, no es un tipo de autoengaño lavado de cerebro, las cosas que no se ven son increíblemente fuertes, como vamos a ir viendo en la parte final, y el contraste es el más fuerte posible entre dos cosmovisiones, dos formas de ver y mirar a la realidad en nuestra propia existencia. Ahora, vean de entrada aquí, para terminar la introducción, en la pura lectura de este pasaje viene algo que muchos siempre quieren debatir, algo que es de cierta controversia, pero la controversia no es lo que parece ser. Cuando dice Pablo, después de una, vimos en la lectura, mini lista de sus propios sufrimientos, atribulados, angustiados, perseguidos a esta persecución, volveremos el día de hoy, concluye Pablo que todo esto es leve. Y la palabra que se traduce leve, ¿no? En el versículo 17, a mitad del versículo, leve. Es una palabra que se traduce como algo que no pesa, que no tiene peso. Algo que si lo pones en la báscula, ni se registra, ni en una báscula digital no se registra ningún peso. Levísimo, ¿no? Tan ligero como para no ser lo que parece ser. Y esto aquí introduce lo que vamos a ver el día de hoy. Nuestra tribulación, dice Pablo, es leve comparada con, y esto es otro sermón, pero voy a delinear los argumentos aquí, en comparación con lo que otros sufran y hayan sufrido. Y si nos fueras a comparar tan solo con Pablo aquí, cada uno de nosotros tendríamos que concluir que en contraste, en comparación con Pablo, lo que tú y yo hemos sufrido no es nada. En contraste, en comparación con un sinnúmero de creyentes. Se habla de 40, 50 millones de mártires a lo largo de la Edad Media. Hay una descripción espantosa en el libro de Hebreos de personas que se negaban a aceptar su liberación frente a la hoguera. Frente al peligro de morir decapitados. Es un tema extraordinariamente pesado en contraste con lo que nosotros hemos sufrido. Y es rápido la lista aquí. Nuestra tribulación es leve. Esta es la introducción. En contraste con lo que merecemos. ¿Qué es lo que merecemos todos los seres humanos? Comenzando con cada uno de los creyentes. Lo que merecemos es el castigo eterno de Dios en el infierno. Y si no fuera por la gracia soberana de Dios, habríamos ido ya, cada uno de nosotros que somos creyentes, habríamos sido ya perdidos Y muchos de nosotros ya estaríamos en las llamas eternas del infierno. Entonces en contraste con lo que merecen nuestros pecados y lo que merecemos nosotros, todas y cada una de nuestras luchas, dificultades, sufrimientos y aflicciones en esta vida son levísimas. No tienen nada. en contraste con lo que merecemos. Y así que la lista, ustedes la conocen. Si fuéramos a hacer una comparación con toda la lista de cosas, la más importante aquí es nuestra tribulación es leve comparada con lo que Jesús sufrió por nosotros. A la luz de la eternidad y la gloria venidera, lo que Cristo sufrió para garantizar esto a favor de nosotros, lo que a Él le costó, lo que Él pagó, Su semblanza desfigurada, según lo mencioné en la clase, según Isaías, ya no parecía ser un ser humano después del látigo. Es increíble, los sufrimientos físicos, ni hablar de los sufrimientos espirituales en su alma. Y Dios sujetó, según Isaías, su alma a este sufrimiento. Es lo que le hacía sudar estas gotas de sangre en el Getsemaní. Es lo que él mismo decía, mi alma triste hasta la muerte. hasta la muerte, la tristeza que sufría anticipando lo que sufriría en la cruz del Calvario. Nuestra tribulación es levísima comparada con los sufrimientos de nuestro Señor Jesús. Y así, así, así. Nuestra tribulación es leve en contraste con las bendiciones ya recibidas en esta vida. Las bendiciones que tenemos, ¿no? Vimos una pequeña parte de eso hace 15 días, esta mini lista de bendiciones. Y si fuéramos a continuar aquí, la lista nos ocuparía varios domingos, ¿no? Para continuar haciendo el argumento. Y aquí vemos al hombre más perseguido en la historia del cristianismo, sin la excepción, la única sería la excepción de nuestro Señor Jesús, Pablo, que dejó todo, ¿no? Y para meterse en una vida desde el día de su conversión, comenzaron a hablar de qué es lo que sufriría este hombre, padecimientos, persecución, culminándose en un martirio garantizado, ¿no? Y yo no sé si son las luces, las lámparas que me están afectando, mis ojos que arden, pero necesito tomar más agua, a lo mejor esto pasará. Es levísimo, no es nada. A mí me sucede esto periódicamente. Pero todo el argumento en contraste con un peso de gloria. Ahora vamos a lanzarnos en el sermón del día de hoy a una tremenda controversia no podemos resolver esta controversia al día de hoy. La controversia es la más discutida, teológicamente hablando, en el mundo entero, dentro y fuera del cristianismo, incluso dentro de las filas del cristianismo bíblico. Los debates sobre esto, y estoy otra vez leyendo otro de estos tomos así, en donde el autor está dando mil vueltas a este tema. Y el tema es, desde un principio, ¿Por qué Dios permitió la caída de nuestra raza y la entrada del pecado a nuestro mundo? Este tema es de debate, entre los ateos, evolucionistas, agnósticos, es el tema de burla, y entre los medio creyentes es tema de caos y confusión, y entre los creyentes verdaderos y serios, es un tema que nunca termina de ser de tremendas controversias. ¿Cómo solucionar este dilema? ¿Cómo resolver esta realidad, ¿no? ¿Cómo explicar, cómo entender la entrada del pecado a nuestro mundo, la existencia de todo lo que la palabra mal significa en relación con las consecuencias del pecado? Y las controversias comienzan, como vamos a ver nuevamente el día de hoy, con la definición de las palabras, con lo que llamamos la epistemología, el significado de las palabras. ¿Y cómo definir correctamente la palabra pecado? ¿Cómo entender correctamente la palabra mal? ¿Cómo tomar el argumento aquí de entrada? Es que el mal y el pecado en la Biblia nunca son cosas que existen por sí solas, nunca son cosas impersonales, sino personales. Y en este sentido, el pecado es, en esta forma, muy personal en relación con Dios. Cada pecado es una ofensa contra Dios y contra nuestro prójimo. En síntesis, la falta de amor para con Dios y para con el prójimo. El pecado es transgresión de la ley moral de Dios según 1 Juan 3, 4. Y el asunto es no impersonal, sino muy personal. A esto volveremos. Y luego todo el tema de las consecuencias del pecado. Este es un tema interminable, ya lo mencioné al principio. El hecho de que todo el dolor y el sufrimiento, todas las aflicciones, no son nada en esta vida, en contraste con lo que vendrá después, en el más allá, para los que van a la perdición, sus sufrimientos estarán siempre comenzando, siempre empezando y nunca terminarán. Ahora, este debate, escuchen con mucha atención, no puede existir sin la presuposición de la existencia de Dios. Porque sin Dios no pueden existir el mal y el bien como cosas reales. Tendrían que ser en el existencialismo cosas relativas sujetas a un criterio humano y cada quien podría dar su propia definición al bien y su propia definición al mal, pero de nada servirían estas definiciones porque serían simplemente la opinión personal o privada de cada uno de los seres humanos. Pero sin Dios no existe ley y como consecuencia no puede existir el pecado, menos algo parecido al juicio del pecado, menos, en esto nos vamos a meter el día de hoy, menos algo como el sufrimiento y las aflicciones que siempre acompañan el pecado. Nada de esto puede existir si descartamos la existencia de Dios. para los ateos, encrédulos, agnósticos, esto es un gravísimo problema en donde no pueden debatir, no pueden entender, ni debatir, ni discutir nada de este tema. Ah, porque estamos en el planeta de los simios y no somos diferentes de los perros y los puercos. Somos bestias y irracionales según la teoría de la evolución, productos de un accidente cósmico en donde el bien y el mal no existen. Punto. Punto. Y de paso comento, el problema para todas esas personas no es la existencia del mal, sino la realidad del bien. Ese es otro tema. No vamos a decir más. Ahora rápido, las respuestas a esta pregunta de por qué Dios haya permitido la realidad del mal y el pecado, las posibles respuestas son muchas, muchas. Las tres básicas, las más citadas respuestas en cuanto a este dilema son, primero, la defensa o la respuesta basada en el tema del libre albedrío. Ese es un tema gigantesco, lo vamos a comentar más adelante en otro contexto. Pero su argumento es que Dios no nos hizo títeres ni robots, sino que se nos otorgó el verdadero libre albedrío, que en su forma más básica es la capacidad de escoger entre alternativas en este contexto entre el bien y el mal. Y dicen puesto que Dios nos hizo así, esto abrió la puerta para la caída y la entrada del pecado y con todas sus consecuencias al mundo. Primero. Segundo, hay una respuesta, o los teólogos usan la palabra defensa en relación con este tema, la respuesta del mayor bien. Y esta respuesta es tremenda. Dice en síntesis que Dios ha permitido la existencia del mal y el pecado y todas sus consecuencias porque al fin de nuestro mundo, al fin de nuestra historia, la historia humana, Dios obrará el mayor bien posible. Como consecuencia de todo esto. Y hay un argumento más importante, la Biblia quizás, en donde el mayor bien surgió del crimen y el pecado y la maldad en su forma más profunda posible la muerte de nuestro Señor Jesús en la cruz del Calvario y todos los elementos involucrados según una tremenda lista de textos con cada detalle en el plan y propósito de Dios. Se cometió el pecado, el mal, la maldad más grande posible en la historia del mundo con la crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesús y el mayor bien posible. fue el resultado, el mayor bien posible, la salvación eterna de probablemente billones de seres humanos fue el resultado de lo que Dios permitió en la cruz del Calvario. Entonces eso es la segunda defensa, es tremenda esta respuesta y a esto volveremos. Ahora, la tercera respuesta, escuchen con mucha atención, es la que vamos a discutir en parte el día de hoy. Estas son las tres más usadas defensas o respuestas en relación con este dilema. Es, escuchen, la formación de carácter por medio de un proceso de experiencia y aprendizaje, ¿no? Y el argumento es tremendo. Viene desde un principio, en la pístola de Pablo a los romanos, este argumento en donde Pablo dice que escuchen su argumento, nos gloriamos en las tribulaciones. Y ahí vincula el tema de la gloria y la gloria venidera con el presente y el hecho de no van a gloriarnos, sino gloriarnos en el presente. En la esperanza de la gloria de Dios, en su argumento, no es necesario que lo vean ustedes, estoy citando lo de Romanos 5, aún nos gloriamos en tribulaciones. ¿En esto? ¿Cómo? Aún nos gloriamos, dice, en aflicciones. La palabra genérica de tribulación es sabiendo que la tribulación produce paciencia o perseverancia y esto es un proceso que produce o engendra en nosotros un carácter aprobado, dice, un carácter aprobado por Dios. El tema es increíblemente fuerte. ¿El carácter aprobado por medio de un proceso, pero el proceso incluye sufrimiento, dolor y aflicciones de todo tipo? Sí. Esto es así. Y por eso el libro, algunos alegan en cuanto a cuándo se escribió tal o cual libro del Antiguo Testamento. El libro de Hobbes narra un hombre que fue probado, en la lista que conocemos, en sentido físico, predicamos hace años un sermón sobre las descripciones de las aflicciones físicas y todo sufrimiento que eso trajo a la vida de Job, pero este hombre fue probado en sentido físico, en sentido material, porque perdió todo, fue de ser el Carlos Slim de aquel entonces, a ser un mendigo en el basurero pidiendo limosna, perdió todo, materialmente hablando, perdió a siete hijos, a tres hijas, perdió a todos sus hijos, todas sus hijas. Y en sus aflicciones fue probado en todas las formas posibles. Lo hemos dicho mil veces, en sentido paternal, en relación con la pérdida de sus hijos y sus hijas, en sentido matrimonial, su pobre esposa se volvió loca, puso ahí la pistola sobre la mesa y le dijo, esto lo comenté hace poco en un instituto, en vez de decirle, maldice a Satanás y muérdate, dijo, mejor hay que maldecirle a Dios. y suicidarte, aquí te estoy, la pistola está cargada y te tienes que suicidar. Y probado en sentido social, sus tres amigos se volvieron sus peores enemigos y desde el principio hasta el fin, la prueba psicológica, emocional y espiritual que afligía al pobrecito Job, terminó, terminó obrando Dios El mayor bien posible de estas cosas, de estas aflicciones, Y el tema va por ese camino, de que Dios nos va a sujetar a un proceso de pruebas y aflicciones, si somos creyentes, a lo largo de nuestra vida. Esto es un asunto de fe, y tal como Dios sabía exactamente lo que Job haría, el diablo apostando, lo tienes sobornado, lo tienes chantajeado, lo tienes comprado, te lo aseguro, si le quitas cualquier de esas cosas, te va a blasfemar en tu cara, porque tú no eres digno de ser servido, honrado y glorificado por nadie, menos por este hombre, el epócrita Job. Te aseguro que te va a blasfemar en tu cara. El diablo ha logrado esto. Muchos dicen un sinnúmero de veces. millones de veces, yo me atrevo a decir cientos de millones de veces exactamente lo que pensaba lograr con Job, de que los seres humanos al sufrir aflicciones en esta vida, le han dado la espalda a su creador echándole la culpa, sacando la carta de víctimas, yo soy víctima de un Dios injusto y le han dado la espalda a este Dios y han muerto maldiciendo a Dios. sus últimas palabras fueron de maldición, tal como Satanás pensaba que Job terminaría. Pero con Job el propósito fue totalmente distinto. Honrado, glorificado, exaltado, alabado, el pobrecito Job y usado por Dios mismo para avergonzar, ridiculizar, humillar a Satanás mismo. Todo el paquete, la lista de cosas buenas. Ahora, rápido, tenemos que apurarnos. Dios usa este paquete de sufrimientos y aflicciones, de cosas pesadas y difíciles en nuestras vidas para lograr muchos propósitos. Los propósitos son interminables. Este Dios de mil razones. El Dios omnirracional. Usa todo esto para manifestar lo que está en nuestros corazones. Esto lo veremos terminando. Para enseñarnos a todos los creyentes la vanidad de este mundo sin Dios. Incluso para corregir y disciplinar, para desarrollar gracias y frutos del Espíritu en nosotros. Es una tremenda lista de cosas que vienen a la mente de quien sea en un contexto cristiano, de lo que Dios puede lograr con todo esto en nuestras vidas. Pero ahora lo vamos a discutir en una forma más profunda el día de hoy. Ahora comencemos de nuevo. Los debates acerca de este asunto comienzan, ven con mucha atención este tema aquí, con lo que yo mencioné, la epistemología, el significado mismo de las palabras. Una definición de la palabra pecado, ya mencionamos en séntesis su definición la más sencilla, ¿no? Y una definición de la palabra mal. ¿Qué significa el mal? Que Dios ha permitido como consecuencia del pecado. ¿Cómo se definen estas palabras? Y hay un tremendo tema aquí, el tiempo tan solo de paso lo voy a mencionar, en donde el mal y el pecado significan desde un principio conformarnos con menos de lo que es verdaderamente el bien. O lo mejor, significa conformarse, resignarse, acomodarse a algo inferior del verdadero bien, del verdadero amor, de la verdadera bienaventuranza. Estamos hablando, pero cuando nosotros no tenemos las normas y las metas que definen este verdadero bien como el blanco, nos vamos a conformar siempre con menos. Y esto significa aceptar que tú y yo seamos menos de lo que fuimos destinados a ser. menos de lo que Dios quiere que seamos. Y en una larga lista de series en años pasados, hemos repasado la tremenda lista de palabras hebreas y griegas que definen el pecado en la Biblia y la epistemología del pecado. Y las palabras significan lo que yo acabo de decir y más. Que terminemos aceptando la perversión, que el pecado siempre trae una de sus definiciones es chueco, perverso, torcido. Que aceptemos la falta de obediencia que se convierte en rebeldía abierta. y el desorden, el caos y la confusión que todo esto trae al mundo entero, que lo aceptemos en nuestra misma naturaleza pecaminosa y caída, nos acomodemos, ¿no? Eso es lo que significa a la deslealtad, a la traición, a la infidelidad, en todas las relaciones humanas incluso, y que nuestras vidas se basan en la pura vanidad, la vana gloria que vimos al principio de esta miniserie, en donde no hay nada real de verdadero valor y propósito de por medio, absolutamente nada. Y así, así, así. Las palabras griegas y hebreas que hablan de vivir en una forma negligente, irresponsable, aceptando todas nuestras fallas, siempre fallando al blanco, siempre tirando al aire, siempre terminando en el fracaso, en la transgresión, rebasando los límites establecidos, así, así, así, diciéndole no a Dios, no a su llamamiento, no a su palabra, no a su evangelio, no, no, no, tú nunca me vas a convencer y yo no voy a creer y nadie me puede persuadir y Así, así, así, así, así, así. La definición del pecado, la definición del mal, la definición de la maldad, lo vuelvo a decir, comienza con lo que estamos señalando. La idea más sencilla, la falta de bien, la pérdida del bien. De ahí viene la palabra teológica, técnica, depravación, depravados, ¿no? En inglés, deprivation. Estamos sufriendo la privación, la falta del bien. Esa es la idea más sencilla. Eso es algo sumamente grave. Dios es ese sumo bien. El bien en su máxima dimensión. Y el mal significa que tú y yo estamos contentos con algo menos. Menos que el sumo bien. menos que el verdadero bien. En el Nuevo Testamento es un tremendo argumento que en forma repetitiva hay 12 o 14 lo que se llaman catálogos o diccionarios de pecado. Hace años predicamos una miniserie sobre cada uno de estos textos con la definición técnica de cada una de las palabras y en cada lista escuchan lo que se encuentra es esto, la palabra sin, En la traducción al español, la palabra sin gratitud, sin santidad, sin submisión, sin obediencia, sin ley, sin moralidad. Una fórmula repetitivamente, sin verdadero amor o lo que se llama afecto natural y sin bondad. Y así, así, así, sin el amor que Dios exige de nosotros. Y desde esta perspectiva, el mal, la maldad y el pecado significan simple y sencillamente apartarnos del bien y contentarnos con lo que no es el verdadero bien. Así de sencillo. Ahora, otros van por el camino. Esto es otro tema, lo hemos analizado a fondo. Otros dicen, no es simplemente la falta del bien, sino la perversión del bien. Estamos detenidos aquí con qué significa pecado y por qué Dios lo ha permitido en nuestro mundo. Y si significa apartarnos del bien, esto resulta siempre en una perversión del bien. Esto es otro sermón. ¿Por qué la perversión del bien? Podríamos detenernos aquí y hacer una mini lista de ejemplos. Yo voy a detenerme aquí con una sola ilustración. La perversión del placer. que es un bien que Dios nos ha otorgado, y otra vez podríamos estar aquí discutiendo todo lo que Dios nos ha otorgado, regalado, en términos de placeres en esta vida, desde el placer de comer y beber, Increíble, es increíble, tan solo esto de no son croquetas, se acuerdan, no? Pudieron habernos asignado, no? Te toca a ti esas croquetas, como algunas de las criaturas mías de esas croquetas viven y están a gusto, pero a ti te voy a dar, como tú llevas mi imagen moral, yo te voy a dar mil sabores. ¿no? Y un paladar más que sensible, ¿no? Y unas recetas extraordinarias. Y yo voy a hacer para que tú puedas disfrutar de lo que vimos con la miel. ¿Cuántas, cinco mil abejas y rodeando la tierra cuántas veces en sus viajes de ida y de vuelta, de ida, para que tú tengas tan solo un kilo de miel, todo aquello. y hay diferentes tipos de miel que tienen distintos sabores incluso. Un ejemplo. Estoy tentado de decir mucho más sobre la industria que se ha dedicado a diluir, falsificar, fabricar cosas parecidas a miel que no son. No voy a decir más, por favor, déjalo, Tomás. Ahora, en relación con el placer, se acuerdan de esto. Aquí traigo la cita del libro de C.S. Lewis, los demonios hablando entre sí. Su comentario, el placer es invento suyo, no nuestro. Nunca olvides, cuando se trata de tentar a los seres humanos, no olvides nunca que estamos tratando de un invento suyo, el placer. Estamos en el terreno del enemigo, mayúscula, nuestro enemigo, cuando estamos jugando con el placer. Porque el placer es invento suyo, no nuestro. Los demonios hablan entre sí sobre cómo conducirnos a nosotros a pecar. Él creó los placeres, dicen. Y con todas nuestras investigaciones hasta ahora, no nos ha permitido producir ni un solo placer más. No, no, no, no. Todo lo que podemos hacer es incitar, tentar a los seres humanos a gozar los placeres que nuestro enemigo ha inventado, ha creado, a gozar de estos placeres en momentos, en formas y en grados que él ha prohibido. en momentos y formas y grados que el creador ha prohibido. Y siempre con la mente de conducir el placer hacia lo que es menos natural. Para producir la fórmula técnica aquí, una ansía o deseo siempre creciente en relación con el placer y siempre decreciente. La ley de ganancias cada vez más devaluadas es lo que decimos en inglés. ¿Qué es esto? La perversión de todos los placeres. Estamos todavía detenidos con la definición, oh por favor, del pecado aquí, la maldad. Y esta perversión lo vemos, escuchen, en el uso de estímulos artificiales, se llaman drogas estupefacientes, desde el alcohol hasta las pastillas de lo que sea, esta perversión lo vemos en el abuso del cuerpo, físicamente abusando de su cuerpo, Esta perversión lo vemos en el abuso de las facultades de la mente al intelecto, en contra de lo que es natural, en contra de la misma naturaleza humana. En todas las perversiones sexuales lo vemos. Vean, lo vemos en la lista aquí, por favor, no. Lo vemos en cómo los seres humanos están buscando incansablemente con el diablo, con los demonios que estaban hablando hace un momento, nuevas formas para pervertir el placer. para que sea más rentable, más vendible, más aceptable, resultando en la corrupción progresiva, la esclavitud total que acaba con la salud en todos sus sentidos y una naturaleza insaciable, controlada por apetitos y concupiscencias que resultan ser imposibles de detener, salvo momentáneamente, culminándose en una desesperación total, en la ruina, colapso de la persona misma, convertida en una bestia brutal, irracional, animal, diabólica, así, así y así. Y aquí lo que estamos introduciendo es nuestro concepto de la maldad, el mal y el pecado, vienen consecuencias. Las consecuencias se dividen en dos categorías, primero en sentido moral, primario, principal, consecuencias en la destrucción de la persona y comenzando en su relación con Dios, esto es lo que nos aleja de Dios, que nos aleja de la fuente de todo bien, de todo bienestar, de todo bienaventuranza, nos alejamos como aquel, lo vimos en el sermón anterior, como aquel hijo pródigo, lo más lejos posible. Y la maldad en sentido secundario natural, el sufrimiento, las aflicciones, el castigo, el juicio, Y esto lo vemos a nivel masivo, a nivel mundial, en todos los ejemplos. Las consecuencias secundarias, la maldición sobre la tierra pronunciada en el Génesis 3 y como consecuencia sequías, enfermedades, desastres naturales, terremotos, huracanes, plagas, catástrofes, incendios, la muerte. Estas cifras antiguas, 95, la idea de 180 personas que fallecen cada minuto, Y las cifras terminan entre 80, 90, hasta 100 millones de muertos cada año. Exactamente 11.000 cada hora, 250, 60.000 cada día muertos. 95 millones cada año. El folleto sobre el último viaje. Consecuencias del pecado. Lo que el diablo negó no morirán, Ahora rápido, a la luz de esto, lo que estamos introduciendo aquí para llegar a nuestro tema, todavía estamos luchando. A la luz de esto, rápido, voy a dar un mini bosquejo. Muchos están luchando para entender el por qué Dios ha o haya permitido todo esto, que el mal exista. ¿Por qué? Es lo que quieren saber. Y esta pregunta es la que estamos abarcando aquí. Y muchos, a la luz de que no encuentran respuesta, llegan al ateísmo y dicen, no, la existencia del mal y el pecado, es lo que dicen todos los ateos, son pruebas contundentes de la no existencia de Dios, es lo que nos dicen. Y así termina negando la existencia de Dios, enredándose en una bola de contradicciones. Ellos mismos son la contradicción. Segundo, otros afirman que Dios es limitado en su bondad y por más que no quisiera que entrara la maldad, el pecado, etc. al mundo, siendo limitado Dios no pudo evitarlo. Y su argumento para muchos es, puesto que les facultó, les otorgó la facultad de libre albedrío, no podía detener lo que iba a suceder. Y terminan muchos diciendo, ok, entonces en esta forma es culpa de Dios y este Dios tan limitado en su bondad. Terminan algunos diciendo, este Dios es malísimo entonces. No es bueno, sino malo. Dios mismo es el malvado en este asunto. Luego otros, rápido, esta lista la conocemos, dicen, no, no, no, este Dios es buenísimo, pero limitado en su poder. Dios no quiere que nada de esto exista, pero no pueden pedirlo. Pobrecito, ¿no? Pobre Dios. estas cosas malas y la lista de bestsellers en inglés es cada cinco o seis años, a veces cada dos o tres años sale el nuevo libro con la pregunta ¿por qué suceden cosas malas a personas buenas? y luego luego un bestseller ¿no? y si no es el rabino fulano, es el psicólogo fulano o El psiquiatra X que pretendan ayudar a Dios a salir del dilema. Y todos terminan diciendo lo que este tercer argumento. Dicen que Dios es bueno, pero no puede, pobrecito. No tiene el poder de haber impedido todo esto. Y cuarto, otros dicen que Dios es limitado no en su poder, no en sus intenciones, no en sus deseos que son buenos, sino en su conocimiento. le están robando de su omnipotencia, soberanía, omnisciencia, incluso racionalidad, a que el pobrecito tan limitado en su conocimiento, dicen, no sabía lo que iba a pasar al otorgarle a Adán y Eva el famoso libre albedrío, no sabía lo que pasaría con eso y por lo tanto, como lo ignoraban, ni es responsable. Está limitado. en su omnisciencia. Y la última respuesta, la verdadera posible respuesta que es la verdadera. Este Dios es bueno, no es malo. Este Dios es omnipotente, no es impotente. Este Dios es omnisciente, no es ignorante. Este Dios es tres veces santo, más que justo, más que amoroso. Vean, y este Dios ha permitido la existencia del mal y el pecado temporalmente para lograr un fin mayor, una meta más grande que rebasa nuestra comprensión. Y sobre este punto habla la Biblia, las santas escrituras, una y otra vez, cuán incomprensibles son sus juicios, inescrutables sus caminos, o la profundidad de las riquezas de la sabiduría del conocimiento de este Dios, quien entendió la mente del Señor, o quien fue su consejero, o quien le dio al primero para que le fuera, le fuera recompensado o pagado. No, no, no, no, no, en todo esto, no, Todo es de él, por medio de él, teleología para él, antología, todo el paquete, todas las cosas, y a él sea la gloria, y es la pluralidad de tiempo futuro, por los siglos, y los siglos, y los siglos, a él sea la gloria. Amén, dice Pablo. Y este texto dice lo que acabamos de contemplar en la quinta posible respuesta, que Dios ha permitido la existencia del mal y el pecado temporalmente para lograr lo que este texto dice. Ahora, en el tiempo que nos resta, vamos a discutir esto en una forma. Ya vamos a bajarle las nubes. Algunos dicen, no, todo esto se me hace que es algo para los teólogos. No, no, no, no. Vamos a aterrizar ahora con este tema y vamos a mostrar... Yo tengo aquí dos ejemplos. A lo mejor no vamos a alcanzar más que un solo ejemplo. Comencemos de nuevo. Y el tema ahora lo vamos a discutir en una forma directa. El Dios que pudiera haber creado al mundo en donde el mal y el pecado fueran imposibles, en donde pudiera haber creado al hombre sin la capacidad de caer, la posibilidad ni siquiera de pecar, es lo que quiere decir, y alejarse del bien, alejarse de su creador. y corromperse y suicidarse espiritualmente. El Dios que pudiera haber creado al hombre así, habría tenido que hacernos títeres, robots, máquinas o algo digital quizás, no voy a discutir eso. Pero no nos hizo como títeres, no nos hizo como robots, no nos creó sin la capacidad de escoger a favor o en contra de nuestro creador. nos hizo con esa facultad, la verdadera libertad. Y aquí no estamos discutiendo el tema de la depravación humana y el mito del libro albedrión, nada de esto es el tema aquí. Estamos más allá de estos temas esoterológicos y estamos aquí sobre la mesa ¿qué es lo que hizo Dios al crearnos? Nos hizo desde un principio, Adán y Eva tenían verdadera libertad de escoger entre opciones. y Dios pudiera haber creado al hombre sin esa libertad y entonces habría creado un mundo sin, desde la perspectiva humana, sin causa y efectos, sin moralidad y ética, sin autodeterminación, eso es otro gran tema, nos hizo como criaturas responsables por las decisiones que tomamos y esto quiere decir que nuestras decisiones tienen un sentido moral y ético y nos obliga a escoger a favor o en contra de nuestro Creador. Y todo el gran tema que hemos escuchado mil veces. Adán lleva con la responsabilidad ontológica de ser, con la responsabilidad epistemológica de saber, con la responsabilidad moral y ética de hacer la voluntad de su Creador. Esto está en el huerto de Edén, en el capítulo 2 y 3 del Génesis, y la responsabilidad de querer y escoger a favor de su Creador. Esto es lo que la Biblia narra. Y sin esto tendríamos un mundo lleno de robots creados por Elon Musk, punto. O algo parecido a la supuesta inteligencia artificial. Y en tal caso no existiría el verdadero amor, no, ni la verdadera volición, la facultad voluntad, que nos da la capacidad de escoger entre alternativas. No, habríamos entrado al mundo al 100% manipulado por el creador, obligado, sin opciones, forzados y los hombres jugando con la inteligencia artificial en su necedad y tontería terminarán creando sistemas de inteligencia artificial con más que candados. Obligados con algo tan sencillo como el cable enchufado. En el momento en que el sistema de inteligencia artificial actúe en contra de su creador, lo vamos a desenchufar, por favor. Es por eso que Google y Apple y Amazon están contratando ahora mismo, quieren construir nuevas plantas mini nucleares, plantas pequeñas nucleares, para que sea imposible desenchufar. Dicen, es para generar la luz necesaria. No, no, no, es para que nadie pueda desenchufar el sistema. No, no voy a decir más. Escuchen. Si no tuviéramos la opción de escoger a favor o en contra, ¿no? El mundo sería diferente. Creo que sí. Y tú y yo no habríamos sido creados en la imagen moral y espiritual de Dios. Es increíble este tema. Pero rápido, las personas quieren saber, bueno, escoger entre qué y aquí la lista, entre la fe o la incredulidad. Es lo que vemos en el huerto de Edén, esto fue la prueba. ¿Van a creerme o no? Entre la obediencia y la desobediencia. ¿Me van a obedecer o me van a desobedecer? Esto fue la prueba en el huerto de Edén, entre la felicidad y la infelicidad. Dios les dijo muerte, la peor cosa posible. Y el diablo les dijo, la esencia de toda felicidad está en la desobediencia, en la incredulidad. Y así, así, así, así. Pero el punto las cosas entre las cuales tenemos que escoger la moralidad y la inmoralidad, el amor y el odio, la compasión, la misericordia y el perdón, o la amargura, el endurecimiento y la venganza. Esto se ve con Abel y Caín de inmediato. ¿Escogieron entre estas opciones? Porque sin lo que estamos diciendo aquí, el desarrollo de virtudes en una persona humana resulta ser imposible. No sé si me explico. Imposible. Y esto quiere decir que en el guión, biografía, drama de tu vida, Dios te ha colocado frente a opciones. miles de años después de la caída de la nieve, y esto no ha cambiado. El argumento es que a través de este proceso de permitir la entrada del mal y el pecado, Dios está formando el carácter de cada persona, en forma directa o indirecta, a través de un proceso. Y el carácter aprobado es la meta, según Romanos 5, y tantos versículos, hablan de esto, no los vamos a repasar, es todo el asunto de moldear, transformar el carácter de cada persona para que al fin de este proceso tenga un carácter plenamente desarrollado, completo. Nosotros que pensamos, cómo, cómo, cómo, si tú tienes hijos, ¿Has pasado por todo esto con cada uno de tus hijos, de tus hijas? ¿Es exactamente en forma, en miniatura, ilustrativamente? ¿La ilustración es exactamente la misma? ¿La realidad es la misma? ¿Y te has dedicado a meter a tus hijos en en medio de una lista de cosas necesarias para la formación de su carácter. Ahora, rápido, llegamos al primer ejemplo de este argumento. Y no estamos alejándonos de nuestro tema aquí. Ahora vamos a discutir algo extraordinario en este primer ejemplo. Es el ejemplo de un joven llamado José. Es algo increíble como un 25% del libro del Génesis, el primer libro en la Biblia, narra la vida de este muchacho, José, Joseph. Y rápido, quiero, antes de llegar a detalles, quiero introducir un mini bosquejo sobre la vida de este muchacho, en la escuela de Dios fue metido en la universidad de aflicción, sufrimiento, adversidad, en forma extraordinaria. En esta universidad de adversidad o aflicción o tribulación, que son los efectos secundarios del pecado, que ya mencionamos, estaba incluido en el paquete para este muchacho, el trabajo durísimo, arduo, pesado, más que difícil, estaba en su currículum, en el bosquejo de estudios, oposición y persecución con obstáculos, impedimentos que parecían ser imposibles de superar, estaba metido de por medio un proceso donde tendría que desarrollar la perseverancia, lo que Romano 5 dice, la capacidad de perseverar frente a la adversidad sin darse por vencido. Y de principio a fin, la humillación incansablemente se encontraba humillado y obligado a oponerse a su soberbia, a su orgullo, a su arrogancia, a su autoimagen. Tendría que desarrollar la capacidad de mortificar su soberbia, que algunos dicen que era su pecado principal desde un principio. todo esto acompañado en la experiencia con un sin número de tentaciones y pruebas a lo largo del proceso, tentaciones y pruebas que terminarían madurando y transformando a un joven de 17 años de edad, lo vamos a encontrar veintitantos años después asumiendo el papel del primer ministro de Egipto, sí, sí. Y rápido en la lista, escuchen, Trabajo continuo en relación con un aumento de responsabilidades. Tiene tremendas responsabilidades con su papá, con Jacob y los demás hermanos. Y luego en la casa de Potifar, otras responsabilidades. Y luego encarcelado, otras responsabilidades. Y luego al final del proceso subiendo a ser el primer ministro en Egipto, otras tremendas, increíbles responsabilidades a través de este proceso. tenía que desde un principio aprender el idioma de los egipcios, sus usos y costumbres, es un gran debate acerca de cuál punto, hasta cuál punto lo querían enredar al joven José en la religión satánica, diabólica de Egipto, esto no lo vamos a discutir, pero le metieron en un programa acelerado de estudios de posgrado, como un gentil para ellos, no como un esclavo, nada más, y lo meten en el mundo de élites de Egipto, Y luego, para que pueda llegar a ser administrador, competente, extraordinario, tiene que aprender toda la regla de nuestro Señor Jesús, el que es fiel en lo muy poco, en lo más, y el que es infiel, y así el argumento en Lucas 16 sobre la mayordomía y la administración competente de quien sea, tiene que aprender en un proceso rápido una tremenda lista de cosas, y ya lo mencioné, tendría que ser humillado. La humildad es el preludio de la gloria. Proverbios 18. Antes que la hondra, el abatimiento, dice nuestra versión antigua, qué tipo de abatimiento, qué tipo de humillación va a sufrir este joven. Y terminará, escuchen, a través de este proceso, escuchen lo que va a terminar convirtiéndose en una realidad en su vida. Su carácter desarrollándose le va a ayudar a dominar, como vamos a ver en un momento, la lista más espantosa con la excepción de Job, la lista más espantosa de circunstancias adversas. Terminará dominando las circunstancias, no siendo dominado, José. por ninguna de estas circunstancias. Sí. Y todo por el milagro y la gracia de Dios en su vida, claro que sí. Si no fuera por el milagro de la gracia de Dios usando todo este paquete, este muchacho habría terminado como el diablo decía que Job habría terminado, como el más amargado, enojado, vengativo, criminal. Posible. Habría tomado venganza de sus hermanos, de cada uno de ellos. Infurecido, amargado, autodestruido por todo lo que le hicieron. Y lo más grave aquí, habría terminado como uno de los peores enemigos de Dios. Como uno de sus peores enemigos. Pero increíblemente el efecto de todo esto fue contrario. Lo que encontramos no se llenó de coraje, menos de furia, menos de rabia. No encontramos nada de amargura, nada de venganza, nada. Lo que encontramos, la historia es la más increíble. Misericordia, amor, bondad, paciencia, por el milagro y la gracia de Dios. Y su vida es increíble. Ahora vamos a meternos en esto. Es una tras otra tras otra crisis que llega a su vida. La lista, el pozo, la esclavitud, la prisión, la traición, el abandono. Todas las circunstancias contrarias posibles y cada una de estas crisis, cada una de las crisis acompañada por la bendición de Dios. Sin esta bendición, sin esta gracia, sin este favor de Dios, cualquier de estas cosas habrían acabado con nosotros. Acabarían contigo. Acabarían conmigo. Pero esto no sucedió con José. En teoría tampoco debería de suceder contigo, conmigo. Ahora, ¿qué es lo que estamos introduciendo aquí? Estamos todavía contestando la pregunta de por qué Dios permite la maldad y el pecado. Es un tema extraordinario en la Biblia, escuchen qué tan extraordinario es esto. Resulta que cada uno de los frutos y gracias del Espíritu Santo que han de ser desarrollados en la vida en alguna medida de cada creyente, amor, gozo, paz, paciencia o tolerancia, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad y dominio propio, Nueve frutos del Espíritu Santo en relación con Dios, amor, gozo y paz. En relación con todos los que nos hacen cosas, tolerancia, benignidad y bondad. En relación con uno mismo, con nosotros mismos, mansedumbre, fidelidad, dominio propio. Increíble. Escuchan, cada una de estas gracias, cada uno de estos frutos presupone algo contrario. las gracias mismas presuponen algo contrario. Y la lista la conocemos. Comienza con amor, bondad y benignidad, porque hay algo contrario a esto nosotros, se llama el egoísmo. Y luego humildad, mansedumbre, porque hay algo contrario a estas gracias que se llama la soberbia, la arrogancia y el orgullo. Y así la lista. En lugar de, en vez de depresión, pesimismo o algo peor, gozo frente a las circunstancias que producirían pesimismo y hasta profunda depresión, sumo gozo y la lista, cada fruto presupone frente a la irresponsabilidad, inestabilidad, negligencia, fidelidad, Y con cada fruto, ¿no? En vez de ansiedad, preocupación, que no te deja dormirte en la noche ni descansar, que te vuelve medio loco, paz. En vez de impaciencia. Este tema de entre semana me sorprendió. Más de 200 personas querían ver este asunto de el amor no se irrita entre semana, ¿no? No se deja irritar y las cosas que te irritan, que te provocan, pero tolerancia, paciencia, bondad. benignidad y así, así, así, así la lista. La palabra fidelidad, fe, en vez de incredulidad, fe que te conduce a fidelidad en tu vida y así la lista, cada bruto presupone algo contrario, algo que impide, algo que obstaculiza, algo que hay que superar o mortificar o frenar ¿Sí? Claro que sí. Porque así funciona esto. Así funciona. Ahora déjenme checar el reloj aquí porque aquí estoy atrapado. Sí, estoy atrapado. Escuchan, esto es extraordinario lo que vamos a repasar aquí. La primera vez que yo vi esta lista, yo dije, ¿cómo es posible? Estaba leyendo, estoy leyendo constantemente libros, la mayor parte en forma digital hoy en día. Vi esta lista y dije, ¿cómo es posible esta lista? Escuchen, en la vida de José, en la historia de este muchacho, Dios usó una lista de cosas malísimas. terribles cosas. La lista comienza con el favoritismo de parte de su papá o sus papás, como sea, esto no lo vamos a discutir. Este favoritismo provocó lo que hemos escuchado mil veces, celos, envidias, odio, resentimiento, de parte de por lo menos 10 hermanos que estaban en ese momento en la mira de este asunto y lo tomaban el favoritismo de parte de su papá como un golpe en contra de su supuesto lugar en la familia, no de ellos y eso es lo que sucede siempre con este pecado de la envidia que se llama la enfermedad del alba, es este asunto de que yo te aborrezco por lo que eres o por lo que tienes y porque yo no lo soy y no lo puedo tener Y la lista, influencia, poder, dinero, dones, talentos, oportunidades, éxito, fama, reputación, familia, pareja, apariencia física, es increíble, la gente envidiando a las personas y el texto en proverbios. Yo lo vi entre semana en un devocional, tenían la foto del peor cerdo que has visto en tu vida. Es uno de la cara de estos, uno de estos cerdos, una puerca, bien lavada, pero con una mirada, no, no, como de una película de terror. y alguien se le ocurrió dejarnos esto y el texto en proverbios que dice que se refiere a mujeres atractivas que usan su belleza o semblanza física o sensualidad para atraer a los hombres necios y tontos y ahí estaba la foto, la voy a traer, la voy a imprimir, incluso sería mejor a color. No sé, el color de la puerca es... Y ahí con esto en su nariz, como lo dice el texto en Proverbios. Y ahí está, there's the pig with the cheap jewelry. con las joyas baratas, ¿no? Pero no, Texo dice, es de oro. No, no, no. No, no, no es de imitación. Ahí trae de oro, ¿no? El anillo en su nariz, ¿no? ¿Para decir qué? Lo que provoca la envidia. ¿En serio? Lo que provoca descontento, los celos y la venganza de aborrezco por tus juguetes, por tu dinero, por tus dones, lo que sea. Y aquí están los hermanos de este muchacho y los celos de parte de estos hermanos. Escuchan lo que dice el Génesis 37. Yo mencioné el Génesis que narra Por lo menos 2,000 años y no más años, algunos lo amplían a 3,000 años de historia. El 25% del libro del Génesis narrando la vida de este muchacho, nada más, sí. Y los celos de parte de sus hermanos, el Génesis 37 dice, cuando vieron que su padre lo amaban más que a todos sus hermanos al verlo, dice, lo odiaban. lo odiaban y lo odiaban hasta cual grado no podían ni hablarle bien, no podrían hablarle algunas versiones amistosamente, creo que la versión antigua no podrían hablarle bien, todas las palabras respectivas, incluso se supone groserías, ofensas, palabras envenenadas salían de la boca de cada uno de estos hermanos suyos en su contra, así comienza su sufrimiento y sus aflicciones. Y segundo, llegan al extremo de tomar la decisión de matarlo. Y cuando tienen la oportunidad, ahí están en el campo, él viene en teoría a espiar, a dar el reporte a su papá, y al verlo, la palabra de Dios dice, y aquí viene el soñador. aquí viene, lo vamos a matar". Ya lo estaban contemplando, no fue al instante y estaban planeando echarlo en una cisterna y si no me equivoco resultaba que no había agua en la cisterna, de otra forma se habría muerto ahogado al instante, lo iban a meter ahí, empujarlo, matarlo, tapar la cisterna, ya. Pero luego cambiaron de opinión. ¿Qué tipo de oposición? permitió Dios. Ven, la lista aquí es espantosa. Cuando ven que es la pura providencia divina que pone límites a la maldad y el pecado en su gracia común, el cambio de opinión, ok, lo vamos a vender como esclavo a los enemigos de Israel, Ishmaelites. Lo vamos a vender como esclavo y el texto habla de 20 piezas plata. Estos cuates querían sus 20 monedas a cambio. ¿Qué tipo de odio, no? En vez de decirles llévanlo y mátanlo o lo pueden poner a trabajar como esclavo hasta que se muera. No, no, no. Queremos 20 monedas de plata. Y así comenzó un engaño en donde estos hermanos lo odiaban tanto que van a continuar con un engaño aquí engañando a su papá y a todos los demás, por más de 20 años continuará este engaño acerca de que se murió. La mentira, ¿no? Llevaron su manto de colores y lleno de sangre diciendo, no, los animales lo devoraron y se murió y el cuerpo, el cadáver ni se encuentra y por más de 20 años Dios permitió esta maldad. Y lo increíble cuando los ismailitas lo llevan a Egipto, a Egipto, otro lugar donde en teoría son otros enemigos del pueblo de Dios, lo vendieron a este famoso potifar y resulta que siendo capitán de la guardia del faraón de Egipto, este cuate tiene otro negocio en que está metido y es el tráfico de esclavos. Este potifar su cumplicidad en el tráfico de esclavos, le conduce a fijar sus ojos en José y lo compra, de los ismaelites, lo compra como esclavo suyo. ¿Qué tipo de maldad? Y la lista apenas comienza, porque luego en la casa de Potifar resulta que su mujer, su esposa, Es una mujer caracterizada por la inmoralidad sexual. Esta esposa de Potifar llega al extremo, en menos de dos capítulos, ahí está, y estoy citando el texto, de la boca de ella la palabra de Dios registra sus palabras, acuéstate conmigo. Y hay un gran debate acerca de esta mujer. En teoría quería usar a José en un complot, usando el adulterio, y el placer sexual como el anzuelo para que José le ayudara a matar a Potifar. Esa es la teoría. Hay un número de debates acerca de qué estaba planeando esta mujer. Y cuando José no se dio, de inmediato la acusación falsa de acoso sexual, intento de violación. Y ahora bien, si tú te pones en el lugar de José, aquí estamos viendo, y ya, mis hermanos me aborrecen. trataron de matarme. Luego me vendieron como esclavo. Ahora caigo en manos del capitán de la guardia del faraón de Egipto. Resulta que su mujer ahora me está acusando falsamente de acoso sexual o violación, como sea. Ahora qué me va a pasar. el Dios que le había en sus sueños, en sus sueños le había indicado que él iba a enseñorearse de sus hermanos, de que iba a tener un futuro glorioso en la historia del pueblo de Israel y ahora la reacción de Potifar lo encarceló en la cárcel en donde estaban los presos del rey del faraón de Egipto. En ese lugar lo encarceló. El peor lugar es como Almología o en donde está el Chapo hoy en día. Comparativamente, ese lugar lo cerraron. Y luego, vean la lista. El copero y el panadero del faraón participaron. Escuchen todo este misterio de cómo es que los agarraron a los dos y los echan en el mismo lugar, en la misma cárcel. La teoría aquí es que el panadero y el copero estaban participando probablemente en un complot para matar al faraón de Egipto. ¿Cómo? Envenenándolo. Ya sea con el vino o con la comida, envenenando. al faraón de Egipto, el copero y el pandero son descubiertos en algo así, qué tipo de maldad y quiénes estaban vinculados con ellos, si fueron los instrumentos en un complot para matar al faraón de Egipto y la gran sorpresa, los cuates se quedan encerrados en la prisión junto a José. Sí, qué es lo que estamos viendo aquí, es una tras otra tras otra en la reacción en cadena, de eventos más, más que difíciles. Una tras otra tras otra aflicción que van a traer culminándose en un sufrimiento, José pensando de seguro, de seguro, me muero aquí, termina mi vida aquí. Y luego los sueños del copero y el panadero que fueron interpretados por José, exitosamente, José, Dios le da la facultad de interpretar sus sueños, lo que le iba a pasar al uno y al otro, y el copero siendo exonerado y librado de la cárcel, no se acordó de José por dos años. Se olvidó de este muchacho dos años más Y la suma de 13 años ya van en el calendario y se está acercando a 14 años aquí. Dos años más. El copero siendo exonerado se olvida de José. Y la lista sigue. Luego vienen estos sueños del faraón de Egipto sobre 7 vacas gordas y 7 vacas flacas, ¿se acuerdan? Y 7 espigas llenas de trigo y todo el asunto representando lo que vendrán a ser 7 años de hambruna y sequía y 7 años de abundancia, que vienen ya 14 años más en el calendario, en total, para llegar al final de todo el proceso. y la incapacidad de sus magos que no pueden interpretar los sueños, y la frustración del farón de Egipto, y toda una serie de eventos misteriosos en donde resulta que buscan a José por la ayuda del copero que se había olvidado por completo de él, ahora se acuerda de él, Y luego vienen, escuchen lo que estamos viendo aquí. Busquen en el libro del Génesis, por favor, en su capítulo 50. Vienen, aquí estamos detenidos con un solo ejemplo, rápido, lo tenemos que concluir. Vienen siete ambros de hambruna, que terminan, la hambruna llega a un extremo, Tuvimos una mini sequía aquí que duró tres meses, en primavera de este año, y al viajar por el centro y el norte de la república, increíbles las escenas, de la tierra quemada, de lo que parecía ser hambruna, pero en este momento, en la secuencia de eventos, José tiene que pasar siete años de hambruna, que terminan forzando a Jacob a enviar a Egipto, buscando comida con la más mínima esperanza de sobrevivir de la hambruna. Envía a José y comienza toda la secuencia de eventos que terminan con lo que vamos a leer aquí en el Génesis 50. El texto más citado de la vida de José es este texto. Ya lo tiene en 50 al versículo 20. Cuando pensaban que ahora se va a tomar venganza, ahora nos va a matar. En el 19, nota más, yo no estoy en el lugar de Dios. No les voy a hacer nada. Vosotros pensaste mal contra mí, sobre mí. Y aquí, esto es nuestro tema. A este punto nos hemos estado encaminando. Toda la secuencia de eventos y estoy eliminando una parte de tantas cosas malas que le pasaron a José. ¿Y qué dice el texto? Dios lo encaminó a bien. Dios lo encaminó a bien para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida. En aquel entonces el mundo entero en el Medio Oriente dependía de todo este asunto y toda la secuencia de eventos, cada una de estas cosas malas en la historia, cada una fue un evento necesario, indispensable para que José llegara a ser el primer ministro de Egipto. Vosotros, mis hermanos y todos sus enemigos espirituales pensaron mal, pero Dios lo encaminó a bien. Ahora, el punto más sencillo, el más sencillo que hemos escuchado, porque Dios hace algo parecido a esto, parecido en miniatura. No, pero tan leve, No pesado, tan pasajero, en contraste con lo que estamos viendo aquí, sí, momentáneo, en la vida de cada creyente, es lo que dice Pablo. Algo parecido a esto es lo que Dios está haciendo, y no importa cuán difícil tu vida haya sido, escuchan, no importa qué tan pesado tu peregrinación, o tan injusto te hayan tratado, o tan llenos de celos, envidia, Amargura o odio en tu contra. No importa las cosas pecaminosas que te hayan hecho o que tú hayas tenido que aguantar y soportar y sobrellevar. No puede ser algo peor que lo que acabamos de ver aquí. No. Y Dios hace algo parecido a esto en la vida de cada creyente. En miniatura. Ahora vamos a concluir el día de hoy. Habiendo introducido este tema en nuestro texto, lo que es presente momentáneo y leve, nuestra tribulación, dice Pablo, nos está obrando en sobremanera alto y eterno peso de gloria. José llegó a saborear, escuchen cómo lo estoy diciendo, a saborear algo aquí en la tierra de ese peso de gloria. Y nosotros tenemos que hacer lo mismo, no mirando las cosas que se ven. No, a esto vamos a llegar de hoy en noche. ¿Qué quiere decir eso? Sino las que no se ven. Ahora, vamos a terminar y la forma que vamos a hacerlo es, vamos a salir ahora de la historia de José y vamos a llegar a nuestra vida, a nuestra historia. Y en el tiempo que nos resta, tan solo el tiempo me permite bosquejar esto, ¿no? Dios permite en nuestras vidas una serie de cosas. Estas cosas, Cristo las tiene resumidas en el Sermón del Monte, en este texto tan citado. Es un texto que vimos al principio de la serie sobre las guerras y los pacificadores. El texto en la lista de bienaventuranzas dice, bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos, a ellos, no es la idea, les pertenece, el reino de los cielos. A ellos pertenece la gloria. Para concluir el día de hoy, vamos a hacerlo con este ejemplo. Dios permite en la lista de aflicciones y sufrimientos lo que en la bienaventura se llama persecución. ¿No? Oposición. En realidad es lo que acabamos de ver en la vida de José. Es una tras otra tras otra cosa. Grandes crisis en su vida centradas en oposición. Podríamos decir desde un principio con sus hermanos pura persecución y nada más en su contra. Ahora vamos a concluir con esto. Escuchen bien este argumento. Dios nos pone a prueba a todos los creyentes en esta forma. No hay excepciones. ¿No? Todos los que quieren vivir piamente en Cristo Jesús sufrirán persecución, sufrirán oposición. Y muchas personas nunca han podido entender cuál es el bien que puede salir de esto. ¿Cómo es que este Dios es lo que no hemos dejado el tema aquí? Dios usa la maldad. Bien. El sufrimiento, las aflicciones, como aspectos secundarios de la existencia del pecado en el mundo, lo usa todo este paquete para obrar un mayor bien. Increíblemente sí. Acabamos de verlo con José. Ahora vamos a terminar viéndolo con nosotros. Rápido, estas cosas, estas aflicciones, estas persecuciones, esta oposición, la lista aquí hay que resumirla. Primero demuestra la naturaleza de nuestra fe, si es verdadera o falsa. Si somos realmente creyentes o no. Segundo, revela los motivos de nuestro corazón. El por qué hacemos lo que estamos haciendo, lo que Atenas metió de por medio desafiando a Job, los motivos de su corazón. muestran, estas cosas demuestran hasta cuál punto somos diferentes y más semejantes a Cristo, hasta cuál punto buscamos su reino, su justicia, viviendo una vida diferente y hasta cuál punto, y esto es el tema que vamos a comenzar a discutir, vivimos a la luz del mundo venidero. Todo esto está sobre la mesa. Ahora, rápido. La persecución revela la naturaleza de nuestra fe. En la parábola sembrador, cuando sobrevienen aflicciones, cuando sobrevienen dificultades y sufrimientos, en Mateo 13, la palabra griega, skandalizo del griego, se traduce, tropiezan y se apartan, se alejan. Terminan apostatando muchas personas de su profesión de fe frente a la persecución, frente a la oposición. Y se demuestra cuál es la naturaleza de tu fe. ¿Es verdadera? ¿Es el don de Dios? ¿O es simplemente intelectual? ¿Es simplemente doctrinal? ¿Es simplemente de nombre nacional? ¿O simplemente una fe humana temporal? ¿O peor, una fe selectiva, donde tú estás escogiendo a tu antojo lo que vas a creer o no? ¿O peor, una fe diabólica, lo que dice Santiago, la naturaleza de la fe? se demuestra frente a la oposición. Según los motivos del corazón se manifiestan. Y esto es algo tremendo, es algo narrado repetidas veces en el progreso del peregrino. Cuando no hay oposición, creo que Bunyan decía, cuando el cristianismo anda de gala, bien vestida, la persona cristiana con sandalias preciosas y aplausos, cuando no hay dificultades, cuando no hay pruebas, Es fácil decir que tenemos fe, pero cuando sobrevienen estas cosas, conflictos, dificultades, oposición, celos, rabia, violencia, calumnias, se manifiestan nuestros motivos. ¿Hasta cuál punto decimos servir a Dios a cambio de algo? Eso fue el argumento de Satanás. No, este cuate lo tienes comprado, sobornado. Si tú le dejas de dar a cambio todas estas bendiciones, es un cambalache decir el diablo. Te garantizo que te va a blasfemar. ¿Por qué? Porque eso demuestra lo que hay en su corazón. Y lo sigo diciendo. Es increíble como no tuvo éxito el diablo con Satanás en esta prueba con millones de personas. Ha tenido un éxito maravilloso en lograr que se echen para atrás. En estas iglesias que predican cada domingo el evangelio falso de prosperidad es un éxodo masivo. Créanme, en el primer mundo el éxodo es masivo. Hay una fila de gente que quiere entrar en la puerta principal y por la puerta trasera un éxodo masivo de personas que se convierten en los peores enemigos del cristianismo por lo que estamos viendo aquí, por los motivos de su corazón. Todo el asunto es un cambalache y nada más. Tú me das y yo te doy. Yo te sirvo, yo te honro, yo te obedezco, pero si no me das, Entonces, no hay nada entre nosotros. Y cuando surgen problemas en todas las esferas de la vida, se demuestran los motivos. Problemas matrimoniales que son el pan de todos los días. Y la pregunta, ¿por qué estamos casados? ¿Es para amar o simplemente para ser amados? Nos pone a prueba con nuestros hijos. ¿Qué es lo que estamos buscando? ¿Cuáles son nuestros motivos como padres de familia? Cuando hay graves problemas, hijos rebeldes, hijos rebeldes, hijos pródigos, ¿por qué? Se demuestran los motivos de los padres. Cuanto más en el contexto de una iglesia, es increíble este asunto. En muchas iglesias, cuando surjan problemas de cualquier tipo, todas las personas que asistan para ser servidas, en vez de para servir a Dios, se van. No les interesa ser fieles a Dios, no les interesa la palabra de Dios, no les interesa formar una parte real de la iglesia con cualquier problema, ya sea en la iglesia o en su propia vida. Se van de la iglesia. Y así, así, así. Y yo les aseguro que si fueran a sobrevenir, Y si roban la elección en Gringolandia, para los gringos es lo que está sobre la mesa. Van a tener el más difícil asunto desde la guerra civil en los Estados Unidos. Los clientes en los Estados Unidos, cuando surge la persecución de la oposición y las dificultades, que están sobre la mesa. Tienen un plan de que si tú te opones a que ellos digan Juanito ahora se llama Juanita. Si tu papá o tu mamá te opones, te vamos a quitar a Juanito, te vamos a quitar a Juanita. Eso ya lo están haciendo en algunos estados en donde gobiernan los que quieren la presidencia. Te vamos a encarcelar por oponerse a la libertad de estos. Qué tipo de oposición, qué tipo de dificultad puede traer esto, sin hablar de peores cosas. Pero los motivos se demuestran. ¿Hasta cuál punto estamos sirviendo a Dios? ¿O hasta cuál punto es nuestra vanagloria, nuestro placer, nuestros intereses temporales, momentáneos? Eso es lo que nos interesa. Nada más. Y termino con esto. ¿Hasta cuál punto somos diferentes? ¿Hasta cuál punto luz y sal? ¿Hasta cuál punto semejantes en algún aspecto a nuestro Señor Jesús? ¿Hasta cuál punto dispuestos a tomar la cruz? ¿Hasta cuál punto dispuesto a ir a la cárcel si fuera necesario? ¿Hasta cuál punto somos verdaderamente creyentes? ¿Hasta cuál punto hemos muerto al ego, muerto al yo, muerto a nuestro plan de vida, muerto a nuestros sueños de hacer nuestra voluntad con nuestra vida Estas son las cosas que se demuestran. Así, así, así. Con medio mundo. Eso es lo que sucede. Y es a la luz de esto que hemos concluido el día de hoy. Hemos dado una vuelta a este tema para decir que Dios dice que tú y yo tenemos que fijarnos en lo que no es visible en vez de lo visible. Tenemos que meditar y analizar, y en este tema nos vamos a meter, las cosas que son eternas en contraste con las temporales. ¿Y hasta cuál punto nuestro motivo es verdaderamente la gloria de Dios? ¿Y hasta cuál punto es simplemente para evitar lo otro? ¿Hasta cuál punto vivimos a la luz del mundo venidero? Y esto es un gran tema al cual vamos a volver, si Dios quiere, en el próximo sermón. Ahora concluyo el día de hoy diciendo esto. Los creyentes que estamos aquí, la mayoría de las personas se identifican como creyentes, ¿no? Estamos en un mundo lleno de problemas, lleno de oposición. Y esto es así a propósito. Es la escuela de la adversidad en que se fue inscrito involuntariamente José y fuimos inscritos nosotros los creyentes en la misma escuela. Y la pregunta es cómo estamos comportándonos en esta escuela. ¿Qué es lo que ha sucedido en tu vida en estos términos? que te impida a buscar la gloria de Dios. Y eso es el cálculo que el diablo está haciendo todos los días con cada creyente. No, no, no, no, no. Le podemos distraer. No, no, no, no. Le podemos meter en estos... Y Dios en muchos asuntos, luz verde. No, esto no lo hace Dios cómplice. No, no le hace culpable. No, tampoco, tampoco. No. El Dios que puede formar un carácter aprobado sin nada de esto, no nos dice el por qué. Esto es su forma normal de obrar y formar el carácter de cada creyente. Esto es la realidad. Y hay que decirlo, ¿no? Hay algo glorioso en todo esto. Hay algo maravilloso en la gloria venidera. Y terminaremos viéndolo. Los más exaltados en la gloria venidera serán aquellos que fueron los más usados por Dios en medio de este paquete. Los que no lo tomaron como que no, hermano, tú no sabes de mis problemas. Oh, por favor. No, son extraordinarios, a nadie le ha sucedido. Creo que hemos comprobado lo contrario el día de hoy. No te he visto encarcelado, no te he visto calumniado o acusado de graves pecados que merecían en aquel entonces la muerte. No, nada parecido a lo que vimos con José. Ni hablar de Pablo, ni hablar de Cristo. Nada. Leve, levisimo. En todos los casos, temporal. En todos los casos, pasajero. En todos los casos, gloria sobre la mesa. La oportunidad de glorificar a Dios en medio de estas cosas. La oportunidad, el privilegio extraordinario de honrar y servir y obedecer y glorificar a Dios. Sí. Pero para los inconversos, los no creyentes presentes el día de hoy, todo este asunto, preludio, no a la gloria, no. El comienzo de dolores. apenas el comienzo de la catástrofe. Así. Padre, damos muchas gracias por habernos reunido por este tema que nos acude obligándonos a ver En tu plan incomprensible, inescrutable, maravilloso y glorioso nos encontramos. Cada persona presente en esta tarde y por tu palabra que nos ubica, que nos pone frente a este espejo en donde podemos ver y mirar la gloria de nuestro Señor y entender que en su amor estás siendo lo mejor. En la vida de cada creyente presente, lo mejor. Y que nos corresponde a nosotros buscar tu ayuda, tu poder y tu gracia para hacer tu voluntad, glorificar tu nombre y prepararnos para la gloria que nos está esperando. Te pedimos que este tema sea de mucha ayuda, ánimo, consuelo, edificación y un gran desafío para nosotros. Por los que no te conocen, te pedimos para que puedan ver, el mundo no es lo que parece ser. Y su instancia aquí es temporal. Y si viven alejados del mayor bien, de la fuente, de bien, pasarán a la eternidad sin Dios y sin nada. Por estas personas te pedimos en el nombre de Cristo Jesús. Amén.
La Vanagloria 9
Series Guerras y Pacificadores
Lo que nosotros hemos sufrido no es nada, comparado con miles de creyentes que viven hoy y q nos han precedido.
Sermon ID | 1024242319306708 |
Duration | 1:57:02 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | 2 Corinthians 4 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.