00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Y aquí en 2 Pedro 3 lo que vemos es la necesidad de tener cuidado con el error, de no dejarnos engañar por estos falsos maestros que están escondidos y se introducen a escondidas, y hay que protegerse, y viendo que como Dios cumple sus promesas, no dejes que te engañen, no te dejes engañar. Dios cumple sus promesas, no te dejes engañar. El problema viene cuando el creyente duda. de las promesas de Dios, con el creyente duda de las promesas de Dios. Y entonces por eso escribe este pasaje, aquí en 2 Pedro 3, para combatir el error, para enseñar sana doctrina. Para que nosotros como creyentes, aquellos que somos creyentes, que pongamos en práctica la santidad, para que se vea la diferencia entre estos que aparentan ser creyentes, dicen que son creyentes, pero en realidad no lo son. Para que recordamos las palabras de los profetas y de la enseñanza de los mandamientos de Cristo. para que pongamos importancia en evaluar, en discernir cuando se predica la Palabra de Dios, cuando escuchamos a alguien hablar de la Palabra de Dios, cuando leemos un libro o un comentario, que tengamos discernimiento espiritual en todo lo que escuchemos, para que recordemos que Dios realmente se involucra en su creación, que le importamos. y que siempre hay, bueno no siempre, de momento hay tiempo para arrepentirse, va a llegar un día cuando la paciencia de Dios ya se habrá extendido lo suficiente y entonces va a venir el día del Señor y la segunda venida de Cristo que es una de las cosas que los falsos maestros niegan y entonces por eso Pedro toma este tiempo para incluso manda la segunda carta rápidamente después de la primera porque es importante que nos mantengamos firme en la verdad de las escrituras y que creamos las promesas de Dios porque si realmente podemos dudar una de las promesas de Dios Eso pone en duda todas las otras promesas. Si dudamos de que Cristo va a volver, podemos dudar en el juicio futuro. Si dudamos en el juicio futuro, podemos dudar en la eternidad con Dios. Podemos dudar del cielo y del infierno. Entonces, el punto es que es importante que creamos en la seguridad de las Escrituras, en las promesas de Dios, y por eso en 2 Pedro 1.19 dice, tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos, como a una antorcha que alumbra el lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones. Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. Entonces, Dios cumple sus promesas, y su palabra en las escrituras es palabra de Dios, y son confiables, podemos confiar en ellas. Entonces, no dejes, no te dejes engañar. Ahora, seguramente habréis comprado algo en un mercadillo algún día, un día pasado, y a lo mejor eran unos zapatos, a lo mejor unos pantalones, y estabais pensando ¡Wow! ¡Qué ganga! Mira, de verdad que estos zapatos, mira, me salieron súper baratos y me van a durar mucho tiempo. Eso le pasó a mi hermana una vez que ella pensó que se había comprado unos zapatos de ganga y se montó en el AVE a Madrid y antes de llegar a Madrid ya se le habían roto. Los zapatos. ¿Qué es? Un engaño. ¿No? A mí me lo ocurrió con unos pantalones. Compré unos pantalones en el mercadillo, me los puse dos veces, la segunda vez estaba jugando al fútbol y se me rasgaron completos. ¡Un engaño! ¿No? ¿Te prometen algo? que no sirve, que no vale. Y entonces te engañan con un producto que no es verdad y te dicen que sí sirve, que sí es verdad, pero porque no ha sido probado y porque estás ahí, quizás en la mesa del mercadillo para comprarlo, tú dices, bueno, pues confío en lo que ellos me dicen. Pero la realidad es que no. No puedes. Y es la misma idea con estos falsos maestros. Ellos enseñan y dan un producto y básicamente dicen, mira, no puedes creer las escrituras, no las creas, sino créeme a mí. Créeme a mí, porque lo que la escritura dice es que, mira, incluso hay algunos de los argumentos aquí en el capítulo 3, donde dice, mira, Dios no se involucra con la creación. Él no está pendiente con nosotros. Entonces, no hay segunda venida de Cristo. No va a venir. No te va a salvar. No hay juicio futuro. Entonces puedes vivir como te da la gana. Incluso de la forma de encontrar la espiritualidad es con el conocimiento y entonces intentando desviar al error, desviar de la palabra sana, de la palabra profética más segura y lo que nos ha dicho aquí en 2 Pedro es que lo hacen por mercadería, lo hacen por ganar un poquito de dinero para intentar seducirte y se aprovechan de las personas incluso se aprovechan para sus propias lastimias, sus propios deseos malignos y entonces por eso aquí en versículo 1, 2 Pedro 3.1 dice, amados, esta es la segunda carta que os escribo y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles sabiendo primero esto que en los posteros días vendrán burladores andando según sus propias concupiscencias o sus propios deseos malvados. Y lo que vemos en esos primeros tres versículos es que no te dejes engañar recordando la palabra de Dios, recordando lo que ha sido enseñado, recordando lo que Dios nos ha dado. Y ahí tenemos un punto en el versículo 2 donde dice para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles, entonces los apóstoles de Cristo. Entonces, no te dejes de engañar recordando la palabra de Dios. Y viene aquí en el siglo I del II de Pedro, dice amados, es un término cariñoso de hermanos de que realmente tiene compasión por ellos y realmente les ama es completamente opuesto a los falsos maestros porque ellos lo único que quieren hacer es aprovecharse de ellos es ganar dinero de ellos y entonces dice, esa es la segunda carta que os escribo y en ambas, o sea en las dos despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento Y esa palabra de exhortación tiene que ver con recordación activa, o sea, para que recordáis activamente. Y entonces dice, vuestro limpio entendimiento. Limpio tiene que ver con sincero. Y entendimiento con conocimiento. Entonces, vuestro conocimiento sincero. ¿De qué? De las enseñanzas de la sana doctrina. y entonces dice exhortación y despierta ¿no? despierto tiene que ver con causa de levantarse del sueño elevar a la actividad mental para que activen su pensamiento para que activen su mente y que recuerden activamente ¿y qué quiere? ¿qué quiere que tengan en memoria? en versículo 2 dice para que tengáis en memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles. Pues quiere que recuerdan las verdades conocidas, la sana doctrina, el Evangelio de Jesucristo y que vivan en ello de día en día. Incluso ya ha mencionado este recordatorio, este amor pastoral en 2 Pedro 1.12, 2 Pedro 1.12 dice, por esto yo no dejaré, no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis y estéis confirmados en la verdad presente. Pues tengo por justo en tanto que estoy en este cuerpo el despertaros con amonestación. Entonces, quiere recordar, porque al recordar se memoriza, y al memorizar ya es más difícil de tumbar. Entonces, para que se puedan mantener firme ante las asesanzas del diablo, para que se mantengan firme ante los ataques de los falsos maestros, porque quiere entender, quiere que ellos entiendan y estén afirmados en la palabra de Dios. En Salmo 119, Salmo 119, versículo 27, dice, hazme entender el camino de tus mandamientos para que medite en tus maravillas. Entonces, esta mezcla quiere un entendimiento para que realmente pueda recordar, y recordar, y meditar, y pensar en ello, y volver a pensar en ello, y volver a recordar. Y entonces siempre está constantemente recordeando, ¿el qué? La palabra de Dios, los caminos, el camino de sus mandamientos. Eso era Salmo 119, versículo 27. En el mismo Salmo 119, versículo 73, dice Tus manos me hicieron y me formaron, hazme entender y aprenderé tus mandamientos. Vemos el deseo de entender, de percibir, de poder recordar esos mandamientos y tener el entendimiento para ponerlos por obra. Entonces por eso siempre recuerda, aquí Pedro recuerda a los creyentes y nos recuerda a nosotros que debemos de mantenernos firmes y saber las palabras que han sido dichas antes por los profetas y por los apóstoles. ¿Por qué? Porque es palabra divina. Palabra de Dios. Y el deseo es que recordemos las palabras de Dios que han sido enseñadas. ¿Para qué? Para que cuando vengan los ataques, cuando vengan aquellos que enseñan error, enseñan herejía, nos mantengamos firmes, sin titubear, sin temblar. ¿Por qué? Porque conocemos la palabra. Es como dicen que los banqueros, de la forma que ellos practican para saber cuando un billete es falso, siempre manejan billetes De verdad. Verídicos, ¿no? Billetes de verdad. No practican con billetes falsos, sino practican con billetes de verdad. Y entonces van pasando, van pasando y... ¡Espera! ¡Ahí está! Aquí está el falso. ¿Por qué? Porque ya están ejercitados en lo que es verdadero. Y al estar ejercitados en lo que es verdadero... ¡Oh! ¡Aquí está! ¿Pueden ver el error? con los ojos cerrados, ¿por qué? porque ya están tan acostumbrados a la verdad. Y así es como el creyente debe estar, tan acostumbrado a la verdad, tan estudioso en el sentido de tener la doctrina en su corazón, amar a Dios de tal forma, estar tan metido en las escrituras, meditar en ellas de tal forma que cuando aparece, aunque sea muy pequeñito el error, lo percibe, lo percibe y dice ¿No? Lo siento. Eso no. O, ¿no? Cambia las palabras o si no estás diciendo algo erróneo. ¿No? El tener el discernimiento para saber lo que es cierto. Y eso toma tiempo en la palabra. Y por eso este recordatorio. Recuerda la palabra de Dios. Lo que los santos profetas. Esa exhortación de poner en práctica. ¿Por qué? Porque ahí ya nos lo ha dicho en 2 Pedro 1. del 19 al 21, lo leímos antes, tenemos también la palabra profética más segura. ¿Por qué? Porque viene de Dios. Y esa es la palabra inspirada de Dios que ha venido por medio de los santos profetas y de los apóstoles de Cristo. ¿Por qué? Los apóstoles recibieron la palabra de Cristo, entonces sus palabras son palabras de Cristo, tienen la autoridad de Cristo porque vienen de Cristo. Entonces la exhortación es siempre volver a la Palabra de Dios, a la sana doctrina. ¿Para qué? Para instrucción, para que tengamos discernimiento cuando alguno enseñe, cuando escuchemos a alguien enseñar la Palabra de Dios. Cuando estemos leyendo un libro, sea el libro que sea, podemos decir, espérate, eso no es bíblico. no lo voy a introducir en mi mente. Aunque sea por un autor cristiano. ¡Espérate! ¡DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL! La escritura dice esto, este autor dice otra cosa, lo siento. Pero la escritura, pero a veces. La escritura es palabra divina. Este otro libro no. Por muy erudito que sea, por muy sabio, Espérate, la palabra de Dios es primero. Y tener ese discernimiento y siempre ir a la palabra, porque tiene la autoridad, porque es de Dios. Y entonces por eso dice los mandamientos de Cristo, ¿no? Recordar las palabras de los santos profetas y del mandamiento del Señor y Salvador dado por los apóstoles. Entonces poniendo en práctica todo lo que Cristo enseñó y cómo vivió, tomar el ejemplo de Cristo. Y en 1 Pedro 1.15, 1 Pedro 1.15 dice, sino como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir. Porque escrito está, sed santos porque yo soy santo. Pues si él vivió en santidad, si él es santo, nosotros también debemos de imitarle, ser como él, querer ser santos. Incluso en 2 Pedro 3.11, aquí en el capítulo que estamos viendo, dice... Puesto que todas estas cosas han de ser desechas, Y básicamente está hablando del día del Señor, del día de Jehová. Dice, ¿Cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir? Nosotros como creyentes debemos de andar en santa y piadosa manera de vivir. ¿Cómo? Poniendo en práctica las palabras de los profetas, porque es palabra divina. Poniendo en práctica los mandamientos del Señor Jesucristo y las palabras de los apóstoles dados por Jesucristo. ¿Por qué? Porque es palabra divina. Y por eso, no te dejes engañar. Recordando la palabra de Dios y siempre teniéndola en práctica, porque ahí en el siglo III nos dice qué va a ocurrir. Dice, sabiendo, o sea, teniendo conocimiento o comprensión, ¿de qué? Sabiendo primero esto, que en los posteros días, en los últimos días, vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias. Entonces, incluso ya ha sido profetizado de que van a venir estos falsos maestros y van a intentar introducir error. Van a venir, lo llama burladores, que son los que ridiculizan. Incluso es interesante porque en el original repite la palabra burladores, que básicamente si lo tradujésemos literalmente sería burladores burlándose. ¿No? Van a venir burladores burlándose. Y dice, ¿de qué se están burlando? De la palabra de Dios, se están burlando de la verdad, de las escrituras, se están burlando de lo que los profetas y los apóstoles han dicho, de palabra divina. Y entonces dice, andando, o sea, su conducta, Literalmente es ir de sitio a sitio, es la idea de esa palabra, andando según sus propias concupiscencias, o sea sus deseos malvados. Son deseos sin rienda. Entonces ellos andan y siguen andando y disfrutan y su conducta está llena de estos deseos malvados. Y esa es la razón por la que debemos de recordar las palabras de Dios. Debemos recordar las Escrituras y siempre tenerlas pendientes. para protegernos de estos falsos maestros y de aquellos que dudan la segunda venida a Cristo. Porque, por eso dice, en los postreros días vendrán burladores. En los postreros días, y por eso sabemos que ahora mismo son estos últimos días, estos postreros días, porque hay hombres que se burlan de la segunda venida a Cristo. que andan según sus propias concupiscencias. Incluso en Hechos 2, versículo 17, incluso aquí en Tecostés dice, ya son los últimos días. En Hechos 2, 17. Dice, y en los postreros días, o sea, los últimos días, dice Dios, derramaré de mi espíritu sobre toda carne. Y vosotros, y vuestros hijos, y vuestras hijas profetizarán, y vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños. ¿Qué es lo que está diciendo? Está diciendo, hoy, se ha cumplido la Escritura delante de vosotros en el día de Pentecostés cuando el Espíritu Santo desciende sobre la Iglesia Primitiva y entonces bueno, básicamente vemos que viene el Espíritu Santo sobre ellos y por eso está defendiendo eso, dice la Escritura se está cumpliendo y por eso sabemos que son los últimos días también en Hebreos 1 versículo 1, Hebreos 1 Uno dice, Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, entonces ahí está diciendo que los profetas hablan palabra divina, los profetas de Dios. El siglo II, en estos postreros días, en estos últimos días, nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo y por quien a sí mismo hizo El Universo. Entonces ahí vemos que son los últimos días. Estamos en los últimos días. Y van a venir estos burladores. Incluso hay las predicciones de que van a venir en Mateo 24, versículo 3. Vemos una de las predicciones de que van a venir estos falsos maestros. Los Mateo 24, versículo 3 al 5. Y es de Cristo mismo, dice, y estando sentado en el Monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron a parte, diciendo, dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo? Del siglo IV, respondiendo Jesús les dijo, mirad que nadie os engañe. Ahí vemos esa misma exhortación, mirad que nadie os engañe. Del siglo V, porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo, yo soy el Cristo. y a muchos engañarán. Entonces ahí está diciendo, mira, van a venir estos falsos maestros, tener cuidado de que no os engañen. También en Hechos 20, Hechos 20-29, Hechos 20-29, dice, porque yo sé que después de mi partida, entrarán en medio de vosotros lobos rapaces que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar así a los discípulos. Por tanto, velad, ¿no?, acordándonos. Acordándonos que por tres años de noche y de día no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno. y ahora hermanos os encomiendo a Dios y a la palabra de su gracia que tiene poder para solidificados y dados herencia con todos los santificados entonces esa exhortación de Pablo diciendo mira van a venir estos lobos rapaces estos falsos maestros y van a engañar van a venir a destruir a aprovecharse en primera Timoteo 4 Primera Timoteo 4, versículo 1, en 1 al 5 dice, pero el Espíritu dice claramente que los postreros tiempos, los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe. O sea, aparentaban que eran creyentes, pero la realidad es que nunca habían sido creyentes heroínos, entonces niegan la fe, la rechazan. Dice, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, por la hipocresía de mentirosos que teniendo cautelizada la conciencia prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad porque todo lo que Dios creó es bueno y nada es de desecharse si se toma con acción de gracias porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado entonces vienen estos engañadores, los llama ahí versículo 1 del capítulo 4 son hipócritas, mentirosos, cautelizada la conciencia y entonces mandan un montón de reglas que van en contra de lo que la escritura dice también en 2 Timoteo 3 versículo 1, del 1 al 9 dice también debes saber esto que en los posteros días vendrán tiempos peligrosos porque habrá hombres Entonces empieza a describirlos, estos falsos maestros, hombres amadores de sí mismos, ábaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, interpreantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella. A éstos, ¡evita! Y entonces sigue la descripción hasta lo del siglo IX, pero el punto es Como dice el versículo 10, pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe y longaminidad, amor, paciencia, persecuciones, padecimientos. Y luego ahí dice el versículo 14, persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste. ¿A qué se refiere? A la escritura. Y por eso dice el versículo 16, toda la escritura es inspirada por Dios. Y... ¡Uti! Entonces... Dios cumple sus promesas, no te dejes engañar. No te dejes engañar recordando la palabra de Dios, siempre teniéndola presente, siempre enfocándote en ella para que cuando venga el error lo puedas ver, lo puedas discernir sin ningún problema. Y por segundo, en el versículo 4, en el versículo 7, no te dejes engañar combatiendo la falsa doctrina. combatiendo la falsa doctrina, porque ya cuando sabes la verdad, ahora puedes combatirla. Porque eso es exactamente lo que hace aquí Pedro, del versículo 4 al versículo 7, es combatir este error, porque el contenido del mensaje de estos falsos maestros lo encontramos aquí en versículo 4, donde dice, en 2 Pedro 3, 4, y diciendo, ¿dónde está la promesa de su advenimiento? porque desde el día en que los padres durmieron todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación. Estos ignoran voluntariamente que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste, por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua. Pero los cielos y la tierra que existen ahora están reservados por la misma palabra guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos. Entonces, no te dejes engañar combatiendo falsa doctrina. ¿Qué es lo que estaban enseñando? Bueno, primero, están negando la venida de Cristo, porque se están burlando, se están riendo y están diciendo... Dice, ¿dónde está la promesa? Esa declaración, ese anuncio, esa promesa de su advenimiento. que es la venida, la presencia, cuando vuelve a venir Cristo, en su segunda venida. Dice, porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así, desde el principio de la creación. Y básicamente es, Cristo no viene. ¿Por qué no viene? ¿Cuál es la razón? Porque el mundo, desde la creación, no ha habido ningún cataclismo, no ha habido ningún cambio, no ha habido nada. Dios no está involucrado en el mundo para nada. Eso es lo que están diciendo. Entonces, Pedro dice, espérate, ¿y la creación? La creación misma demuestra que Dios está involucrada en su creación. Está involucrado en el mundo. Está involucrado. Es un Dios trascendente en que está sobre todo. Él es soberano. Pero aún así, tiene un acercamiento personal con su creación. No lo deja ahí tirado, sino que se acerca y tiene una relación. Y entonces, esa era su base. Dios no se involucra, entonces, Cristo no viene. No va a haber juicio, podemos vivir como nos da la gana. Pero no, no, no. La creación misma es una de las... Bueno, ese es el primer argumento a favor, ¿no? Que realmente viene. Porque ellos lo ignoran. Y entonces... Siempre ha habido esta clase de burladores. Incluso en Jeremías 17, 15, Dice, he aquí, ellos me dicen. Había unos burradores que se reían. Vamos a ir ahí rápidamente, Jeremías 17, 15. Estos burradores que se ríen y piensan que Dios no va a cumplir su palabra. Y por eso se ríen de la palabra profética, porque ha habido palabra profética pero en realidad nunca se ha cumplido, parece que siempre se está prediciendo cosas muy futuras, entonces claro, si no vamos a verlo, ¿cómo sabemos que realmente es palabra de Dios? Y entonces ellos se ríen y se burlan en capítulo 17, Jeremías 17, versículo 15, dice, he aquí que ellos me dicen, ¿dónde está la palabra de Jehová? ¡Que se cumpla ahora! ¿No? Como que sí, hombre. Esa es palabra de Jehová, es palabra divina. ¡Que se cumpla ahora, si realmente lo es! Y básicamente se están burlando de la palabra profética. En Ezequiel 12, Ezequiel 12, versículo 22, la misma idea, Ezequiel 12, 22, y es del 22 al 28, dice, Hijo de hombre, ¿Qué refrán es este que tenéis vosotros en la tierra de Israel que dice, se va prolongando los días y desaparecerá toda visión? Entonces todas esas visiones, todas esas profecías de Dios van a desaparecer porque Dios no cumple sus promesas y... Pero el versículo 23 dice, diles por tanto, así ha dicho Jehová el Señor, haré cesar este refrán, y no repetirán más este refrán en Israel. Diles pues, se han acercado aquellos días, y el cumplimiento de toda visión, porque no habrá más visión vana, o sea, visión vacía, ni habrá adivinación de lisonjeros en medio de la casa de Israel, porque yo Jehová hablaré, y se cumplirá la palabra que yo hablé. No se tardará más, sino que en vuestros días, oh casa rebelde, hablaré palabra y la cumpliré, dice Jehová el Señor. Y vino a mí palabra de Jehová diciendo, hijo de hombre, he aquí que los de la casa de Israel dicen, la visión que éste ve es para de aquí a muchos días, más lejanos tiempos, profetiza éste. Diles por tanto, así ha dicho Jehová el Señor. no se tardará más ninguna de mis palabras, sino que la palabra que yo hablé se cumplirá. Dice Jehová el Señor. Entonces ellos se están riendo de esta profecía de juicio que les va a venir, y ellos dicen, esos parejos, eso no me va a alcanzar a mí, ¡no me va a tocar! Entonces me da igual, y se burlan de las profecías de Dios, entonces Dios dice, no, no, no, se va a cumplir ahora. y lo vais a ver, lo vais a recibir. Y bueno, estos burladores, como podemos pensar incluso cuando crucificaron a Cristo, en Mateo 27.40 dice, tú que derribas el templo y en tres días lo redificas, ¡sálvate a ti mismo! Si eres hijo de Dios, desciende de la cruz. viendo esos burladores que realmente no entienden el poder de Dios, no entienden la palabra de Dios, y que Dios siempre cumple sus promesas, y por eso debemos de confiar en las promesas de Dios. Pero vemos que ellos ignoran la palabra de Dios, voluntariamente. Nos lo dice aquí en versículo 5, s. Pedro 3, 5. Estos ignoran voluntariamente que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste. Entonces aquí mismo está diciendo, mira, el primer argumento a favor es la creación misma, Dios se involucra con nosotros. Y bueno, básicamente en esas palabras de la creación... Lo único que está usando palabras del Génesis y entonces viendo como que Dios sustenta. Y por eso menciona... Fueron hechos por la palabra de Dios los cielos y también la tierra que proviene del agua y por el agua subsiste. ¿No? Y entonces vemos como que Dios los sustenta por la palabra de su poder. Incluso hoy día, por la creación misma. Dios lo sustenta por su poder. Entonces, él está muy involucrado, porque si él no lo sustentase, no estaríamos aquí. En Colosenses 1, 16 al 17, Colosenses 1, 16 al 17, dice, porque en él fueron creadas todas las cosas, está hablando de Cristo, Colosios 1,16. Las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades, todo fue creado por medio de él y para él. Versículo 17. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten. Entonces él aún sustenta todas las cosas, entonces está muy involucrado en la creación. En Hebreos 1, versículo 3, Nos dice también quién es el que sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, dice Hebreos 1.3, el cual, hablando de Cristo, siendo el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados, por medio de sí mismo se sentó a la diestra de la majestad en las alturas. Entonces, la creación misma demuestra que Dios está involucrado. Pero no solamente la creación. Si vamos a 2 Pedro 3, 2 Pedro 3, versículo 6, dice, Por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua. También el diluvio mismo muestra que Dios está involucrado. ¿Por qué? Porque no es un acto de la naturaleza, sino que fue Dios el responsable del diluvio. al igual que la creación, el mismo poder, la misma palabra, un acto divino de juicio. Por la maldad del hombre, Dios decide destruir la tierra con agua, con un diluvio. Entonces, el mundo que pereció, ahí dice, el mundo de entonces pereció anegado, o sea, por diluvio cubierto, ha negado, literalmente tiene que ver, inundado por diluvio. Pereció, tiene que ver con ruina, con destrucción. Los que perecieron fueron los impíos. Sabemos, en Génesis del 6 al 9, nos habla de que Noé, familia y los animales en el arca no perecieron, ¿no? Por la promesa de Dios. Y como Dios cumple sus promesas, por eso tenemos el arco iris. Porque Dios cumple sus promesas. En versículo 7, 2 Pedro 3, 7 y 13. Si ha ocurrido dos veces, va a ocurrir una tercera. Si Dios está involucrado, va a estar involucrado en lo que Él ha dicho, en lo que Él ha profetizado y ha prometido. Porque aquí en versículo 7 dice, pero los cielos y la tierra que existen ahora están reservados por la misma palabra, por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y la perdición de los hombres impíos. Entonces, el juicio venidero muestra la involucración de Dios en su creación. Dios está involucrado en la creación, incluso lo sustenta, involucrado en el deluvio, Va a venir el día de juicio y la destrucción de la tierra, nos dice la escritura, por medio del fuego. Porque dice, los cielos y la tierra que existen ahora están reservados por la misma palabra. Reservados tiene que ver poner a un lado. Incluso esa palabra guardados para el fuego tiene que ver con guardar para algo específico, proteger intacto hasta su tiempo, hasta el tiempo que se necesita, hasta el tiempo que le llega. Y entonces para el fuego del día del juicio, el día de la decisión del juez, esas evaluaciones justas y de la perdición de los hombres impíos. ¿Por qué? Porque los rectos, o los que han puesto su fe y confianza en Jesús como único y suficiente salvador, no van a recibir la ira de Dios, sino van a recibir salvación, vida eterna. Pero los impíos, destrucción, ruina, castigo eterno, por toda la eternidad. Y esos impíos están sin Dios, son irreverentes. Y entonces este día del Señor, el día de Jehová, lo menciona mucho en el Antiguo Testamento, viendo la ira de Dios. Y solamente por ver un par de pasajes en Deuteronomio 32, versículo 22, dice, Porque fuego se ha encendido en mi ira, y arderá hasta las profundidades del Seol. ¡Devorará la tierra y sus frutos! y abrazará los fundamentos de los montes. Eso era de Deuteronomio 32, 22. En Isaías 66, versículo 15 al 16. Isaías 66, del 15 al 16 dice, Porque he aquí que Jehová vendrá con fuego, y sus carros como torbellino, para descargar su ira con furor, y su repensión como llama de fuego. porque Jehová juzgará con fuego y con su espada a todo hombre, y los muertos de Jehová serán multiplicados. También Malaquías 4.1 dice, porque he aquí viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa. Aquel día que vendrá los abrazará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama. En Amós 7.4 dice Jehová el Señor me mostró así, he aquí, Jehová el Señor llama para juzgar con fuego y consumió un gran abismo y consumió una parte de la tierra. Entonces viendo que Dios va a juzgar a la tierra y va a destruir la tierra con fuego, Y luego en Apocalipsis vemos ese cielo nuevo, esa tierra nueva. Apocalipsis 21, versículo 1 dice, vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Eso era Apocalipsis 21, 1. Entonces el juicio futuro va a ocurrir, porque Dios cumple sus promesas. te dejes engañar. No te dejes engañar recordando su palabra, recordando la palabra de Dios, y combatiendo la falsa doctrina, y por último, no te dejes engañar ignorando que Dios cumple sus promesas. Entonces, no lo ignores. Los famosos maestros lo ignoraron. Y lo ignoran. Y quieren que lo ignores. Y quieren que no que no lo pongas en práctica, que no estés preparado, y por eso en versículo 8, 2 Pedro 3, versículo del 8 al 10, dice, más, oh amados, no ignoréis esto, o sea, no ignoréis que Dios cumple sus promesas, no ignoréis esto, que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día, El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche. en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas." Entonces no te dejes engañar ignorando que Dios cumple sus promesas, porque Dios sí va a cumplir sus promesas. Porque Dios no está limitado por el tiempo, aquí vemos en el siglo VIII Dice, no ignoréis esto. Oh amados, ese acercamiento, ese amor que tiene hacia ellos. Dice, para el Señor, un día es como mil años, mil años como un día. Ahora, no está identificando como algunos lo toman literalmente en el sentido de que un día son mil años, mil años, un día. Y lo toman de esa forma, y por eso toman otros pasajes usan este versículo para probar otros pasajes, como la creación, Génesis 1, los seis días, dicen, no, son miles de años, porque usando este versículo. Lo que significa este versículo es que Dios no tiene límite de tiempo, no está limitado al tiempo. Él es. Él era antes del tiempo. Él, al crear, creó el tiempo. Porque Él no tiene principio. Si no tiene principio y no tiene fin, no está sujeto a tiempo. Entonces, a eso se está refiriendo aquí. Dios no está sujeto a tiempo. Entonces, como no le afecta el tiempo, para nosotros pensamos que se está demorando mucho tiempo. Pero no debemos desesperarnos porque Dios va a cumplir su palabra. O sea, podemos decir, wow, ha dicho en Pentecostés Hace casi 2.000 años, en Pentecostés dijo que eran los últimos tiempos. ¿Hace casi 2.000 años? Pues sí que está tardando. Pero si para Dios, si Dios no está limitado al tiempo, no le afecta a Él, nosotros sabemos que Él va a cumplir Su palabra en Su tiempo, como dice, cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a Su Hijo. En su tiempo, y en su tiempo, él va a cumplir sus promesas. Nosotros tenemos la responsabilidad de confiar en él. En Santiago 5, versículo 7, dice, por tanto hermanos, tener paciencia hasta la venida del Señor. Mirad como el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. tener también vosotros paciencia y afirmar vuestros corazones porque la venida del Señor se acerca la venida del Señor se acerca entonces debes estar preparado e incluso en 2 Pedro 3.12 Dice, esperando y apresurándoos, porque la venida del día de Dios, en el cual los cielos, entendiéndose, serán desechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán, pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. Entonces, de la forma que lo dice Pedro ahí, es como que tiene esa expectativa, va a ocurrir pronto, tenéis que estar preparados, no os dejéis engañar, sino Dios va a cumplir sus promesas. ¿Y cuál es el propósito de que, o sea, a nuestro parecer, parece que Dios está tardando mucho tiempo? ¿Pero cuál es el propósito que Dios tiene? Que haya más salvos. Que haya más salvos. Vesiblo 9. El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros. no queriendo que ninguno perezca, sino que todos profedan al arrepentimiento. Entonces, él no está posponiendo, o demorando, o tardando su promesa porque se le ha olvidado, sino porque tiene un propósito. El propósito es que haya más salvos. Entonces, su promesa, ese anuncio dice según algunos la tienen por tardanza, algunos lo consideran, lo piensan de esa forma, tienen una opinión, estiman que está tardando mucho tiempo, pero dicen no, él es paciente, que es una de las características del carácter de Dios, es parte de su esencia, que muestra su paciencia, que es tardo para la ira, que tiene mucha, mucha, mucha paciencia y su intención es la salvación de almas. Que no padezcan ruina, sino que procedan, o sea, que alcancen arrepentimiento, que cambien de dirección, que se conviertan al Señor y que sean salvos. Entonces, no debemos de malinterpretar la aparente tardanza del cumplimiento de la palabra de Dios en la venida de Cristo, porque Dios quiere que se arrepientan. y que haya salvación de alma. Así que vengan al conocimiento de la verdad. Incluso un par de pasajes menciona la misma idea. En primera Timoteo 2.4 dice El cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Dios quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Eso era 1 Timoteo 2.4. En... Ezequiel 18.32 dice porque no quiero la muerte del que muere dice Jehová el Señor convertíos pues y viviréis entonces cuando cambiamos nuestra dirección y buscamos a Dios hay salvación eso era Ezequiel 18.32 pero ahora si Aunque la salvación, Dios la extiende para todos y es paciente para que se arrepientan, hay los que automáticamente rechazan la salvación, no la quieren. Juan 3, 36. El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que rehúsa creer en el Hijo, o sea, el que no quiere creer, el que rehúsa creer en el Hijo, no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. Eso era Juan 3, 36. Entonces, vemos esa paciencia de Dios, queriendo que todos procedan al arrepentimiento, pero Dios va a cumplir. Como Dios ha cumplido sus promesas en el pasado, Dios va a cumplir. Y en el versículo 10 dice, Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche, en el cual los cielos pasarán con gran destruendo, y los elementos ardiendo serán desechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. Entonces lo que dan a entender es por decirlo así, en cualquier momento. Esta idea del ladrón en la noche, literalmente va a venir como ladrón. Va a venir como ladrón y que identifica la posibilidad de cualquier momento. El momento más inesperado. ¿Y qué va a ocurrir? Que la tierra se va a destruir. Va a haber ese estruendo, dice la cual, los cielos pasarán con grande estruendo, ese sonido fuerte, rápido, violento. Pasarán, perecerán, ardiendo, literalmente es un intenso calor, consumido con fuego. Serán desechos que tienen que ver con liberar, destrucción, romper. las obras que en ella hay serán quemadas. Esas acciones, los trabajos, todo va a ser, aquí dice quemados, pero es interesante porque en el original y en la mayoría de las producciones tiene que ver con aparecer, descubrir, revelar. Entonces, básicamente, si vemos el contexto, dice, las obras que en ella hay serán, en vez de quemadas, deberían ser reveladas. Llegarán a la luz. Se van a ver. ¿Por qué? Porque lo demuestra. Lo demuestra todo. Porque va a venir cuando menos lo esperamos. Y el día de Jehová es día de salvación y de juicio al mismo tiempo. juicio para los que no han creído en Jesús comunico y sufiente salvador pero salvación a aquellos que si han puesto su fe y confianza en él y entonces por eso debemos de estar preparados incluso en primera de Tesanovicenses 5.2 ahora esto está hablando de la segunda venida de Cristo Y sabemos que la iglesia va a ser arrebatada antes de la tribulación y después de la tribulación va a venir la segunda venida de Cristo. Pero aquí en 1 Tesoronicenses 5.2 dice, porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche. Que cuando digan paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina. como los dolores de la mujer encinta, y no escaparán. Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas para que aquel día os sorprenda como ladrón. Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día. No somos de la noche ni de las tinieblas. Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. Pues los que duermen de noche duermen, los que se embriagan de noche se embriagan. Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios. habiéndonos vestido de la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo, porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros para que ya sea que velemos o que durmamos, vivamos juntamente con Él. Entonces Dios cumple sus promesas. No dejes, no te dejes engañar. No te dejes engañar recordando la palabra de Dios. Siempre teniéndola presente. No te dejes engañar combatiendo la falsa doctrina. Y no te dejes engañar ignorando que Dios cumple sus promesas. Confía en que Dios cumple sus promesas. Vamos a terminar en oración.
No Te Dejes Engañar
Series 2 Pedro
Sermon ID | 10221464658 |
Duration | 54:13 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.