00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Daniel capítulo 1 para lo que este pasaje nos enseña aquí en Daniel capítulo 1 es que Dios está con sus hijos Dios no está limitado por el lugar en donde te encuentras Dios no está limitado de poder para poder ayudar Dios no está limitado por la nación, no está limitado porque un rey es más poderoso que otro, no está limitado por la fuerza del hombre. Dios no tiene límite, Dios es poderoso, Dios tiene la fuerza, Dios está en control. Y aquí en Daniel 1, bueno, incluso en todo el libro de Daniel, vemos la soberanía de Dios, que Él es el que controla todo. Él realmente está en control, eres el que gobierna, y si algo ocurre es porque Él lo permite, es porque Él lo hace. Incluso cuando los enemigos atacan, el enemigo puede ser enorme, puede ser grande, sí, pero si Dios no quiere que el enemigo venza, no va a vencer. Pero de la misma forma, Dios también da la victoria a los enemigos, cuando no obedecen. Cuando el pueblo de Dios no obedece. Y el pasaje que leímos antes en Deuteronomio 28, viendo... ¡Va a haber bendiciones! Mientras que obedezcas la palabra de Dios. Pero, si no obedeces, Dios va a traer... Una de las cosas que menciona ahí es cautiverio, ¿no? Y menciona que, incluso, Vas a estar corriendo y vas a estar intentando escapar aunque nadie te persiga. ¿Por qué? Porque vas a estar constantemente temeroso. Porque no has puesto tu confianza en Dios. Porque Dios es el único en el cual puedes tener seguridad. Es el único que está en control, que realmente es soberano. Y porque Él realmente está en control en todo tiempo, tú, Debes de ser fiel a Él en todo tiempo. Pues porque Dios está en control en todo tiempo, debes serle fiel a Él. El problema es cuando el creyente no es fiel a Dios en todo tiempo. Porque Dios está en control en todo tiempo, debes ser fiel. Debes de serle fiel. Y aquí lo que vemos en Daniel es que Dios realmente está con sus hijos en cualquier sitio, en cualquier prueba, en cualquier tiempo. Porque Dios es fiel aun cuando tienes problemas. Dios es fiel aun cuando te quita todo lo que tienes. Dios es fiel aun cuando te quedas sin nada. Dios es fiel aun cuando sufres. Dios es fiel aun cuando no tienes recursos. Dios es fiel aun en dificultades. Porque Dios quiere tu obediencia aun cuando te cuesta. Dios quiere tu obediencia aun cuando es difícil. Dios quiere tu obediencia en todo tiempo. Dios quiere que tú seas fiel a Él. Porque Él es digno de alabanza, digno de obediencia. Dios quiere que confíes en Él. Porque Dios sí está contigo en todo tiempo. Sí puedes esperar en Él. Porque Dios no deja a su pueblo. No te dejará ni te desamparará mientras que lo obedezcas. Obedece a Dios siempre, porque obedecer a Dios siempre es lo mejor para ti. Y porque Dios está en control en todo tiempo debes de serle fiel. Aquí en Daniel 1, empieza aquí con el versículo 1, nos da el tiempo en que ocurre. Dice, en el año tercero del reinado de Joacim, rey de Judá, Vino Nabucodonosor, rey de Babilonia, a Jerusalén y la sitió. Ahora que vamos a ver, ahora del versículo 1 al versículo 7, es porque Dios está en control. De toda circunstancia debes confiar en Él. ¿Por qué? ¿Qué es lo que ocurre? Viene Nabucodonosor, como Dios ha dicho, os van a llevar a un cautiverio porque no habéis obedecido mi palabra. Entonces viene Nebucodonosor y entonces en versículo 2 dice y el Señor entregó en sus manos a Joacín rey de Judá y parte de los utensilios de la casa de Dios y los trajo a tierra de Sinar a la casa de su Dios y colocó los utensilios en la casa del tesoro de su Dios y dijo el rey a Aspenaz jefe de los eunucos que trajese a los hijos de Israel del linaje real de los príncipes muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey, y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos. Y les señaló el rey ración para cada día de la provisión de la comida del rey, y del vino que él bebía. y que los criase tres años para que al fin de ellos se presentasen delante del Rey. Entre éstos estaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías de los hijos de Judá. A éstos el jefe de los eunucos puso nombres. Puso a Daniel Belsasar, Ananías Sadrak, a Misael Mesak, y Hazarías, Abednego. Entonces, aquí vemos el tiempo, aquí en versículo 1 vemos que dice, el año tercero del reinado de Joacim, rey de Judá, vino Nabucodonosor, rey de Babilonia, a Jerusalén. Ahora, En Jeremías, en Jeremías 25, si mantenemos un dedo allí en Daniel, en Jeremías 25, versículo 1, nos dice algo que aparenta ser que hay una contradicción aquí. Porque en Jeremías 25, versículo 1, dice, palabra que vino a Jeremías acerca de todo el pueblo de Judá en el año cuarto de Joacín, hijo de Josías, rey de Judá, el cual era el año primero de Nabucodonosor, rey de Babilonia. Ahí dice que es el cuarto año de Joacín y es el primer año de Nabucodonosor. Si vamos a Jeremías 46, versículo 2, Jeremías 46, versículo 2, en 46.1 dice que viene la palabra de Jehová a Jeremías pues sabemos que es palabra divina y Dios no se equivoca y aquí en Jeremías 46.2 dice con respecto a Egipto contra el ejército de Faraón Necao, rey de Egipto que estaba cerca del río Éufrates Carquemis, a quien destruyó Nabucodonosor, rey de Babilonia, en el año cuarto de Joacín, hijo de Josías, rey de Judá. ¿Vale? Entonces, ¿qué pasa? Ahí dice el año cuarto, pero cuando vamos a Daniel 1.1, dice, en el año tercero del reinado Joacín, rey de Judá, vino Nabucodonosor, rey de Babilonia, a Jerusalén y la asitió. Ahora puedes decir, oh oh, una contradicción, se han equivocado, ¿no? No. No es una contradicción, porque lo que hay que tener pendiente es que había diferentes formas de... diferentes calendarios. Calendario babilónico, calendario judío. También hay diferentes formas de poner los reinados. Había... algunos de ellos se guían cuando un rey... cuando un... cuando... Un rey moría, en nuestra mente, el siguiente rey empieza a reinar, ¿verdad? Pues para algunos, algunos decían, vale, vamos a decir, si fuese este año, por ejemplo, el año primero, o como aquí dice el año tercero, o vamos a decir hoy es el 2014, pues diríamos, tal persona, Josué empezó a reinar el año 2014. Pero algunos, de la forma que lo escribían, o que lo apuntaban, era en el siguiente año. Si murió a mitad de año, en teoría no empezaba a reinar hasta el año siguiente, porque apuntaban el año completo. ¿Vale? No sé si lo entendéis. Pero algunos, algunos lo hacían el año, aunque fuese a mitad de año. ¿Vale? Entonces, tenemos que tener esto pendiente. Otra cosa es los meses en que lo hacían. ¿Vale? Porque el año... el calendario judío era el Tishri y normalmente era de septiembre, octubre, por ahí y pero también el babilónico era el Nissan que era de marzo a abril ¿vale? entonces había esa diferencia, había ese lapso entre los calendarios esa diferencia de calendarios de cómo ellos escribían sus calendarios y cómo identificaban sus... los años en que empezaban a reinar entonces cuando tienes eso presente no hay ninguna contradicción porque básicamente lo que ocurre aquí es que Daniel usa el calendario judío y Jeremías usa el calendario pabilónico y por eso aparenta ser que hay una contradicción pero no lo es porque están usando calendarios diferentes para expresar la misma fecha y eso ocurre varias veces en los libros históricos esa idea de ese lapso entre calendarios o esa diferencia de calendario entonces hay que tener eso pendiente y sabemos que obviamente como los judíos habían sido llevados a cautiverio ellos estaban usando las dos clases de calendarios porque pensando en Judea o pensando en Israel pues tenían que pensar en el calendario judío pero estando en Babilonia tenían que pensar en el calendario babilónico entonces hay que tener eso pendiente ¿vale? Entonces cuando vemos alguna diferencia de reinados, o de tiempos, o de años, tenemos que tener eso pendiente, ¿vale? No hay contradicción. Porque Dios realmente es palabra divina, entonces Dios no se equivoca. Incluso eso nos ayuda a entender que realmente el libro de Daniel, definitivamente, Es escrito por Daniel y es divino. Porque hay algunos que dicen, no, es que se escribió años después. ¿Vale? Si hubieses... Y algunos dicen, ves esta contradicción, es que lo escribieron otras personas que no estaban en ese tiempo. No era Daniel. Sino que alguien que intenta escribir una historia ficticia sobre Daniel y por eso hay tantos milagros y todas esas cosas, pues en realidad no es palabra de Gina. pero en realidad eso, eso lo de los calendarios nos indica que realmente Daniel no está preocupado por los críticos, él está escribiendo exactamente lo que Dios le está diciendo y él está interesado con decir la verdad y por eso pone esa fecha de esa forma ¿vale? Entonces, versículo 1. En el año tercero del reinado de Joacim, rey de Judá, vino Nebucodonosor, rey de Babilonia, a Jerusalén y la sitió. Ahora, ahí no nos dice que hay guerra, lo que dice que... Viene contra ellos. Ahora, lo que sí dice es que el Señor está en control, porque en 2 dice, el Señor entregó en sus manos a Joacín, rey de Judá, y parte de los utensilios de la casa de Dios. Ahora, a lo mejor la resistencia es poca, a lo mejor la resistencia es mucha, a lo mejor si hay batalla, no nos dice exactamente, pero lo que sí nos dice es que Dios está en control y que Dios la entrega en sus manos. Ahora es posible, aquí nos dice parte de los utensilios, dice que le entrega parte de los utensilios de la casa de Dios a lo mejor eso era un pago para que se fuese como ocurre varias veces anteriormente lo que si nos dice es que se llevan algunos cautivos ahora es interesante porque esos utensilios son los utensilios que y parte de las riquezas que Ezequias enseña a los de Babilonia a esos que vienen a visitar y les enseña todas las riquezas que están en su reino entonces viendo que Dios realmente está cumpliendo su palabra Dios está en control porque en en Isaías 39 versículo 2 y eso es más o menos 100 años antes en Isaías 39 versículo 2 nos dice que Ezequías enseña a los de Babilonia los tesoros y entonces Dios le dice todo lo que los has enseñado va a ser llevado a Babilonia y seguías 39 versículo 2 dice y se rebocijó con ellos con quienes? con los que habían venido del rey de Babilonia como dice versículo 1 y se recibó con ellos Ezequías y les mostró la casa de su tesoro plata y oro, especias, ungüentos preciosos, toda su casa de armas y todo lo que se hallaba en sus tesoros no hubo cosa en su casa y en todos sus dominios que Ezequías no les mostrase que es lo que está haciendo Ezequías se está jactando, está diciendo mira que gloria tengo, mira todas las riquezas que tengo porque Dios la había bendecido pero eso no agrada a Dios Porque dice en el versículo 3, entonces el profeta Isaías vino al rey Ezequías y le dijo ¿Qué dicen estos hombres y de dónde han venido a ti? Y Ezequías respondió, de tierra muy lejana han venido a mí de Babilonia. Dijo entonces ¿Qué han visto en tu casa? Y dijo Ezequías, todo lo que hay en mi casa han visto y ninguna cosa hay en mis tesoros que no les haya mostrado. Entonces dijo Isaías a Ezequías, oye palabra de Jehová de los ejércitos. He aquí, vienen días en que será llevado a Babilonia todo lo que hay en tu casa y lo que tus padres han atesorado hasta hoy. Ninguna cosa quedará, dice Jehová, y de tus hijos que saldrán de ti y que habrás engendrado tomarán y serán eunucos en el palacio del rey de Babilonia. en el siglo VIII y dijo Ezequiel a Isaías, la palabra de Jehová que has hablado es buena ¿vale? Entonces, ¿qué es lo que estamos viendo? Eso es Isaías 39 del 2 al 8 he leído y entonces vemos que ahora se está cumpliendo en los años de Daniel aquí Dios está cumpliendo en su palabra ¿Por qué? Porque su pueblo se ha revelado contra él. Dios dice la verdad y la está cumpliendo. Entonces, parece que le está viniendo mal al pueblo de Dios, pero realmente es que Dios está cumpliendo su palabra. Dios les está castigando, les está llevando a un cautiverio. Ahora sabes, la primera vez que viene en la boca de un osor a Judá lleva cautivos, pero luego viene dos veces más. Pero se lleva aparte los utensilios de la casa de Dios, como Dios había dicho, incluso, luego nos dice que lleva también hijos de los reyes, hijos reales, príncipes, versículo 3 dice, del linaje real de los príncipes, entonces Dios está cumpliendo su palabra, que dijo alzequías, esto es lo que voy a hacer. Hace 100 años, pero Dios lo está cumpliendo ahora. Porque Dios tiene el control para hacer lo que Él quiere, cuando Él quiere, en el tiempo que Él quiere. Entonces lo que nos dice ahí en versículo 2, desde ahí en 1, es que no es por la fuerza de Nabucodonosor, no es por su poder, no es por su riqueza, no es por su gran ejército, sino simplemente porque Dios quiere. porque el Señor lo entrega en sus manos. Ahora es interesante porque ahí usa el término Adonai, por eso dice Señor, no ha traducido Señor, porque realmente está indicando que Dios es el dueño, Dios es el que gobierna, ¿no? Eso es lo que significa Adonai, Señor, Gobernador, el que es soberano. el que es rey de reyes, señor de señores y el señor no está dormido sino que está en total control, aun cuando viene el enemigo a la puerta Dios está en total control y el hace lo que quiere, cuando el quiere y donde el quiere no está limitado por el tiempo, incluso cuando los llevan a Babilonia Dios no está limitado porque está fuera de la tierra prometida Yahweh no es solamente Dios en Israel, Yahweh es Dios soberano en todos los lados, Él es el único Dios, Él es el que crea, es el creador y por eso aquí vemos una diferencia que Daniel sabe porque él dice la casa y parte de los utensilios de la casa de Dios, ¿vale? Indicando, solamente hay un Dios. ¿Dónde lo llevan? Y lo trajo a la tierra de Sinar, a la casa de su Dios. Y colocó los utensilios en la casa del tesoro de su Dios, ¿no? Porque Daniel realmente se da cuenta y sabe que solamente hay un Dios. Y Él es el que actúa. Él es el que decide. En Proverbios 16, versículo 3, Proverbios 16, versículo 3, en cuanto a las decisiones, dice que la decisión Dios es el que la toma, en realidad. En Proverbios 16, versículo 33, dice, La suerte se echa en el regazo, mas de Jehová es la decisión de ella. ¿Qué es lo que hacían? Dios había dado una herramienta, lo que es el Urim y Turim, que podían tirar y podían preguntar algo a Dios, ¿no? O podían, a veces tiraban cuerdas, o a veces tiraban diferentes clases de suertes. Y Dios, en esos tiempos, Él se revelaba y Él tomaba decisiones, en el sentido de que Él es el que Decía sí o no, dependiendo de algunos casos, así. Por eso está diciendo la suerte se echa en el regazo, en el sentido de que se tira y entonces está diciendo Dios, ¿qué debo hacer? ¿debo hacerlo o no? Si sale esto, sí, si no, no. En ese sentido, por eso aquí en Proverbios 16.33 dice que la suerte se echa en el regazo, más de Jehovás la decisión de ella, entonces Dios es el que controla, Dios es el que actúa. En Salmo 33, versículo 16 al 22, Salmo 33, 16 al 22, aquí nos dice que Dios está en control incluso de los ejércitos, entonces el ejército no gana, no obtiene la victoria solamente porque tiene un ejército más grande que el otro. o porque tiene un ejército más preparado, más fuerte, o con más lanzas, más espadas, o caballos, o más armas, no, sino es porque Dios es el que lo determina. Dios es el que está en control. En Salmo 33, versículo 16, dice, el rey no se salva por la multitud del ejército, ni escapa al valiente por la mucha fuerza, vano para salvarse es el caballo, la grandeza de su fuerza a nadie podrá librar. He aquí el ojo de Jehová sobre los que le temen, sobre los que esperan en su misilicordia, para librar sus almas de la muerte y para darles vida en tiempo de hambre. Nuestra alma espera a Jehová, nuestra ayuda y escudo es Él, por tanto en Él se alegrará nuestro corazón, porque en su santo nombre hemos confiado. sea tu misericordia, o Jehová, sobre nosotros, según esperamos en ti. ¿Qué es lo que indica ese pasaje? Que Dios es soberano. Dios está en control. Dios es el que determina la victoria. Dios es el que decide. Dios está en control, aun cuando el enemigo venza. Aun cuando el enemigo los lleva en cautiverio. Y tenemos que recordar esto, porque a Daniel aquí lo llevan en cautiverio. Aquí nos lo dice en versículo 3 nos dice que dijo el rey Aspenaz jefe de los eunucos que trajese de los hijos de Israel del linaje real de los príncipes entonces aquí están el pueblo de Dios y ahora están en cautiverio están siendo llevados a un lugar lejos de su casa un sitio pagano donde lo único que hacen es adorar a dioses paganos, entonces puede aparentar que los dioses de Babilonia han vencido a su dios. Pero hay que recordar, no, no, no. Dios lo había profetizado. Dios lo había dicho de antemano, esto iba a ocurrir. Si dejáis la palabra de Dios, esto es lo que va a ocurrir. Vuestros enemigos van a tomar control de vosotros y os van a llevar en cautiverio. Entonces tenemos que recordar que los hijos de Judá tienen que recordar esto. Esto no es una situación fácil de sobrellevar, sino que ahora de repente somos esclavos. Tenemos que servir a este rey pagano. en 2 de crónicas 36 versículo 5 2 de crónicas 36 2 de crónicas 36 2 de crónicas 36 versículo 5 al 6 dice y subió el rey Nabucodonosor rey de Babilonia y lo llevó a Babilonia atado con cadenas ¿A quién? Perdón, le acabo de leer el versículo 6. Versículo 5, nos habla del rey Joacín. Cuando comenzó a reinar, Joacín era de 25 años y reinó 11 años en Jerusalén. Y aquí vemos por qué Dios los manda al cautiverio, porque hacen lo malo delante de Dios. Dice, e hizo lo malo ante los ojos de Jehová su Dios, y subió contra él Nebucodonosor, rey de Babilonia, y lo llevó a Babilonia atado con cadenas. Ahí nos dice en el siglo VII también llevó un abogado donosor a Babilonia de los utensilios de la casa de Jehová y los puso en su templo en Babilonia en Deuteronomio XXVIII Deuteronomio XXVIII nos dice que esto es lo que va a ocurrir si no se obedece la palabra de Dios porque aquí en el siglo XXXVI Deuteronomio XXVIII-XXVI dice Jehová te llevará a ti y al rey que hubieras puesto sobre ti a nación que no conociste ni tú ni tus padres, y allá servirás a dioses ajenos, al palo y a la piedra. Versículo 37. Y serás motivo de horror, y servirás de refrán y de burla a todos los pueblos de los cuales te llevará Jehová. Versículo 58. Si no cuidares de poner por obra Todas las palabras de esta ley que están escritas en este libro temiendo este nombre glorioso y temible, Jehová tu Dios, entonces Jehová aumentará maravillosamente tus plagas y las plagas de tu descendencia, plagas grandes y permanentes y enfermedades malignas y duraderas del siglo 63, Deuteronomio 28, 63. Así como Jehová se gozaba en haceros bien, y en multiplicaros, así se gozará Jehová en arruinaros y en destruiros y seréis arrancados de sobre la tierra a la cual entráis para tomar posesión de ella y Jehová te esparcirá por todos los pueblos desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo y allí servirás a dioses ajenos que no conociste tú ni tus padres al leño y a la piedra entonces viendo que por su pecado Dios los manda en cautiverio. Y entonces nos dice aquí en Daniel 1 versículo 2 que Dios, que es el que está en control, los entrega en las manos del Rey de Babilonia y el Rey de Babilonia los lleva a tierra vicinar a la casa de su dios. ¿A quienes eran los dioses de Nabucodonosor? Bueno, seguramente era Bel, Bel que era el principal. Algunos también nos indican que Bel era como Baal. Y también Nebo, que es el dios de la sabiduría y letras, y por eso Nabucodonosor, viene de Nebo, en el sentido de que el padre de Nabucodonosor servía más que nada a Nebo, al dios de la sabiduría de las letras, pero Nabucodonosor seguramente era más que nada adorada a Abel. Ahora Isaías 46, versículos 1 y 2 lo menciona porque aquí nos menciona que que Dios está en control sobre estos dioses, ¿vale? Sobre esos dioses paganos que realmente no son dioses. Porque aquí en Isaías 46 nos dice que Dios no tiene límites, Dios puede controlar, Dios deja que su pueblo vaya en cauciberio por su pecado, pero Dios los puede rescatar y los puede restaurar cuando Él quiera, y lo va a hacer en un futuro. Y por eso aquí en Isaías 46, versículo 1 dice, se postró de él, se abatió Nebo, Sus imágenes fueron puestas sobre bestias, sobre animales de carga. Estas cosas que vosotros solíais llevar, son alzadas cual carga, sobre las bestias cansadas. Fueron humillados, fueron abatidos juntamente. No pudieron escaparse de la carga, sino que tuvieron ellos mismos que ir en cautiverio. Hoy Neocasa de Jacob y todo el resto de la casa de Israel, los que sois traídos por mí desde el vientre, los que sois llevados desde la matriz. V dice, a quien me asemejáis y me igualáis y me comparáis para que seamos semejantes. sacan oro de la bolsa y pesan plata con balanzas, alquilan un platero para hacer un dios de ello, se postran y adoran. Entonces ese capítulo de Isaías 46 muestra la insensatez de la idolatría. Incluso estos dioses a los cuales Babilonia sirve, que son Beel y Nebo, como nos dice ahí en el versículo 1 de Isaías 46, nos dice que ellos mismos no pueden caminar, no pueden hacer nada. Tienen que llevarles en la carga, encima de las mulas, porque ni siquiera pueden ayudar a los animales de carga, porque estas bestias, nos dice el versículo 1, están cansadas. Lo único que son es una carga. ¿Por qué? Porque son vanas. Son vacías. No tienen poder. Ni siquiera para escaparse de la carga, nos dice ahí el versículo Versículo 2. No pudieron escaparse de la carga, sino que tuvieron ellos mismos que ir en cautiverio. ¿Vale? ¿Qué es lo que está indicando? Estos dioses, los de Babilonia, no son nada. Son vanos. Solamente hay un Dios, y es Yahweh. pero estos son los dioses que adora y que sirven aquí Nabucodonosor y entonces nos dice también aquí en Daniel 1 versículo 2 que los lleva a tierra de Sinar ahora algo que es interesante ahora esto es lo que es Bagdad o Irak moderna hoy día un poquito al sur un poquito al sur de Bagdad Lo que es interesante es que la tierra de Sinar era la tierra donde se construyó la Torre de Babel. Y lo vemos en Génesis 10.10. En Génesis 10.10, porque si recordáis lo de la Torre de Babel, eso es un símbolo de rebeldía contra Dios, de obstinación, de decir no queremos servir a Dios, sino que queremos ser nuestro propio pueblo. Y luego, viendo el control de Dios y la soberanía de Dios, que Dios dice, ah, ¿sí? Pues entonces voy a cambiar vuestras lenguas, voy a cambiar vuestro habla. Ya no vais a poder comunicar el un con el otro. ¿Vosotros pensáis que tenéis poder? ¿Vosotros pensáis que tenéis el control? ¡Para nada! Porque Dios es el único que controla. Y aquí en Génesis 10, 10, nos dice, y fue el comienzo de su reino Babel, Erek, Akav y Kalné en la tierra de Sinar. Y luego en capítulo 11 nos dice la historia. En capítulo 11, versículo 1 dice, tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras. Le contestó que cuando salieron del oriente hallaron una llanura en la tierra de Sinar y se establecieron allí. y se dijeron unos a otros vamos hagamos ladrillo y cozamoslo con fuego y les sirvió ladrillo en lugar de piedra y el asfalto en lugar de mezcla y dijeron vamos esto es Génesis 11.4 vamos edifiquemos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue al cielo y hagamos un nombre pues si fuéramos esparcidos sobre el azat de toda la tierra, ¿no? Entonces se están rebelando contra Dios. Pero vemos que esta es la tierra donde está Babilonia y donde los lleva en cautiverio. Entonces, eso básicamente es el trasfondo, ¿no? Eso es el contexto en lo que se encuentra aquí esta historia de Daniel, porque en... en Daniel 1 versículo 3 dice, y dijo el rey a Aspenaz jefe de los eunucos ahora es interesante porque esa palabra eunuco realmente se usa muchas veces como simplemente un oficial del rey en Génesis 37 versículo 36 cuando habla de potifar también usa este término lo usa como un oficial del rey, porque sabemos que Potiphar tenía esposa, ¿vale? Entonces, no es que había sido mutilado su cuerpo, sino que él, seguramente, nada más que le refiere como a alguien que tiene un oficio, alguien que es como un oficial del rey. Entonces vemos aquí el cumplimiento de la palabra de Dios dita a Ezequías, ahí en Isaías 39.7 que leímos antes, de que incluso los hijos de Ezequías, su descendencia iba a ser llevada en cautiverio, porque aquí dice, le dice el rey Nabucodonosor a Aspenaz que trajese a los hijos de Israel del linaje real de los príncipes. Y entonces Hay calificaciones, o sea, hay requisitos que tienen que cumplir. Versículo 4 dice que deben ser muchachos, incluso basándose en la preparación y en la enseñanza que se enseñaba, seguramente tenían más o menos 14 años, es posible. Entonces, tenían que ser muchachos, por lo menos eran jóvenes, ¿no? Muchachos en quienes no hubiese tacha alguna. Ahora, esa es la misma palabra que se usa para alguien que viene a presentarse delante de Dios, o sea, un sacerdote que servía, o incluso un animal que se sacrificaba. No debía tener ninguna clase de tacha. Si vamos al Levítico 21, versículo 17, Levítico 21, versículo 17 al 21, Levitico 21, versículo 17 dice así, habla a Aarón y dile, ninguno de tus descendientes por sus generaciones que tenga algún defecto se acercará para ofrecer el pan de su Dios, porque ningún varón en el cual haya defectos se acercará, varón ciego, o cojo, o mutilado, o sobrado, o varón que tenga quebradura de pie o rotura de mano, o jorobado, o enano, o que tenga nube en el ojo, o que tenga sarna o empeine o testículo magullado, ningún varón de la descendencia del sacerdote Aarón en el cual haya defecto se acercará para ofrecer las ofrendas entendidas para Jehová. Haya defecto en él, no se acercará a ofrecer el pan de su Dios. ¿Vale? Entonces, esta misma cualidad, ¿no? Debe ser perfecto. Es la misma idea aquí en Daniel. Una de las características, ¿no? Que no tuviese tacha alguna. Incluso, debe ser de buen parecer. ¿No? Se debe de ver bien. Debe ser hermoso o guapo. Entonces dice también, enseñados en toda sabiduría. sabios en ciencia, de buen entendimiento. Es interesante que hace mucho énfasis en su capacidad mental. No solamente lo que saben, sino la capacidad de poder aprender. ¿Por qué? Porque les quieren enseñar todo lo que es... y aquí lo dice... aquí lo dice... para... para que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos. ¿No? Entonces, deben aprender rápidamente, porque solo les dan tres años, y incluso también dice que deben de tener su comportamiento básicamente digno de estar en el palacio del rey porque ahí en el final del siglo IV dice idóneos para estar en el palacio del rey entonces ahí hay estos requisitos bastante estrictos y vemos el propósito enseñarles las letras y la lengua de los caldeos y entonces básicamente van a tener una educación privilegiada y especialmente Babilonia siendo una de las centrales de educación teniendo una biblioteca muy grande realmente tuvieron la oportunidad de la mejor educación incluso seguramente aprendieron a escribir en cuneiforme que es la forma antigua de escribir sobre tablas de de cerámica que usaban y entonces era algo muy detallado. Entonces vemos aquí en versículo 5 no solamente les acaba de decir los requisitos y el propósito porque el rey los quiere usar en su en su corte y en versículo 5 dice y les señaló el rey ración para cada día de la provisión de la comida del rey y del vino que él bebía y que los criase tres años para que al fin de ellos se presentasen delante del rey entonces vemos que el rey escoge comida para ellos es comida privilegiada incluso de la forma que se dice básicamente es comida de ricos literalmente viene de la mesa del rey. Entonces es algo especial, de la mejor calidad. El problema es que esa comida les hace, por lo menos a los judíos, les hace impuros hacia Dios. Entonces el comer la comida del rey sería quebrantar la ley de Dios. Ahora, estos jóvenes iban a ser preparados para servir al rey, entrenados para ser capaces, para ser hábiles. Y por eso dice, al final del versículo 5, bajo la mitad, dice, a que los criase tres años, para que al fin de ellos se presentasen delante del rey. Entonces iban a ser entrenados, luego evaluados, para conocer la capacidad, hasta qué punto podían servir al rey. Entonces estos jóvenes, los que fueron escogidos, de los mejores, ¿no? Se puede decir la crème de la crème, ¿no? Los mejores, los más altos, los más privilegiados. Incluso, aquí en versículo 6 dice, entre éstos. ¿A qué indica eso? Había más que éstos cuatro. Porque aquí menciona a Daniel, a Ananías, a Misael y a Zarias, de los hijos de Judá. Ahora, a lo mejor había más de Judá. Lo que sí sabemos es que Nebucodonosor en ese tiempo tenía cautivos de diferentes nacionalidades. De diferentes naciones. Tenía sirios, egipcios, fenicios y otros muchos. Entonces había... no eran solamente cuatro, había muchos. Personas del palacio eran... eran jóvenes del linaje real de estos sitios. Ahora, esa práctica se hacía mucho porque lo que querían hacer es indoctrinarlos en su doctrina, en su enseñanza, en sus lenguajes y luego poder mandarles de donde habían venido y tenerles como siervos, tenerles bien sujetos, enseñarles todo sobre Babilonia, básicamente, y que fuesen que realmente les ayudase el reino de Babilonia y también debilitase el reino a los cuales habían quitado este linaje, estas personas de posición incluso que tuviesen dinero. Entonces aquí, en versículo 6 nos menciona los nombres de estos cuatro a las sobresalen, ¿por qué? por su fidelidad porque son fieles a Dios Y porque confían. Tenemos que recordar que están confiando en Dios en todo este proceso. Tienen que confiar y lo sabemos por lo que ocurre en los siguientes versículos. Pero aquí es interesante que los nombres... Daniel significa Dios es mi Juez. Ananías significa Yahweh es bueno. O Yahweh es lleno de gracia. Eso es lo que significa Ananías. Entonces... Daniel, Dios es mi juez. Ananías, Yahweh es bueno, o lleno de gracia. Misael, significa ¿Quién hay como Dios? ¿Quién hay como Dios? Entonces, el sentido es que no hay nadie como Dios. Pero es como una pregunta. ¿Quién hay como Dios? Eso es Misael. Atarías, significa Yahweh ha ayudado. O Yahweh ayudará. ¿Vale? Entonces vemos esta confianza, incluso en los nombres vemos la dedicación a Dios. Y entonces, sabemos que somos hijos de Judá y en versículo 7 dice, y a estos, el jefe de los eunucos puso nombres. Entonces les cambió los nombres. A Daniel le puso Belshazzar, que significa Bel protege su vida. O sea, el Dios pagano, Bel, protege su vida. Ananias le pone Sadrak, que significa mandato de Aku. Ahora Aku era el dios de la luna. El mandato de Aku. Misae le pusieron Mesak, que significa ¿Quién como Aku? Lo cual es básicamente lo correspondiente a lo que significaba su nombre en En judío, en hebreo, dice ¿Quién hay como Dios? Pues ellos le cambiaron el nombre, ¿Quién? Como Acú. ¿Vale? Acú es el Dios de la luna. Y a Atarías le pusieron Abednego, que significa siervo de Nebo. Siervo de Nebo, entonces otro dios. Otro dios de sus paganos. De los dioses paganos. Lo que tenemos que recordar es que Dios, aún así, está en control. Y porque Dios está en control, debes de serle fiel en todo tiempo. Y lo que vemos ahí en esos primeros siete versículos es que porque Dios está en control de toda circunstancia, debes confiar en Él. Dios está en control de toda circunstancia, debes de confiar en Él. Pero no solamente confiar, o sea, debes de vivir esa confianza en obediencia. Entonces, en los siguientes versículos, del versículo 8 al versículo 13, porque Dios está en control de todas circunstancias, debes de obedecerle. Ahora, ¿por qué obedecerle? Porque aquí están, en un lugar muy lejos de su casa, y les están diciendo que deben de romper la ley de su Dios, al comer y al poner en práctica cosas paganas. Y entonces, en el versículo 8, Daniel dice, y Daniel propuso en su corazón no contaminarse. Esa idea de contaminarse es hacerse impuro. No contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía. Pidió por tanto al jefe de los eunucos que no se lo obligase a contaminarse. Ahora, la razón por la que se podría contaminar con esa comida, Lo primero que sabemos es que los judíos tenían una ley dietética de comida. Solo había ciertas cosas que podían comer en cuanto a carnes. Entonces, quizás la comida era impura de acuerdo a la ley judía. Incluso en Levítico 11 hay una lista de todas las comidas que pueden comer, de todas las carnes. No es porque sea carne, sino es porque porque seguramente no era la carne que podían comer. ¿Vale? También, quizás era porque la comida era preparada incorrectamente de acuerdo a la ley. A lo mejor aún tenía sangre. ¿No? Y los judíos, nos dice el Levítico 17, versículo 14, que no podían comer la sangre. ¿Vale? Entonces es posible que no la habían preparado correctamente. Ahora, otra posibilidad es que al comerlo, quizás era asociarse con la idolatría, porque seguramente, especialmente para el rey, muchas veces se sacrificaban la comida primero a los ídolos, y luego se llevaba al rey, y entonces la idea es que al comerlo, realmente era identificarse como alguien que pone en práctica la idolatría. Lo que sabemos, es que al comerlo se contaminarían, se contaminarían hacia Dios. Y lo que Daniel hace es obedecer a Dios. A él le interesa obedecer a Dios antes que al hombre. Daniel quiere mantenerse puro para con Dios. Daniel toma una decisión para obedecer, obedecer la palabra de Dios. Porque le teme, porque le sigue, porque le importa más lo que Dios piensa de él que lo que los demás piensan. Porque tenéis que recordar, seguramente había mucha presión del grupo. Había muchos otros jóvenes ahí. Pero Daniel dice, no, yo me voy a separar, yo soy diferente. Ahora, eso podría recibirse como un insulto hacia el rey, porque el rey se lo había dado. Podría eliminar las posibilidades que ellos tenían de avanzar o de subir a la corte. Y especialmente estando lejos de Judá, lejos de su familia, lejos de todo lo que conocían, sería más fácil pecar contra Dios. Sería más fácil decir, ah, no pasa nada. Sería más fácil decir, bueno, Dios nos ha entregado a la cautividad, entonces, ¿qué más da la ley? ¿No? A lo mejor pueden estar incluso amargados contra Dios, pero no es así para con Daniel y sus tres amigos. Ellos deciden obedecer a Dios. ¡Da igual! ¿Cuál sea la circunstancia? Da igual donde están, porque Dios aún está en control. Y ellos confían. Confían en Dios y le oberecen. Y por eso vemos que le pide al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse. Y entonces vemos que Dios no desampara a su pueblo. No desampara a sus hijos. No desampara ni deja atrás a aquellos que confían en él. Porque en versículo 9 dice que Dios es el que le pone en favor con los eunucos. Y dice, esa palabra gracia literalmente es en hebreo Gesed que tiene que ver con ese amor leal, esa fidelidad, ese favor. Entonces vemos que recibe favor y buena voluntad que tiene que ver con compasión, con misericordia. ¿Por qué? Porque Daniel es un fiel seguidor y propagador del conocimiento de Yahweh. Lo vemos en el resto del libro. Que Daniel se está manteniendo firme y está... realmente está comunicando la palabra de Dios por medio de su vida. Es un ejemplo a seguir. Y lo que vemos aquí es la soberanía de Dios. Dios está en control. aún a pesar de las circunstancias. Por eso podemos confiar en Él, por eso debemos de obedecerle. En Proverbios 21, versículo 1. Proverbios 21. Proverbios 21, versículo 1. Dice, como los repartimientos de las aguas, así está el corazón del Rey en la mano de Jehová. ¿Vale? Dios lo controla. Dios incluso controla los pensamientos y controla las intenciones y controla controla incluso aquí el jefe de los eunucos y le pone en gracia y en buena voluntad entonces en versículo 10 vemos el temor que tiene el jefe de los eunucos pero el temor hacia el rey porque dice temo mi señor el rey que señaló vuestra comida y vuestra bebida pues luego que él vea vuestros rostros más pálidos los de los muchachos que son semejantes a vosotros condenaréis para con el rey mi cabeza pues él tiene miedo de que cuando sean evaluados, se les vea más débiles, más flacuchos, más... como que no tienen la fuerza, como que se ven peor, y entonces el rey vaya a decir, espérate, espérate, ¿qué ha ocurrido? Y cuando se dé cuenta, que le quite la cabeza al jefe de los eunucos. Pero entonces versículo 11 dice Daniel a Melzar, ahora aquí lo traducen como si fuese un nombre, pero... literalmente significa guardia, oficial a cargo, ¿vale? Entonces, esto seguramente, eso es lo que significa, es un oficial a cargo que está debajo de Aspenaz, que es uno que está a cargo de cuidarles, de darles de comer, de ayudarles, ¿no? Y entonces, vemos este oficial de cargo, este guardia, y Daniel habla con él. Y entonces, básicamente le dice, mira, haz una prueba. Durante 10 días, nos dice versículo 12. Que nos den legumbres a comer. Ahora, cuando dice legumbres, esa palabra literalmente significa todo lo que nace de la semilla, ¿vale? ¿Qué implica eso? Que podían comer fruta, grano, pan, vegetales. Básicamente estaban a dieta, ¿no? Una buena dieta. Y entonces, ¿cuál es el propósito? No se quieren contaminar. Quieren obedecer a Dios. Quieren servir a Dios de todo corazón. Entonces, no se quieren contaminar con la comida que da el Rey. Aunque es la mejor comida del reino. Porque están dedicados a Dios. Entonces que les den legumbres a comer y agua a beber. Y entonces versículo 13. Le dice, haz una comparación. Comparad luego nuestros rostros con los rostros de los muchachos que comen de la ración de la comida del rey y haces pues con tus siervos según tú veas. ¿Qué es lo que conoce Daniel? Que Dios cuida de sus hijos. Que Dios está en control. Aún en Babilonia Dios va a fortalecer y por eso debemos de obedecer Entonces, porque Dios está en control de toda circunstancia, debes de obedecerle. O sea, no solamente debes de confiar en Él y debes de obedecerle, sino por último, del versículo 14 al versículo 21, porque Dios está en control de toda circunstancia, debes representarle correctamente. Debes de ser ejemplo y representarle correctamente, porque aquí en versículo 14 nos dice, basando en el control de Dios y en la gracia que le había puesto a los ojos de este jefe de los eunucos, en versículo 14, Daniel 1.14 dice, consintió pues con ellos en esto, y probó con ellos diez días. Ahora, diez días no parece mucho tiempo, pero vemos la bendición de Dios, que Dios está con su pueblo. Dios fortalece, porque dice en versículo 15, y al cabo de los diez días, pareció el rostro de ellos mejor y más robusto. Esa idea de más robusto tiene que ver con más gordura, como que están más rellenitos, ¿no? Como que tienen más fuerza, que están más preparados, más saludables, mejor nutridos. ¡Pues son mejores! Están más saludables y mejor nutridos que los que estaban comiendo de la porción del rey. Ahora, ¿por qué? Nosotros sabemos que eso viene de la bendición de Dios. Incluso, seguramente, el jefe de los eunucos también lo sabe. Por el testimonio de Daniel. Porque seguramente Daniel le tuvo que dar razones. Y le tuvo que decir, oye, esta es la razón. No me quiero contaminar con mi Dios. Yo quiero ser puro para con mi Dios. Y vemos la bendición de Dios. Y como que Daniel es consistente. Y entonces en el versículo 16 dice, así pues, Melzar, o este jefe, se llevaba la porción de la comida de ellos, y el vino que habían de beber, y les daba legumbres. Y otra vez, vemos la mano de Dios, vemos la bendición de Dios, porque en el versículo 17, Y no sé si lo habréis notado, pero si realmente abríais los ojos para verlo, podéis ver, vez tras vez, en este capítulo, casi se podría poner esta frase. Mas Dios estaba con Daniel y con sus amigos. Como cuando leemos la historia de José, en Génesis. Mas, o sea, hay problemas. No pasa nada. Dios está con su pueblo. Dios está con sus hijos. Dios está con aquellos que le obedecen. Porque aquí en versículo 17 dice, y estos cuatro muchachos, a estos cuatro muchachos Dios les dio. Dios les dio. Dios les bendice grandemente. ¿Qué les da? Conocimiento, e inteligencia en todas las letras y ciencias. Y Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños. Ahora vemos que Dios les bendice mentalmente, les da sabiduría, les da entendimiento. Ahora, ¿por qué puede Dios hacer esto? Porque la sabiduría viene de Dios. En Santiago, Santiago 1.17 nos dice que todo lo bueno viene de Dios. Santiago 1.17 dice, Toda buena dadiva y todo don perfecto desciende de lo alto. Del padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. En Santiago 1.5 dice, si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios. el cual da a todos abundantemente y sin reproche y le será nada. Entonces la sabiduría viene de Dios. Incluso Proverbios 1.7 dice el principio de la sabiduría es el temor de Jehová. También en Proverbios 9.10 el temor de Jehová es el principio de la sabiduría y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia. Entonces estos muchachos, estos jóvenes, al temer a Dios sobre todas las cosas, Dios les da abundante sabiduría, inteligencia, conocimiento. Incluso aquí se para a Daniel y dice a Daniel, Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños. Esto era muy cotizado, muy apreciado para los babilonios, porque ellos pensaban que los dioses se comunicaban por medio de sueños, entonces poder interpretarlos era algo grande, no cualquiera lo hacía. Entonces vemos que a Daniel, Dios le da algo extra, le bendite aún más. Entonces versículo 18. Pasados pues los días al fin de los cuales había dicho el rey que los trajesen, El jefe de los eunucos los trajo delante de Nabucodonosor. Aquí aumenta la tensión. ¡Oh, oh! ¿Qué va a ocurrir? ¿Qué va a ocurrir? ¿Realmente los va a encontrar más sabios, mejores, o no? Y entonces, versículo 19, dice, y el rey habló con ellos, y no fueron hallados entre todos ellos, otros, como Daniel, Ananías, Misael y Azarías. Así pues, estuvieron delante del Rey. Pues básicamente, Dios les bendice, y les pone en gracia, incluso delante de los ojos del Rey, y esa idea de que estuvieron delante del rey, es que los puso en cargos especiales, se dio cuenta de que tenían sabiduría, de que Dios los había agrandado, de que Dios los había expandido el territorio, de que Dios realmente estaba con ellos, porque en versículo 20 dice, en todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey les consultó, o sea, en todo, Dice, los halló diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino. Entonces Dios los bendice aún más, les da un conocimiento de inteligencia aún más allá. ¿Por qué? Porque temen a Dios. Dios los bendice. Incluso son más sabios, más inteligentes y pueden responder mejor. Dice, diez veces mejor. que incluso todos, los magos y los astrólogos que había en todo su reino. Ahora, esta idea de magos, no tenemos que pensar en magos como hoy día, que sacan un conejo de un gorro, ¿no? Ahora, sabemos que en Egipto, por ejemplo, había magos que hacían algunos truquillos así, cosas para engañar, ¿no? Estos tenían una función muy importante, estos magos y astrólogos, porque aconsejaban al Rey en casi todo, ayudaban a tomar decisiones importantes, incluso intentaban curar a los enfermos con sus ritos, interpretaban sueños, escribían las crónicas del Rey, estudiaban las profecías, leían las estrellas, Bueno, también tenían, estaban en contacto, o en teoría tenían que estar en contacto con los espíritus o comunicaban con el mundo espiritual, entonces había muchas prácticas paganas, pero el punto es que tenían una posición importante y en teoría eran los más sabios de toda la Tierra. Pero Dios, por el temor de Daniel, de Ananías, Misael y Azarías, Dios les bendijo grandemente. porque ellos confiaban en Dios, porque ellos le obedecieron y realmente le representaron correctamente. Entonces el siglo XXI dice, y continuó Daniel hasta el año primero del rey Ciro. Básicamente dando a entender que Daniel, que esta bendición de Dios no solamente era algo temporal, sino que era algo que permanecía con Daniel, porque Daniel era fiel a Dios. Todo lo que nos enseña esta historia es que realmente Dios está en control en todo tiempo. Y porque Dios está en control en todo tiempo debes de serle fiel. Porque Dios aún es fiel cuando hay problemas, cuando sufres, cuando no tienes recursos, cuando te quitan todo lo que tienes. Y podemos aprender mucho. de Daniel y de sus amigos en su fidelidad, en su obediencia y por ello nosotros debemos de ser fieles debemos de confiar en Dios, debemos de obedecerle y debemos de representarle correctamente porque Dios está con sus hijos en cualquier sitio, en cualquier tiempo Dios no está limitado por lugar, por fuerza, no está limitado por sabiduría, sino que él sabe actuar a tiempo, en su tiempo, con su poder, y él bendice a aquellos que son fieles a él. Vamos a terminar en oración.
Dios está con sus Hijos
Series Daniel
Sermon ID | 10201462491 |
Duration | 1:03:01 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Daniel 1 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.