00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Muy bien. Primera de Pedro, capítulo 5. Y si nos ponemos a pensar en un ejemplo de completa dedicación a Dios, yo creo que uno de los personajes de la escritura que nos vendría automáticamente a la mente sería el apóstol Pablo. Porque, aunque en realidad, él podríamos decir que empezó Bueno, empezó delicado pero haciéndolo incorrecto, ¿no? Estaba persiguiendo la iglesia hasta que se encontró con Jesús en el camino a Damasco. Tuvo esa experiencia con Jesús y entonces eso fue un cambio radical. Justamente a quien estaba persiguiendo ahora está sirviendo. y como él ya había pasado tanto tiempo estudiando las escrituras ella las conocía, ahora las entendía, era como que le encendieron la luz para que pudiese entender exactamente todo lo que significaba y la iluminación de las escrituras, la iluminación del Espíritu Santo y vemos esta dedicación completa porque desde el día que conoce al Señor y se le caen las escamas de los ojos porque se quedó ciego y entonces vemos que empieza a predicar y empieza a confundir a los judíos, porque los judíos están, pero no era éste que perseguía este camino, que perseguía esta fe, aquellos que se consideran cristianos, seguidores del Cristo, aquellos que confían en Jesús como único y suficiente Salvador, no era Pablo el que los perseguía. Y vemos esta dedicación que empieza a predicar y empieza a confundirlos y empieza a a evangelizar, y la gente es salva. Incluso llega al punto que no muchos días pasan y los judíos le quieren matar a él. Y le persiguen. Y entonces vemos todos los padecimientos por los cuales va, y por los cuales pasa, en 2 Corintios 11 nos dice varios de ellos, como neufragio, como cárceles, persecuciones, Dice en versículo 23, en trabajos más abundantes, en azotes sin número, en cárceles más, en peligros de muerte muchas veces, de los judíos cinco veces he recibido 40 azotes menos uno, tres veces he sido azotado con varas una vez apedreado, tres veces he padecido un naufragio, una noche y un día he estado como un náufrago en alta mar, en caminos muchas veces, en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de mineración, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos, en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y en sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez, y además de otras cosas, lo que sobre mi se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias. Y luego por el siglo XXX dice, si es necesario gloriarse, me gloriaré en lo que es de mi debilidad. Y entonces vemos este ejemplo de dedicación, un ejemplo de servicio, que estaba dispuesto a servir, estaba dispuesto a ayudar, estaba dispuesto a predicar, y estaba dispuesto a humillarse, ¿no? Incluso él se llama a sí mismo el peor de los pecadores. Y aquí dice, mira, en mi debilidad Ahí es cuando reposa sobre mí el poder de Cristo y Él es exaltado. Entonces me voy a gloriar en mi debilidad, porque entonces es el poder de Dios por medio de mí. Y también vemos este proceso de santificación, de crecimiento, de ser más y más conformado a la imagen de Jesucristo. Y esta dedicación a ser como Cristo, y por eso dice, hermanos, seguidme a mí, porque yo sigo a Cristo. Y estoy siendo ejemplo. Ejemplo del creyente, y por eso exhorta a los demás, sed ejemplos del creyente en toda área de vuestra vida, como a Timoteo. Le dicen, en toda conducta, en toda palabra, en todo que hagáis, en fe, en espíritu y en pureza, ¿no? Sed ejemplo del creyente. Eso era... Primera de Timoteo 4.12, donde dice, Ninguno tenga en fuego tu juventud, sino sed ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. Entonces vemos esta dedicación completa a Dios. Y aquí en Primera de Pedro, el libro entero nos ha estado diciendo, nos han estado explicando que nosotros como creyentes, si realmente ha habido un cambio en nuestra vida, si realmente nos hemos asido a esa nueva esperanza, a esa esperanza viva que está en Cristo Jesús, debemos de vivir de acuerdo a ello, debemos de vivir una vida dedicada a Dios, una vida que le refleja, y como dice la Escritura, el que quiera vivir piadosamente, padecerá persecución, entonces por eso Pedro está exhortando a los creyentes, mira vais a padecer persecución, aun así debéis de vivir de una forma que agrada a Dios debéis de vivir en esta esperanza viva, aun en sufrimiento siendo ejemplos, haciéndolo bueno, os hacen mal, hacéis lo bueno ¡Os dañan! Vosotros no devolváis daño, no os venguéis, sino vivir en santidad, en pureza, vivir de acuerdo a vuestro llamamiento, de acuerdo a la conducta en Cristo. ¡Ser como Cristo! Y entonces termina el libro, aquí en capítulo 5, con esta exhortación de vivir una vida completa de dedicación. en servicio, en humildad y en santificación. Que debes de vivir una vida completa, en completa dedicación a Dios. Porque Dios te ha salvado. Dios te ha cambiado. Y porque Dios te ha cambiado, debes vivir una vida de completa dedicación a Dios. El problema está cuando el creyente no lo quiere hacer. Cuando el creyente no quiere humillarse delante de Dios, no quiere humillarse delante de otros, no quiere poner a los demás por encima de sí mismo. Cuando no quiere reflejar a Cristo. Cuando está buscando su propio camino, está buscando su propia satisfacción, está buscando ser el más grande, el mejor. Y echa atrás o echa hacia un lado el camino de Dios, echa hacia un lado los creyentes, echa hacia un lado los mandamientos y dice, esta persona me ha hecho mal, yo me voy a vengar. Porque eso es lo opuesto al carácter de Cristo. Y la exhortación es vivir de acuerdo al carácter de Cristo. Has sido salvo, Dios te ha salvado, debes de vivir una vida completa, de completa dedicación a Dios. en servicio, en humildad y en santificación. Y lo que vemos aquí en los primeros cuatro versículos es que debes de vivir una vida de completa dedicación a Dios en su servicio. O sea, sirviéndole a Él. Ahora, estos primeros cuatro versículos se enfocan en los pastores. Aquí los mencionan como ancianos. y los menciona a los pastores porque en un tiempo de persecución a los pastores, a los líderes espirituales normalmente son aquellos que sufren primero a los cuales la mira de la escopeta les está apuntando directamente al corazón, directamente a la cabeza incluso Satanás es el primero que quiere eliminar porque si cae el líder, los demás es más fácil que caigan también. Pero por eso, nosotros como creyentes nunca debemos de poner nuestro enfoque en el hombre, ni en ningún líder humano. ¿Por qué? Porque el hombre cae. Porque Satanás es muy astuto. Y Satanás, como nos va a decir aquí en los versículos siguientes, anda como un león rugiente. que quiere devorar, te quiere tragar entero, te quiere destruir, te quiere dañar tu testimonio, quiere hacer todo lo posible para que seas ineficaz. Y por eso tenemos que guardarnos, por eso tenemos que estar y ser sobrios, como nos va a decir aquí en este capítulo. aquí en Pedro, y esa exhortación de ser sobrios, tener la mente clara, tener la mirada en las cosas de arriba, enfocados en lo que Dios quiere, viviendo conforme al Evangelio, viviendo conforme a esta nueva esperanza. Y entonces aquí se refiere a los primeros cuatro versículos, habla a los pastores exhortándoles a vivir como un ejemplo del creyente, pero en realidad La exhortación es para todos nosotros como creyentes de mantenernos firmes y mantenernos firmes sirviendo a Dios, de acuerdo al Evangelio. Y siendo ejemplos, y el pasaje que leí antes en 1 Timoteo 4.12 dice, se ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. En Efesios 4.11 dice que Dios, dice Él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros. Y luego nos dice ¿para qué? Para la edificación de la iglesia. Eso era Efesios 4.11. Donde dice, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. Por eso siempre debemos de mantener nuestro enfoque en Cristo. Aunque a algunos creyentes los podemos seguir como ejemplos, pero siempre tenemos que mantener nuestro enfoque en Cristo. Siempre. Porque Él es a quien debemos de seguir. Es el ejemplo a seguir. Y por eso debemos de orar. Debemos de orar por nuestros pastores. Debemos de orar por nuestros líderes espirituales. Y debemos de orar por el uno o por el otro. para que nos mantengamos firmes y que seamos ejemplos del creyente y que el Señor nos proteja y que el Señor nos ayude a siempre estar y ser sobrios y andar de una forma siempre vigilante, siempre mirando alrededor porque no sabemos cuando Satanás nos va a atacar y normalmente nos ataca cuando estamos débiles por eso debemos de fortalecernos en el Señor y en el poder de su fuerza como dice Efesios 6 Vesio 6, versículo 10, Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor y en el poder de su puerta. ¿Por qué? Porque nosotros no podemos hacerlo solos. No lo podemos hacer solos. Necesitamos a Dios. Necesitamos su puerta. Necesitamos su poder. Necesitamos el Espíritu Santo que obre en nosotros y que nos proteja y que nos mantenga firmes en Él. Y por eso, ¿fortaleceos en quién? En el Señor. y en el poder de su fuerza. Y luego nos dice que debemos de vestirnos de la armadura de Dios para que podamos estar firmes contra las acechanzas del diablo. Quizás volvemos a ese pasaje un poquito después, pero vamos a ver aquí 1 Pedro 5, versículo 1 dice, Ruego a los ancianos, o a los pastores, los griles espirituales, que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada". Entonces, ahí él mismo, Pedro se está identificando como anciano, aquel que preside sobre una congregación de creyentes, y entonces dice Está dentro de nosotros. Yo también, como anciano, luego se identifica como testigo de los padecimientos de Cristo, entonces es un apóstol, es alguien que ha estado allí, y también dice participante de la gloria que será revelada. ¿A qué se está refiriendo? A la gloria venidera, que él también es participante de la naturaleza divina, de esta esperanza viva que hay en Cristo. Él ha puesto su fe y confianza en Jesús como salvador personal, entonces él es participante de la salvación, participante de esta esperanza viva y entonces vemos cómo se identifica como anciano, como testigo y como creyente y entonces vemos aquí el Pedro ha estado hablando de esta esperanza viva y hablando de cuando se manifieste Jesucristo básicamente dando a entender no puedo esperar no puedo esperar hasta que se manifieste Jesucristo en 1 Pedro 1.7 dice para que sometida prueba vuestra fe mucho más preciosa que el oro el cual, aunque perecedero, se prueba con fuego, se hallada en alabanza, gloria y honra. ¿Cuándo? Cuando sea manifestado Jesucristo. Versículo 11. Aquí está hablando de los profetas que están escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. En 1 Pedro 4.13 dice, sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. Entonces, básicamente, esperando hasta la segunda venida de Cristo. Si el Señor tarda en venir, pues entonces nosotros vamos a pasar la eternidad cuando muramos. Pero, ojalá que sea, que venga pronto, entonces debemos de vivir de tal forma que no estemos avergonzados cuando él aparezca. Incluso va a ser, la Escritura nos dice, en un abrir y cerrarme de ojos, ¿no? Cuando venga la segunda, bueno, cuando va a llevar a su iglesia y luego volverá por segunda vez para reinar en la Tierra. También en 1 Pedro 5.10 dice, más el Dios de toda gracia que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. Entonces... Aquí se identifica, ¿no? Se identifica con los pastores. Y entonces en versículo 2 les exhorta a apacentar la grey. Dice, apacentar la grey, o sea, pastorearla, cuidar de ella. Y todo el trabajo que venga con eso de pastorear. Apacentar la grey. Y la grey tiene que ver con un grupo de ovejas. Entonces... el rebaño, básicamente, apacentad el rebaño de Dios, que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente, no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto. No como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la Grey, o del rebaño. Y cuando aparezca el príncipe de los pastores, que es Cristo, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria. Entonces la exhortación que tiene para los pastores es que sean ejemplos y que no se aprovechen de su posición de liderazgo, sino que sean siervos, que sirvan a sus ovejas, que las cuiden, que las alimenten, que las fortalezcan, que les ayuden, que estén ahí presentes para cuidarlas siempre. En 1 Corintios 4, del 1 al 2, dice, así pues, tenganos los hombres por servidores de Cristo. Entonces hay que servir a Cristo principal, entonces servimos a Cristo y servimos a los de alrededor nuestro. Tenganos los hombres por servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los administradores. Que cada uno sea hallado fiel, que cada uno sea hallado fiel. Y entonces por eso es esa exhortación de hacerlo, no por fuerza, nos dice ahí, cuidando de ella, eso es 1 Pedro 4.2, apacientad la ley, de Dios, porque le estáis sirviendo a Dios, lo estáis haciendo con una disposición alegre, gozosos. Dice, no por fuerza, o sea, no por obligación, no porque es que tienes que hacerlo, sino voluntariamente, con ese deseo. Incluso hay una frase que esta traducción como que no... como que la pasa por alto, que es una frase que dice, ¿Cómo quiere Dios? Entonces, la Biblia de las Samanicas produce este versículo de esta forma. Pastoread el rebaño de Dios entre vosotros, velando por él, no por obligación, sino voluntariamente, ¿Cómo quiere Dios? ¿Cómo quiere Dios? No por la avaricia del dinero, sino con sincero deseo. Ahora, entonces, esa idea de hacerlo como Dios quiere, Dios quiere que le hagamos un corazón sincero. No para tener poder, no para tener dinero. Y por eso dice, no por ganancia deshonesta, no codicioso de dinero deshonesto. Y dice, sino con ánimo pronto, o sea, con ánimo, con ese deseo, con mucho deseo, siempre dispuesto. Incluso en las calificaciones de los pasores, como en Tito, por ejemplo, en Tito 1.7, dice, porque es necesario que el obispo sea irreprensible. Irreprensible. O sea, sin tacha. Como administrador de Dios no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas. También en 1 Timoteo 3.3, Dice también, no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro. E incluso, esa idea de intentar ganar dinero por medio de la piedad, es una característica de los falsos maestros. que siempre están pensando, ¿cómo puedo ganar un euro más? ¿Cómo puedo exprimir esa gente para que yo pueda vivir mejor? Y ese es el deseo. No lo está haciendo para el Señor. No está sirviendo a Dios para el Señor. Incluso no conoce al Señor. Y por eso se aprovecha de la gente. Y en 1 Timoteo 6 vemos la inscripción de los falsos maestros Primera Timoteo 6, versículo 5 al 11 Primera Timoteo 6, versículo 5 dice que ellos Están embarecidos, si empiezas en versículo 4 dice, están embarecidos, nada sabe y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, disputas necias de hombres corruptos de entendimiento, privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia. Apártate de los tales. Y eso es algo que hacían los filósofos griegos, lo que ellos hacían es cobraban para que la gente escuchase de su sabiduría. Y entonces lo que Dios está diciendo a aquellos que enseñan la palabra, es que no lo hagan con el propósito de ganar dinero, sino que sea para servir a Dios. Y entonces dice aquí en 1 Timoteo 6.6, pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento. Porque nada hemos traído a este mundo y sin duda nada podremos sacar. Así que teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse, ese deseo del corazón, quieren enriquecerse. y se caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas que hunden a los hombres en destrucción y perdición. Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual, codiciando a algunos, se extraviaron de la fe y fueron traspasados de muchos dolores. Mas tú, oh hombre de Dios, ¡huye! ¡Huye de estas cosas! Y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre. Pelea la buena batalla de la fe hecha a mano a la vida eterna. A la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos. Entonces el mandamiento ahí no es no te enfoques en las riquezas, no quieras enriquecerte, sino sirve a Dios. Y por eso aquí en 1 Pedro dice con ánimo pronto no para... no para enriquecerte, no para esa ganancia, no para ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto. En 2 Pedro 2.3, 2 Pedro 2.3, dice, y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda y su perdición no se duerme. Ahí hablando de esos falsos maestros, que quieren ganar dinero aprovechándose de las personas. En 2 Pedro 2, 14... 2 Pedro 2, 14 al 15 dice... Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia. Pues siempre están deseando más. Y son hijos de maldición. Han dejado el camino recto. Y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam, hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad. ¿Cuál es ese premio? El dinero. Porque quería enriquecerse y prefería enriquecerse a hacer la voluntad de Dios. Y entonces por eso está ahí diciendo que el hombre de Dios debe evitar eso. Incluso si hay alguien que dice que es hombre de Dios y siempre está enfocándose en el dinero, no es un hombre de Dios, sino que es un falso maestro. En Judas 1, 11 nos dice, hay de ellos porque han seguido el camino de Caín y se lanzaron por el lucro en el error de Balaam. y perecieron en la contradicción de Corea. Entonces vemos esta... se quieren exaltar a sí mismos, tienen el corazón perverso y buscan las riquezas. Y entonces, por eso la exhortación aquí a Pedro, aquel que sirve a Dios no debe estar sirviendo o buscando las riquezas. Incluso, los evangelios dicen, no pueden servir los maestros. Y... Justamente ese ejemplo dice, no puedes servir a Dios y a las riquezas. No lo puedes hacer. Entonces ni siquiera te acerques a ello, ni siquiera lo intentes. Sino que debes de servir a Dios. Porque el siervo de Dios sirve a Dios porque ama a Dios. No por lo que puede obtener, sino porque ama a Dios y quiere hacerlo. Y tiene el deseo de servir a Dios. Y por eso, con ánimo pronto, nos dice 1 Pedro 4, 2. En el siglo 3 dice, no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la Grey, o sea, del rebaño. Entonces, la idea aquí es que el pastor o el líder espiritual no debe usar su posición de liderazgo para enseñorearse, ni oprimir a los que están a su cargo. Ahora, en Marcos 10, En Marcos 10, Jesús está enseñando a sus discípulos, y Él les dice, mira, la gente de las naciones es lo que quiere hacer, se quiere enseñorear, quiere ser el líder para ser el más grande. Pero el líder debe ser el siervo. Y aquí en Marcos 10, 42, Dice más Jesús llamándoles les dijo sabéis que los que son tenidos por gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas y sus grandes ejercen sobre ellas potestad pero no será así entre vosotros sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos". Y ahora pone el sello de aprobación porque dice, mirad mi ejemplo, porque dice, el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos. Entonces, debe ser de ejemplo, no debe enseñorearse, como dice aquí en versículo 3, 1 Pedro 4, 3, perdón, 5, 3, 1 Pedro 5, 3, no teniendo señorías, no para enseñorearse, sino siendo ejemplos, ejemplos de la Grecia. ¿Y qué va a ocurrir? Cuando uno sirve a Dios fielmente, va a recibir premios. Y en el versículo 4 dice, y cuando aparezca el príncipe de los pastores, Y aquí es la única vez que aparece este término en las Escrituras. Príncipe de los Pastores, obviamente se está refiriendo a Cristo. Y el énfasis es que los pastores, tened en cuenta, tienen una posición de liderazgo, pero es temporal. Porque el Príncipe de los Pastores es Cristo. El Buen Pastor, que dice en Juan 10, Juan 10, versículo 11, Dice, yo soy el buen pastor. Está hablando Jesús, ahí en Juan 10, 11. Eres el buen pastor. Entonces, los pastores que Dios ha puesto sobre las iglesias, los líderes espirituales, su trabajo es temporal. Y son pastores, pero siempre sometiéndose al pastor principal. Como aquí nos dice, al príncipe de pastores porque aquí en Juan 10, 11 dice yo soy el buen pastor, el buen pastor su vida da por las ovejas y entonces está haciendo un contraste con el asalariado o el falso pastor y entonces en versículo 14 dice yo soy el buen pastor y conozco mis ovejas y las mías me conocen dice así como el padre me conoce y yo conozco al Padre y pongo mi vida por las ovejas. Versículo 17. Por esto me ama el Padre, porque yo pongo mi vida para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo doy de mí mismo la pongo. Yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. Entonces vemos el pastor principal. Incluso en Juan 21, 17, cuando está hablando con Pedro después que Cristo ha resucitado, le dice a Pedro, pastorea mis ovejas, apacienta mis ovejas. Eso es en Juan 21, del versículo 15 al versículo 17, que le menciona tres veces. La primera vez en el siglo XV dice, apacienta mis corderos. ¿De quién son? ¿De quién es el rebaño? De Cristo. En el siglo XVI, pastorea mis ovejas. En el siglo XVII, apacienta mis ovejas. Porque Cristo es el buen pastor. Cristo es el príncipe de los pastores. Es el que tiene la posición principal. Y entonces... ¿Qué es lo que va a ocurrir? Aquí en 1 Pedro 5,4, vamos a decir, cuando aparezca el príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria. Entonces ahí está haciendo el contraste con esta corona temporal que había en los juegos de las olimpiadas, les daban una corona temporal, una corona quizás, o una corona de un rey, esa corona era temporal, solo era durante esta vida. Pero aquí dice, va a haber un premio eternal, incorruptible, cuando aparezca el príncipe de los pastores. Y como sabemos, la Escritura nos dice eso, claro que todos los creyentes vamos a aparecer ante el Tribunal de Cristo, nos lo dice en 2 Corintios 5, 10, donde dice, porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el Tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. 2 Corintios 5, 10 entonces aquí en 1 Pedro está hablando a los pastores pero en realidad todos los creyentes vamos a ser juzgados y vamos a ver de acuerdo a nuestras obras que premios vamos a recibir si acaso recibimos alguno si no hemos hecho nada para Cristo no vamos a recibir ninguno y vamos a estar avergonzados delante de él y entonces en 1 Juan 2.28 dice, y ahora hijitos permaneced en él para que cuando se manifieste, está hablando de Cristo, tengamos confianza para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados ¿Por qué nos alejaríamos de él avergonzados? Porque no hemos hecho nada para él. Porque no tenemos ningún galardón. Porque no tenemos ningún premio. No hemos hecho nada para él. Entonces, eso nos va a avergonzar. Y eso es lo que... Esa es la exhortación aquí en Primera de Pedro. De los primeros cuatro deciclos. de que debemos de vivir una vida de completa dedicación a Dios en su servicio. Servir a Dios con nuestras vidas. Porque Dios te ha salvado. Vive una vida de completa dedicación a Dios en su servicio. Sirviéndole a Él de día a día. Pero no solamente en su servicio, sino también en humildad. También en humildad. Ahora, en Lucas 18, En Lucas 18 del 9 al 14 vemos a Jesús que se da cuenta que hay algunos que confiaban en sí mismos, entonces da una parábola y lo que enseña es la necesidad de humildad. Porque dice, dos hombres subieron al templo a orar, uno era fariseo y el otro publicano. Esto es Lucas 18, ahora en versículo 11. El fariseo puesto en pie oraba consigo mismo de esta manera. Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adulteros, ni aún como este publicano. Ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. más el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo, Dios, sé propicio a mi pecador. Os digo que éste descendió a su casa justificado, antes que el otro, porque cualquiera que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido. Entonces este mismo principio que Jesús está enseñando aquí, es el principio que está enseñando Pedro aquí en 1 Pedro 5, del versículo 5 al versículo 7, sería de confiar en la soberanía de Dios y estar dedicado a Dios en humildad. Porque aquí en versículo 5 dice, igualmente jóvenes, estar sujetos a los ancianos. y todos sumisos unos a otros, revestidos de humildad, porque Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. Humillaos pues bajo la poderosa mano de Dios, para que Él os exalte cuando fuera tiempo, echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de vosotros. Entonces es interesante porque empieza aquí en el versículo 5 con esta idea de los jóvenes que deben estar sumisos a los ancianos, a los pastores. Y estos versículos tienen que ver con humildad. Entonces seguramente se dirige a los jóvenes porque ellos son los que tienden a rebelarse contra la autoridad. Ellos son los que no obedecen a las autoridades muchas veces, tienden a querer ser independientes y menos sujetos a las autoridades. Entonces por eso, en el siglo V dice, igualmente jóvenes están sujetos a los santianos. Pero luego lo expande, o sea, lo abre a todos, porque dice, y todos sumisos unos a otros. Revestíos, o sea, poneos la ropa de humildad, para que la pongáis en práctica, para que viváis en esa humildad. Ahora, ya aquí en 1 Pedro, ya nos ha dicho varias veces que debemos someternos a nuestras autoridades, da igual la posición que tengas, si tienes alguna autoridad sobre ti, debes someterte a ella. Porque aquí en 1 Pedro 2.13 dice, por causa del Señor someteos a toda institución humana. ya sea al rey, como a superior, y a los gobernadores, como por él, enviados para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen bien. Entonces, cualquier autoridad, cualquier institución humana que Dios ha puesto, porque al obedecer a las autoridades que Dios ha puesto sobre ti, estás obedeciendo a Dios. Eso era 1 Pedro 2.13. También en 1 Pedro 2.18 dice, criados, están sujetos con todo respeto a vuestros amos. Incluso ahí dice no solamente a los buenos y afables, sino también a los difíciles de soportar. En 1 Pedro 3.1 dice, asimismo vosotras mujeres, estad sujetas a vuestros maridos, para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas. Entonces el propósito es, aquí en 1 Pedro, es exhortar a que obedezcamos a las autoridades que Dios ha puesto sobre nosotros, sea cual sea la autoridad, sean los padres, sean esposos, sean autoridades en el trabajo, autoridades en la sociedad, es someternos, incluso aquí nos dice someteos unos a otros, y todos sumisos unos a otros, revestidos de humildad, y nos dicen por qué, por qué, dice Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. Ahora es similar a otros pasajes como Proverbios 3.34 dice, ciertamente él, hablando de Dios, ciertamente él escarnecerá a los escarnecedores y a los humildes dará gracia. Eso era Proverbios 3.34. Santiago 4.6 dice, pero él da mayor gracia. Por eso dice, Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes. Entonces la exhortación aquí es que nosotros debemos de humillarnos delante de Dios, reconociendo su soberanía, reconociendo su control, reconociendo lo pequeños que nosotros somos y la poca fuerza que nosotros tenemos, y la poca sabiduría que nosotros tenemos y nos humillamos y nos entregamos a Él. Y cuando hacemos eso, nos estamos humillando bajo la poderosa mano de Dios. Versículo 6 dice, humillaos pues bajo la poderosa mano de Dios. para que Él os exalte cuando fuere tiempo. En Mateo 23.12 dice, porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido. En Santiago 4.10 dice, humillaos delante del Señor y Él os exaltará. Esa es la misma exhortación aquí. Debemos de reconocer a Dios como nuestro soberano, nuestro dueño y nos sometemos a Él. Y entonces, cuando hacemos eso, cuando nos sometemos a Él, ya no hay necesidad de la ansiedad. Porque hemos dejado todo en sus manos. Él tiene el control y yo no tengo el control. Él es poderoso, yo no soy poderoso. Él es soberano y yo no. Entonces me humillo delante de Él y yo no hay necesidad de afanarme. Y por eso el versículo 7. Dice, echando toda vuestra ansiedad sobre Él. Porque Él tiene cuidado de vosotros. Entonces, en realidad, lo que están mencionando aquí es que el preocuparse o el tener ansiedad es una forma de orgullo. Es una forma de decir, mira, yo puedo, yo me encargo. Y lo que no estás haciendo es reconociendo a Dios como soberano. No estás dejando todo en sus manos. Tú te estás enalteciendo. Están diciendo, yo puedo, yo me encargo. Y pensamos que tenemos que arreglar todos nuestros problemas por nuestra propia fuerza. y no se lo estamos dejando en las manos de Dios. Nos estamos enorgulleciendo, nos estamos exaltando, diciendo nosotros podemos. Y por eso viene la ansiedad. Pero si lo dejamos en sus manos, nos humillamos delante de Él, dice, incluso ahí dice, echando toda vuestra ansiedad sobre Él, dice, porque Él tiene cuidado de vosotros. Entonces, esa exhortación de Mateo 6, Mateo 6, del versículo 25, hasta el final del capítulo, pero solo voy a leer un par de versículos, en Mateo 6, 25, dice, por tanto os digo, no os afanéis por vuestra vida, que habéis de comer o que habéis de beber, ni por vuestro cuerpo, que habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento y el cuerpo más que el vestido? Y luego da el ejemplo de las aves, da el ejemplo de las flores. Y dice, no hay necesidad de que te azares, porque Dios está en control. Y cuando tú te humillas delante de Él, y tú le reconoces como soberano, no tienes que preocuparte por las cosas del día a día, porque Él está en control, y las dejas en sus manos. Lo que tienes que hacer, es como dice en el siglo XXXIII, Mateo 6.33, más buscar primeramente el reino de Dios y su justicia. Y todas estas cosas os serán añadidas. Así que no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal. O sea, deja a cada día que se preocupe por su propio mal, por lo que va a ocurrir. Tú no te afanes. sino que tú humíllate delante de Dios y reconocele como soberano. En Salmo 55, versículo 22, dice, Echa sobre Jehová tu carga y Él te sustentará, no dejará para siempre caído al justo. Eso es Salmo 55, versículo 22. Entonces Dios no es salvado, vive una vida de completa dedicación a Dios en su servicio, recibiéndole de todo corazón, y de completa dedicación a Dios, en humildad, y por último, en completa dedicación a Dios, en la vida de completa dedicación a Dios, ¡en santificación! Porque quieres ser más y más conformado a la imagen de Jesucristo. Y entonces, En verdad, se termina el capítulo hablando de esta idea de ese crecimiento espiritual. Ahora, más que nada es del versículo 8 al versículo 11, porque luego del versículo 12 al versículo 14 son las salutaciones y básicamente el hasta luego, el adiós de la carta. Pero en versículo 8 vemos esta pelea espiritual en la que nos encontramos y por eso la exhortación, ¡Sed sobrios! O sea, tener la mentalidad estable, pensar lo correcto. Es exactamente lo opuesto a tener una mente borracha, una mente que no piensa en nada, sino ser sobrios, pensar lo correcto siempre. Y velar, están preparados. Dice, ser sobrios y velar, porque vuestro adversario, el diablo, o sea, ese engañador, dice, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar. Y vemos un contraste. Acaba de reescribir a Dios como alguien que cuida. Es el príncipe de los pastores. Aquel que alimenta, que cuida, que ayuda, que fortalece, que está ahí cuando lo necesitas. Pero Satanás es un león rugiente que te quiere devorar. Te quiere tragar vivo. Te quiere tragar y destruirte. Entonces dice en versículo 9, al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. A él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. Entonces la exhortación es confiar en la victoria de Dios. En 1 Pedro 1.13 ya nos ha dicho anteriormente que debemos de ceñir los lomos de nuestro entendimiento y ser sobrios, porque aquí en 1 Pedro 1.13 dice, por tanto ceñir los lomos de vuestro entendimiento, ser sobrios y esperar por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado. Primera de Pedro 4.7. Mas el fin de todas las cosas se acerca, sed pues sobrios y velad en oración. Entonces siempre están preparados. En Primera Tesalonicenses 5 del 6 al 8 dice, por tanto, no durmamos como los demás. Primera Tesalonicenses 5 del 6 al 8, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios, pues los que duermen, de noche duermen. los que se embriagan de no se se embriagan, pero nosotros que somos del día seamos sobrios habiéndonos vestido de la coraza de fe y de amor y con la esperanza de salvación como yelmo. Es la misma idea de Efesios 6, ponte la armadura de Dios, ¿para qué? para que puedas resistir. Y te tienes que fortalecer en el Señor, no vas a poder, pero siempre debes estar velando, vigilando, tener una mente sin distracción. ¿Por qué? Porque Satanás te quiere devorar, y no sabes cuando va a atacar. Entonces siempre camina en alerta, porque es posible que te ataque Satanás. Entonces vemos esa idea de mantenernos sobrios, velando, porque Satanás nos quiere destruir. y entonces dice que tenemos la victoria y que podemos resistirle porque dice en versículo 9 al cual resistir o sea lo podéis hacer resistir firmes en la fe ahora si no estás firme en la fe no vas a poder resistir si no te has puesto la armadura de Dios no vas a poder resistir vas a caer y si no te estás fortaleciendo en el Señor no vas a poder resistir contra las asistencias del diablo por eso es esa exhortación ponte la armadura de Dios fortalecete en el Señor Y entonces podrás resistir, firmes en la fe. Y entonces la exhortación diciendo, mira, tú no eres el único que está padeciendo esto, tú no eres el único que está padeciendo tanto sufrimiento, porque dice, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. Esto ocurre a todos los creyentes. Entonces anímate, anímate y fortalécete en el Señor, como los otros creyentes alrededor tuyo se están fortaleciendo. en el Señor, y no se están sometiendo al diablo, sino que están sometiéndose a Dios y resistiendo al diablo. Entonces, ¿qué va a ocurrir? El diablo corre. El diablo dice, ¡oh, este está preparado! Y entonces dice que huye, huye de nosotros. En 2 Corintios 4, en 16 dice, por tanto no desmayamos, Antes, aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior, no obstante, se renueva de día en día, porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria, no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven. pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. Entonces llegamos aquí a lo del siglo X, donde en 1 Pedro 5.10 dice, más el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo él mismo, os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. Entonces básicamente en este versículo está resumiendo el libro completo porque está diciendo que tenéis una esperanza viva que Dios os ha dado y vais a sufrir y aunque padezcáis por un poco de tiempo va a llegar el día cuando Él os va a glorificar y vais a estar santificados, vais a ser santos como Él es santo Y por eso dice, Él mismo os perfeccionen, afirme, fortalezca y establezca. La idea de esa estabilidad en Cristo. Esa fortaleza, esa gloria venidera. Y por ello, en el siglo XI, da gloria a Dios. Esta doxología que dice, a Él, a Dios, sea la gloria y el imperio, o sea el poder por todos los siglos de los siglos. ¿Por qué? Porque Él es digno. Y entonces dice, verdaderamente, ¿no? ¡Amén! ¡Verdaderamente! Y entonces termina la carta, en estos últimos tres versículos, básicamente con unos saludos de iglesias y de cristianos, de creyentes, porque ahí en versículo 12 dice, por conducto de Silbano, que es Silas, seguramente recordáis a un compañero de Pablo, en muchos de sus viajes misioneros, Silas y Silvano es la misma persona. A quien tengo por hermano fiel, os he escrito brevemente amonestándoos y testificando que esta es la verdadera gracia de Dios en la cual estáis. Esta, la gracia que os he hablado, este Evangelio, esta esperanza viva, esta es la gracia de Dios. Ahora dice por conducto de Silbano, entonces es posible que Silas estaba llevando la carta, la estaba entregando o es posible que Pablo le estaba usando a Silas para escribir, o sea Pablo dictaba inspirado por el Espíritu Santo y Silas, Silbano, él estaba copiando exactamente lo que Pablo le decía. Pero entonces aquí en versículo 12 dice, perdón, en versículo 13 dice la iglesia que está en Babilonia elegida juntamente con vosotros y Marcos, mi hijo, os saludan. Ahora sabemos quien es Marcos, Marcos es Juan Marcos, seguramente otro compañero que al principio titubeaba, incluso en uno de los viajes él se dio la vuelta y volvió a Jerusalén y entonces se vuelve a Jerusalén en Hechos 13, 13 pero luego en 2 Timoteo 4, 11 le dice Pablo que tome a Marcos y que le traiga con él porque él es útil para el misterio entonces vemos aquí está saludando y Marcos, hijo mío, os saludan Y hay algo interesante aquí en el versículo 13 porque en realidad la palabra iglesia no aparece en el original, lo que aparece es un artículo femenino, entonces hay algunos que piensan, aquí esta traducción dieron como que es una iglesia que está en Babilonia, Pero hay otros que piensan en posibilidad de que sea una mujer, que, como es un artículo femenino, es una mujer que está mandando sus saludos, pero en Babilonia. El problema, hay un problema también con Babilonia, porque no saben si realmente se refiere, hay algunos que piensan que se refiere a un sitio específico, hay algunos que piensan que se identifica con otro sitio, como algunos piensan que Babilonia significa Roma, a otros que lo identifican como un sitio donde hay persecución, donde hay pecado, en realidad no hay que quemarse el cerebro, no es muy claro, entonces cuando no es muy claro no podemos ser dogmáticos en ello, no podemos... poner nuestro pie y decir, no me voy a mover, esto es lo que he creado. Pero el punto es que a estas salutaciones de diferentes personas, incluso de iglesias, entonces por eso en el siglo XIV termina con esta salutación, dice, saludaos unos a otros con ósculo santo de amor. ¿Por qué? Porque debe haber amor entre la iglesia. Debe haber amor entre los hermanos en Cristo. Como Cristo nos amó, nosotros debemos reflejar ese amor. Y entonces dice, paz, sea con vosotros, con todos vosotros los que estáis en Cristo Jesús. Ahora, ¿por qué termina la carta de esa forma? Porque si no estás en Cristo Jesús, no tienes paz. Si no estás en Cristo Jesús, no tienes paz, principalmente con Dios. Porque Romanos 1.18 dice, la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres. Que detiene con injusticia la verdad. entonces si no has puesto tu fe y confianza en Jesús como único y suficiente salvador no puedes tener paz y por eso termina la carta diciendo paz sea con todos vosotros los que estáis en Jesucristo y si estás en Jesucristo tienes esa paz y puedes regocijarte en esta esperanza viva que nos ha dado Jesucristo y porque Él nos ha dado esta esperanza viva tenemos esta salvación y porque Dios te ha salvado puedes vivir una vida de completa dedicación a Dios en su servicio, en humildad y en santificación. Ese deseo de crecer y ser más y más conformados a la imagen de Jesucristo y como que Dios nos va, como dice el versículo 10, nos va perfeccionando, afirmando, fortaleciendo y estableciendo en cuanto pasemos a la eternidad definitivamente seremos glorificados y por ello tenemos paz y nos podemos gozar en esta esperanza viva aun cuando hay persecución y sufrimos vamos a terminar en oración
Completa Dedicación a Dios
Series Pedro
Sermon ID | 10171487593 |
Duration | 57:20 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.