00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Muy bien hermanos, pues miren, ya vamos terminando esta carta. Hoy terminamos el cuerpo de la carta. Pablo empieza después a tratar de despedirse, y batallan despedirse, y lo empieza otra vez, y lo se despide, y lo empieza otra vez, y lo se despide, y luego después se despide, y al final. Entonces ya vamos de bajadita, ya en dos meses terminamos. con favor de Dios, la Carta a los Romanos, el Evangelio según la Carta a los Romanos entonces le voy a invitar que abra conmigo su Biblia en Romanos vamos a empezar ahí en Romanos 15 Entonces, ahí le voy a llamar la atención a Romanos 15, empezando en el 7 y vamos a leer hasta el 16, amén. Esta es la palabra del Señor Dios y lea así, si usted tiene oídos para oír, escuche lo que Dios dice a su iglesia. Empezando en Romanos 15, 7, Por tanto, aceptaos los unos a los otros, como también Cristo os aceptó para la gloria de Dios. Pues os digo que Cristo se hizo servidor a la circuncisión para demostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas dadas a los padres, y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia como está escrito por tanto te confesaré entre los gentiles y a tu nombre cantaré y vuelve a decir regocijaos gentiles con su pueblo y de nuevo alabada al Señor todos los gentiles y alábenle todos los pueblos y a su vez Isaías dice retoñará la raíz de Isaías Él que se levanta a regir a los gentiles, los gentiles pondrán en Él su esperanza. Y el Dios de la esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en la esperanza por medio del poder del Espíritu Santo. En cuanto a vosotros, hermanos míos, Yo mismo estoy también convencido de que vosotros estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento y capaces también de molestarnos los unos a los otros, pero os he escrito con atrevimiento sobre algunas cosas para así hacerlas recordar otra vez. por la gracia que me fue dada por Dios para ser ministro de Cristo Jesús a los gentiles ministrando a manera de sacerdote el evangelio de Dios a fin de que la ofrenda que hago de los gentiles sea aceptable Santo. Esta es la lectura de la Palabra de Dios. Oremos para que Dios bendiga nuestro tiempo juntos. Padre te damos gracias por tu Palabra porque la tenemos a nuestra disposición y porque Señor tu Palabra es la que nos guía y nos muestra Señor quién eres tú y el plan que tú tienes Señor a través de las edades en unir judío, gentil, hombre, mujer, libre, esclavo, no importa, cualquiera que ponga confianza en Cristo Jesús, somos unidos a Él y en Él. tenemos la esperanza que todo hombre necesita tener Señor te damos gracias expone Señor la palabra en nuestros corazones danos oídos Señor para oírla danos Señor ojos para verla Señor y danos pies Señor para hacerla en el nombre de Jesús Señor tu Hijo lo pedimos Amén pues hemos llegado ya al fin de la enseñanza de la carta de Romanos No hay carta en toda la escritura, aparte de la carta a los hebreos, como esta carta que acabamos de terminar ya. A Romano se le conoce como la mejor carta jamás escrita. Y es interesante el enfoque que Pablo le da a esta carta, a la gente que recibe esta carta, los puntos que Pablo levanta en esta carta, Y las verdades que nos ha comunicado ya en todos estos capítulos que hemos estado mirando. Y en veces algo que pienso yo es de que se nos olvida que Pablo le está escribiendo a la iglesia que está en Roma. Una iglesia que en unos años, en unos 15 años... Empezaría una persecución muy fuerte a cristianos en esa ciudad. Nerón se volvería en un emperador. Empezó muy bien Nerón como emperador. Después le entra una locura y lo que este hombre hace es que quema casi todo Roma y le echa la culpa a los cristianos y empieza una gran persecución. En algunos años y Pablo en sí los está preparando y les está dando todo lo que ellos necesitan para pasar por esa tribulación que iban a pasar los cristianos en Roma y en todo el imperio romano los próximos tres siglos de la iglesia. Pablo prepara a cristianos, Pablo aquí nos está preparando a nosotros también, entonces Él nos ha estado enseñando no solamente a la iglesia en la ciudad de Roma sino a nosotros una instrucción que cada cristiano necesita necesitamos nosotros esperanza y Pablo termina el cuerpo de la carta mostrándonos ese punto de que en Cristo Jesús tenemos la esperanza que nosotros necesitamos Y lo que hace Pablo es de que da un resumen de toda la instrucción que él ha dado en esta carta en una oración. Pablo le gusta orar mucho en sus cartas, no sé si las ha leído y Pablo llega después de exponer la verdad en Cristo Jesús y del Evangelio. Pablo siempre termina con una oración y la oración la miramos aquí, dándole primero un nombre a Dios que no se le llama así a Dios en toda la Escritura. Dios de esperanza empieza esta oración y el Dios de esperanza o sea el Dios que ha mostrado ser la única fuente eterna de esperanza la única fuente de salvación la única fuente en quien podemos nosotros mirar para atrás y decir de ahí viene nuestra esperanza de Pablo dice, y el Dios de la esperanza os llene. O sea, sin él nosotros estamos vacíos, estamos incompletos. Una vez un predicador dijo. Un cristiano puede vivir 40 días sin comer, un cristiano puede vivir 7 días sin agua, pero un cristiano no puede vivir 2 segundos sin esperanza. Y Pablo termina mostrándonos, ese Dios de esperanza os llene. Pablo aquí le está pidiendo a Dios, que todos aquellos que reciben esta carta este Dios de esperanza los llene que Dios haga algo que los haga sobreabundar en algo y esa llenura de esa esperanza es todo gozo y toda paz En el creer, o sea, entre lo que más conocemos nosotros de Dios, entre más conocemos sus atributos, entre más conocemos lo que Él ha hecho en la historia, entre más conocemos lo que miramos la semana pasada de que Dios no solamente habló y habló en el Antiguo Testamento prometiendo de que iba a traer a judío y a gentil y los iba a unir en Cristo todas esas promesas Dios las cumplió todas ese Dios que entre más lo conocemos más nos llena de esperanza porque sabemos de que Dios no solamente habla No solamente promete, sino es un Dios que también Actúa, un Dios que actúa en esas promesas Y Pablo dice que este Dios de esperanza os llene con todo gozo, con toda paz en el confiar, en la fe, en el creer o sea entre más conoces a Dios más crees en Él y a Pablo le importa mucho eso de que más conoces a Dios más le crees entre más tienes tiempo con Dios más tienes una confianza de que Dios es lo que Él dice ser y pase lo que pase en la vida entre más conoces a Dios más te afirmas en la fe y aquí Pablo está orando diciendo esto o sea nosotros solamente somos satisfechos espiritualmente en él y él nos da el gozo él nos da esa paz a través de esa esperanza que nosotros tenemos en él y dice Pablo para que abundéis en esperanza pues cuál esperanza pues la que nace en nuestro corazón cuando experimentamos el perdón de Dios cuando nosotros experimentamos paz con Dios cuando nosotros experimentamos el amor de Dios cuando nosotros conocemos que es ser unidos a Cristo Jesús cuando conocemos el poder del Espíritu Santo en el empezar a moldear mi vida para agradar a Dios conocemos vida nueva conocemos la vida que le agrada a Dios conocemos cuales son las relaciones correctas que tenemos que tener entre nosotros mismos conocemos que es lo que Dios pide de mi de mi vida que es lo que Dios pide de mi a mi gobierno que es lo que Dios pide de mi a mi hermano a mi prójimo empezamos a conocer a Dios y empezamos a conocer su carácter y lo que le agrada a el y eso es lo que nos da a nosotros esperanza de que vamos por buen camino, porque le conocemos a Él, no porque estamos más involucrados en la iglesia o en la religión, sino porque más le conocemos, más la esperanza fluye y más Dios nos llena de gozo, de paz, de amor y esperanza. O sea, todo esto lleva esperanza el evangelio lleva esperanza por eso son buenas nuevas todo esto por si solo debería dar esperanza pero Dios no solamente nos deja solo para que nosotros produzcamos esa esperanza o sea tu no tienes tu propia esperanza yo no tengo mi propia esperanza el Espíritu Santo es el que obra y nos da esa esperanza Siempre me quedo yo maravillado de que mucha gente piensa que nosotros los cristianos reformados, bautistas o presbiterianos decimos que no creemos en el Espíritu Santo Pablo siempre termina todo diciendo esto es a través del Espíritu Santo El Espíritu Santo no es para que te avientes y te empieces a hablar cosas raras y empieces a salir corriendo por las calles así haciendo pura tontera. El Espíritu Santo es para producir en ti esperanza, es para producir en ti gozo, es para producir en ti Paz, para eso es el Espíritu Santo, no para que te caigas y empieces a temblar y te levantes como entraste, eso no es Espíritu Santo. El Espíritu Santo es un poder interno de la Tercer Persona de la Trinidad, obrando en tu vida, en tu corazón, trayéndote a ti gozo, paz y esperanza. Y si mira aquí la comunión trinitaria, Porque mire, Pablo está diciendo en el versículo 7 aquí en Romanos 15 Él se está hablando de que Cristo nos aceptó, nos llamó para la gloria de Dios O sea, empieza con Cristo en el versículo 7 y luego el Dios de esperanza en el versículo 13 Os llene de todo gozo y paz en el creer y luego al final dice por el poder del Espíritu Santo. Pablo siempre habla en esa manera trinitaria, siempre es a través de Cristo para la gloria de Dios Padre o ese Dios de esperanza nos llene de todo gozo en el creer en Cristo y lo todo se une en el poder del Espíritu Santo. Entonces mire, este Dios de esperanza como lo miramos aquí en el versículo 13, como lo hemos mirado ya en las últimas semanas, Dios no solamente habla, Dios actúa. Necesitamos un Dios que prometa, pero necesitamos un Dios que actúe. Y los hemos mirado en las últimas dos semanas. Dios cumple lo que Él promete. Ahora, como les he dicho ya muchas veces, nosotros como cristianos tenemos un problema. ¿Y sabe cuál es ese problema? Que nosotros queremos que Dios cumpla sus promesas a nuestro criterio. Nosotros queremos que Dios los cumpla como yo pienso que Dios debe de cumplir. ¿Y sabe qué? Dios no está atado a ningún pensamiento de sus criaturas de cómo Él va a cumplir. Como les he dicho ya y miramos la semana pasada, Dios cumplió todo lo que Él dijo. en el Antiguo Testamento y Pablo lo resume aquí en esta serie de versículos donde habla de los gentiles todas estas fueron promesas Dios las cumplió y aún nosotros entre ya dos mil años separados todavía queremos hacer esa distinción entre judío y gentil esa distinción ya establecido el nuevo pacto ya no existe ya no existe Nosotros queremos que Dios cumpla sus promesas a como a mí se me pega, y perdone la palabra, la gana Dios la debe de cumplir como yo quiero, como les he dicho muchos y les he dado muchos ejemplos Cuando hablamos del tema de la escatología, muchas veces les he preguntado ¿Cómo quieres tú que se cumpla la profecía? ¿A tu manera, a tus deseos, a tus ideas o a la manera de Dios? ¿Cómo quieres que se cumpla? ¿A lo que tú tienes en tu mente es como se debe de cumplir o como Dios quiere cumplirlo? Porque mira, si tú aceptas solamente Dios debe de cumplir como yo quiero, ¿Cuál es la diferencia entre tú y los judíos malvados de aquel tiempo que rechazaron a Jesús y despreciaron el Mesías que Dios les había mandado? ¿Cuál es la diferencia entre tú que quieres que Dios cumpla todo como tú quieres y esos judíos malvados que crucificaron a nuestro Señor Jesús? ¿Cuál es la diferencia? No hay. Ellos tenían una mente y una idea de cómo iba a ser el Mesías y cómo iba a venir. Y miraron a Jesús y dijeron, no, este no lo queremos, este no es. Nosotros estamos esperando a uno como David, uno como Salomón, estamos esperando a otro Moisés, estamos esperando a otro David, estamos esperando a otro Salomón, otro Sansón, otro que se combine en todo eso, el Antiguo Testamento en este. Este Jesús no lo tiene. Pues Dios cumplió todo en él. Dios no tiene que sugestarse a nadie, pero es un Dios de esperanza. Si tú lo dejas que la Escritura hable por sí sola, mirarás a un Dios de esperanza. Ya ve Jesús en Mateo 11, 25, Él dice, te alabo Señor. Dios del Cielo y de la Tierra porque ocultaste estas cosas a los sabios e inteligentes y las has revelado a niños si Padre porque así fue tu agrado todo el mundo estaba esperando todo el mundo estaba esperando al Mesías y en cierta manera Dios escondió, ocultó realmente al Mesías que estaban esperando, porque así le agradó a Dios, que cumpliera a su manera las promesas. Ahora, hay unas cosas que Dios le está por cumplir. ¿Y sabe qué? Eso debería producir en nosotros mucha esperanza. Vaya conmigo a Romanos 8. Ahí poquito más atrás, Romanos 8, 18. Mire lo que dice Romanos 8, 18. Pues considero que los sufrimientos de este tiempo presente no son dignos a ser comparados con la gloria que ha de ser revelada. Porque el anhelo profundo de la creación es aguardar ansiosamente la revelación de los hijos de Dios. Porque la creación fue sometida a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa de aquel que la sometió en esperanza. y que de la creación misma será también liberada de la esclavitud de la corrupción a la libertad de la gloria de los hijos de Dios pues sabemos que la creación entera aún ajime y sufre dolores de parto hasta ahora y no sólo ella sino que también nosotros que tenemos las primicias del espíritu aún nosotros gemimos en nuestro interior aguardando ansiosamente la adopción como hijos la redención de nuestro cuerpo porque en esperanza hemos sido salvos ahí está el Dios de esperanza el Dios de esperanza nos salvó para esperanza hemos sido salvos por la esperanza pero la esperanza que se ve No es esperanza. Pues, ¿por qué esperar por lo que no se ve? Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo guardamos. De la misma manera, el Espíritu nos ayuda a nuestra debilidad. si ve como Pablo mira hay una esperanza que todavía falta o sea si Dios cumplió muchas cosas en el Antiguo Testamento mandando a Cristo Jesús nuestro Señor pero aún esperamos más y Pablo los está preparando nos está preparando a nosotros aquí nos está diciendo este Dios de esperanza que ha cumplido ya mucho y todavía le faltan cosas por cumplir debe de traerte mucho más esperanza para el futuro. Esta carta está interlazada con el tema de esperanza. El Evangelio es un mensaje de esperanza del Dios de esperanza. Romanos 1, perdón, Romanos 5 del 1 al 2. Por tanto, habiendo sido justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por medio de quien también hemos obtenido entrada a esta fe en la a esta fe, a esta gracia por la cual estamos firmes y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios Romanos 12, del 11 al 12, pervientes en espíritu, sirviendo al Señor, gozaos en la esperanza Romanos 15, 4 y 12, porque todo aquello fue escrito en tiempos pasados para nuestra enseñanza se escribió a fin de que por medio de la paciencia y el consuelo de las Escrituras tengamos esperanza Y luego el 12 dice, y a su vez Isaías dice, retoñará la raíz de Isaí El que se levanta a regir a los gentiles, los gentiles pondrán en él su esperanza. El cristianismo es una vida de esperanza. Fuiste salvo en esperanza, para esperanza, y esperas la esperanza futura en Cristo Jesús. Entonces, somos fieles testigos de que Dios es fiel, de que Dios habló, Dios cumplió su palabra, y estamos mirando de que Él obró en el pasado, y el Dios de esperanza nos ha dado suficiente para mirar hacia el futuro y esperar en Él. Esperar en Él. Tú no debes de vivir tu vida cristiana esperando las noticias en el YouTube de lo que está pasando por el mundo, no. Tú debes de vivir la vida esperando en Dios, trabajando en lo que Dios te puso, haciendo lo que Dios te puso a hacer y esperar. No te preocupes de lo que está pasando en el Medio Oriente, lo que está pasando allá en el Sur, lo que está pasando aquí, lo que está pasando en China, lo que está pasando alrededor del mundo, tu deber es esperar en Cristo Jesús Y tú deberás confiar en Cristo Jesús, una esperanza firme, es la esperanza de Dios, por eso Pablo se refiere a Dios como el Dios de esperanza, espera en Él, no te preocupes de lo que puede venir o lo que puede pasar Tú mantente firme en Él. Él es el Dios de esperanza. Y ese Dios de esperanza te va a llenar con todo gozo, toda paz en el creer. Es un proceso. Tú empiezas creyendo, tú continúas creyendo y Dios te va agregando gozo, paz para que abundes con más esperanza. por el poder del Espíritu Santo Dios es la fuente de nuestro gozo de nuestra paz y de nuestra esperanza y también sabes que Dios es el objeto de nuestro gozo nos gozamos en Él Dios es el objeto de nuestra paz nos gloriamos de que tenemos paz con Dios ahora y Él es nuestra esperanza en Él debemos de confiar para sobreabundar con estas actitudes Amén. En Él tenemos que confiar para sobreabundar en esto. No lo vas a producir tú solo, porque viene a través del poder del Espíritu Santo. Entonces, Pablo tiene el mismo problema que tenemos todos nosotros que predicamos expositivamente. ¿Sabe por qué? Porque nunca sabemos cuándo terminar. En vez de decirnos ya estoy a punto de terminar un versículo más y terminamos y seguimos y Pablo aquí pareciera que Pablo aquí está listo para terminar y parece que termina pero Pablo empieza otra vez. Entonces hay como cinco despedidas, yo las conté el otro día, hay como cinco despedidas en el libro de Romanos. Pablo no sabía cómo despedirse. Yo también tengo ese problema. A veces yo les digo, ¿saben qué? Ya es el último versículo, ya con este terminamos y nomás no paro porque no sé dónde terminar. Pablo tenía el mismo problema. Ahora recuerde, Pablo no conoce a esta iglesia personalmente. Pablo, vamos a mirar más adelante de que Pablo les está mandando una carta misionera para que sepan qué es lo que predica Pablo. Romanos es una carta misionera mandada como cuatro años de anticipación para que cuando Pablo llegara a Roma ellos estuvieran preparados con una ofrenda y con soporte para mandar a Pablo a España Pablo no los conoce, conoce a varios de los que se congregan ahí porque miramos de que da un montón de saludos en el capítulo 16 pero Pablo no conoce a todo mundo ahí Y Pablo lo que hace es de que empieza a darles, pues ¿saben qué? Pues he notado de que esta carta ha sido una carta dura. He notado de que les he hablado muy atrevido. No los conozco y ya les estoy hablando atrevido como si los conociera de toda la vida. Es interesante de que Pablo no había escuchado nada negativo de esta iglesia. siempre hay otras iglesias como por ejemplo Corinto hay otras iglesias donde Pablo los regaña después de que les da la verdad del Evangelio, ya después de ahí en la aplicación regaña a varios. Ya ve la carta a los filipenses, ahí regaña a varias hermanas que estaban haciendo un escándalo. Corintios regaña a muchos. En Segunda de Corintios también los regaña porque no pueden levantar una ofrenda para los santos en Jerusalén, los regaña. Romanos no regaña a nadie, más bien les da un elogio. Pablo es bueno para exhortar en otras partes que conoce pero no hay exhortación para la iglesia que está en Roma porque mire lo que dice ahí en el capítulo 15 versículo 14 mire lo que dice Pablo en cuanto a vosotros hermanos míos yo mismo estoy también convencido que de vosotros estáis llenos de bondad Ese es un atributo excelente en tener. ¿Sabe por qué? Porque este atributo de bondad que Pablo les dice a la iglesia, ustedes están llenos de bondad. Con este solo atributo se puede resumir el carácter cristiano. ¿Sabía usted eso? Cuando tú dices, ese hermano, ese cristiano es un cristiano bondadoso. Estás resumiendo todo su carácter en una sola palabra. Es una bondad que no solamente se ve, no solamente se siente, sino que se escucha por todas partes de que esa persona es bondadosa. Cuando tú dices esa persona es bondadosa, estás hablando no tanto de su interior, sino también de lo que Él hace. Y Pablo les dice, estáis llenos de bondad. Y no solamente de bondad, les dice, llenos de todo conocimiento. Ahora, obviamente, Pablo les escribe la carta más profunda, más pesada teológicamente, aparte de la carta de Hebreos. Para entender Hebreos, tú necesitas entender el Antiguo Testamento. Está como revelación. Si tú no entiendes el libro del Antiguo Pacto y todo lo que estaba escrito en el Antiguo Testamento, tú no puedes entender revelación y tú no puedes entender el libro de Hebreos. Pero aparte de esos dos libros, la carta más profunda es la carta a los romanos, porque Pablo da todo un exégesis de lo que es el Evangelio. teológicamente mostrando el pecado, la solución en Cristo y lo que eso produce en el hombre. Ahora, obviamente, Pablo les dice, están llenos de todo conocimiento porque él está esperando de que los de la iglesia en Roma entendieran la carta. No está como nosotros. Los hermanos de Roma, mis, o sea, mis respetos, nosotros Leemos la Carta a los Romanos y decimos, ¿De qué está hablando Pablo? Yo me acuerdo cuando yo recién estaba joven y leía la Carta a los Romanos, yo decía, ¿Quién sabe de qué estará hablando? ¿Quién sabe qué será eso de la justificación? ¿Quién sabe qué será todo eso de que está hablando acerca de paz con Dios y no condenación? Y Pablo les escribe sabiendo, ellos van a entender todo lo que les he escrito. Dios les ha dado, están llenos de todo conocimiento. Dios les ha dado los medios para entender esta carta y no solamente entender el final, sino entender y aplicarla a sus vidas. Ahora yo te pregunto a ti, ¿cuánto has entendido ya de esta carta? Puede decir Pablo de que tú eres lleno de todo conocimiento, sabiendo de que no es tanto el conocimiento de saber y tener una cabezota, sino también el hacer. y vivir para Cristo como Él lo pide, sabiendo de dónde Dios te sacó, la gracia que Él te dio y tu respuesta al Evangelio de Cristo. Pablo les dice, ustedes están llenos de bondad, llenos de todo conocimiento. Nosotros tenemos todo a nuestra disposición y somos tan ignorantes. La iglesia de Roma no es así. Nosotros tenemos Biblias para aventar para arriba, tenemos programas de computadora en que podemos mirar palabras en el griego, en el hebreo, podemos estudiarlo bien. Pero Pablo les dice, ¿saben qué? Ustedes están llenos de todo conocimiento. y Dios los está usando del Espíritu Santo, está obrando entre ustedes, están llenos de bondad, excelente atributo de tener, excelente atributo que el Apóstol Pablo te diga, ustedes allá en Roma están llenos de bondad, llenos de conocimiento, les dice y están capaces de amonestarlo los unos a los otros, ahora nosotros en estos tiempos miramos la palabra amonestar en la Escritura y la malinterpretamos por decirlo así porque mucha gente toma tengo que ir a molestar al hermano y dice tengo que ir a molestar el hermano eso no es la palabra molestar a molestar nosotros pensamos a molestar y decimos hay que ir a molestarlo está haciendo algo mal Vamos a ir a molestarlo para que se ponga bien el hermano, porque está mal. ¿En qué está mal? No sé, pero voy a ir a buscarlo y lo voy a ir a molestar. Eso no es a molestar. No es andarte peleando con medio mundo, guiándote por falsas revelaciones espirituales en que hoy Dios me dijo que tengo que ir a hablar con este hermano porque el hermano está en esto, está haciendo lo otro, está haciendo esto mal, está haciendo esto mal y nunca lo amonestas por algo que está siendo bien. Ahora, si un hermano está en pecado, como les he dicho ya muchas veces, Vas y lo amonestas y le pides que se arrepienta de su pecado. Pero amonestar no es tanto ir a andar molestando al hermano, a andarlo peleándote, sino más bien es consolar al hermano, es guiar al hermano, es ayudarles a vivir la vida cristiana. es animar es hermano como va tu vida cristiana vas bien ok en que te puedo ayudar o sea amonestar es levantar al hermano satanás es un gran desanimador el Espíritu Santo es un gran animador y tu a través del Espíritu Santo tienes que amonestar a tu hermano para hacerlo Crecer, para levantarlo, para animarlo, para consolarlo en su caminar cristiano, eso es amonestar. Ahora, si hay otra manera de amonestar cuando alguien está mal y viviendo en pecado, pero aquí como Pablo lo está usando aquí, que son capaces, llenos de bondad, llenos de todo conocimiento y capaces de amonestar los unos a los otros, es de que se pueden ayudar a vivir la vida cristiana, a guiar al hermano en la vida cristiana, a animarse juntos. No es tanto andar reprendiendo al hermano. Si está practicando picado, nuestro deber es ir a arrependerlo. Si está adulterando, si está frunicando, si anda de borracho, si anda de chismoso, si anda ya derribando cosas, portándose como peores que los del mundo, entonces sí, tu deber es, pero eso es llamarlos al arrepentimiento. Aquí Pablo no les está diciendo que los anden a molestando, molestando, persiguiendo, haciéndolos, reprendiendo, peleándose con los hermanos. Aquí les está diciendo entre ustedes se pueden unir y pueden guiarse, pueden ayudarse. Y Pablo está convencido que los hermanos de Roma eran ya capaces de todo esto. Nosotros también tenemos que ser capaces en todo esto también. necesitamos llegar a una madurez en donde podemos ir con el hermano y decirle hermano ¿en qué te puedo ayudar espiritualmente? ¿puedo orar por ti? ¿en qué te puedo ayudar? ¿tienes una pregunta bíblica? ¿en qué te puedo ayudar? ¿en qué estás pasando en tu vida? ¿estás pasando por esto? déjame oro por ti déjame te ayudo con la carga eso es Capacitar al hermano, ayudar al hermano. Y Pablo les dice, yo sé que ustedes pueden hacer eso, y estoy seguro de eso. Y Pablo les dice, ¿saben qué? Confieso algo. Mirando ya para atrás, en esta carta, he sido muy atrevido. Pablo les dice en el 15, pero se ha escrito con atrevimiento sobre algunas cosas. Pablo reconoce, ¿Qué ha sido atrevido? No conoce a esta iglesia y ha sido bien directo. Miren, nomás para darles algunos ejemplos de qué tan directo ha sido Pablo, empezando desde Romanos 9 hasta aquí Romanos 15. Dejen nomás qué tan atrevido ha sido Pablo. No conoce a esta iglesia y les habla bien atrevido, miren Romanos 9, 16. Así que no depende del que quiere ni el que corre sino de Dios que tiene misericordia porque que dice la escritura de faraón para esto mismo te he levantado para demostrar mi poder en ti para que mi nombre sea proclamado por toda la tierra así que del que quiere tener misericordia al que quiere tiene misericordia y al que quiere endurece Me dirás entonces, ¿por qué pues todavía reprocha a Dios? Porque ¿quién resiste su voluntad? Al contrario, ¿quién eres tú? O sea, le dice a esta iglesia, ¿y quién eres tú para que le contestes a Dios? ¿Quién eres tú para que le contestes a Dios? ¿Acaso el objeto moldeado le dirá al que lo moldea, por qué me hiciste así? ¿O no tiene el alfarero derecho sobre el barro de hacer una misma masa a un vaso de honroso y otro deshonroso? ¿Y qué dice Dios? Aunque dispuesto de mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción. O sea, Pablo no los conocía y ya les estaba mostrando estas doctrinas y diciéndole, ¿y quién eres tú para que le contestes a Dios? Romanos 11, hablando del olivo de Dios y hablando de las ramas silvestres que son injertadas al pueblo de Dios y dice, no seas arrogante, para con las ramas. O sea, atrevido Pablo. no los conoce y ya les está diciendo no seas arrogante no estés pensando más allá de lo que eres no seas arrogante Pero si eres arrogante, recuerda que tú no eres el que sustenta la raíz, sino que la raíz te sustenta a ti. Entonces dirás, las ramas fueron desgajadas para que yo fuera injertado. Muy cierto, fueron desgajadas por su incredulidad, pero tú por la fe te mantienes firme. No seas altanero, sino teme. O sea, Pablo no está hablando, ay hermanos, pues saben qué, me dan ganas de conocerlos y mire, ahí le va más o menos el el Evangelio Light, para que me quieran, les guste lo que predico y para que me tengan muy buena ofrenda cuando llegue a Roma para ir a España. No, Pablo es directo. Y aquí Pablo está diciendo, ¿saben qué? Estoy reconociendo que esta carta que les he escrito, les he escrito directo y hasta les he dicho, ¿y quién eres tú? Y no seas arrogante, y no seas altanero, y no seas esto. Mira, pueda bondad y severidad de Dios. Severidad para con los que cayeron, pero para ti bondad de Dios. Si es que permaneces en su bondad, al contrario, tú vas a ser cortado. O sea, Pablo no le corta las esquinas, como dicen los americanos. Pablo es directo. Romanos 13 les dice, sometanse. Toda persona a las autoridades que gobiernan, sométanse al César, no los conoce y les dijo, sométanse, no les está dando opción, más bien no les está diciendo, ay hermanos pues miren, si quieren someterse, pues ustedes ya saben cómo son ahorita los emperadores, esa familia de Claudio, de Julio César, ya ve cómo son bien malvados, pues si quiere hermano, no, no, no, les está diciendo, Sometanse, toda persona a las autoridades que gobiernan, porque no hay autoridad sino de Dios, y las que existen por Dios son constituidas. Por consiguiente, el que resiste la autoridad al ordenado de Dios se ha opuesto. Pablo, me gusta Pablo a mí, así me gusta que me hablen a mí directo y que me, o sea, que me instruyan bien. Y Pablo ya aquí ya está diciendo, ¿saben qué? Sí, ha hablado bien atrevido. Y yo digo, yo creo cuando la primera vez que se paró alguien a leer la carta y la leyó, yo creo muchos en la congregación dijeron, ¿y quién es este? ¿Quién será este que mandó esta carta? ¿Quién es? ¿Por qué nos está hablando así, tan así? Pues, ¿quién se cree? Pues Pablo aquí va a explicar por qué él habla así. Porque Pablo habla bien directo, bien fuerte, bien preciso, y para los hermanos en la congregación que están diciendo, ¿y este qué se atreve? No nos conoce, nunca ha venido, no sabemos quién es. Y nos está hablando así, pues ¿quién se cree que es? ¿De dónde toma este hombre tanta autoridad para hablarnos de esta manera? Pues Pablo ha sido muy atrevido sin conocerlos y su atrevimiento necesita una explicación. ¿Cómo puede alguien que no te ha conocido hablarte de esta manera? No ha fundado la iglesia, no ha pastoreado en la iglesia y ha sido bien directo y bien audaz con todos ellos. Pues también Pablo, creo que él no quiere arruinar la relación. Quiere que vean de que él se para firme, pero también es un hermano en Cristo y aquí él está defendiendo. Él tiene un deseo de ir a España y mira a la iglesia de Roma como una iglesia clave, como una nueva. Iglesia de Antioquía. Antioquía ayudó a subir a Asia, Roma iba a ayudar a subir a lo más oeste del Imperio Romano. Entonces les dice, ahí en el 1515, pero se ha escrito con atrevimiento sobre algunas cositas. Algunas cosas. Toda la carta ha sido una carta bien atrevida y les dice, pues reconozco que los he escrito con atrevimiento sobre algunas cosas para así hacerles que las recordáis otra vez. O sea, ya la iglesia de de Roma, ya sabía muchas de estas cosas, Pablo les está diciendo esto es lo que yo predico, esto es lo que ando yo de misionero predicando allá a la gente, esto es lo que yo me paro firme, o sea el Evangelio que ustedes ya conocen, este es el mismo Evangelio que yo ando allá predicando a todo mundo, a todo el mundo que me quiere escuchar, este es el Evangelio que yo predico claro y profundo y lo ha establecido en esta carta Lo ha establecido en esta carta con muchos detalles y Pablo les está diciendo, les estoy recordando otra vez el Evangelio y les dice fui atrevido por la gracia que me fue dada por Dios. Ahora, ¿a qué se refiere Pablo? Pablo aquí se está refiriendo de que él es apóstol de Dios, apóstol de Cristo. cuando Pablo dice la gracia que me fue dada, está hablando de la gracia del apostolado, como por ejemplo, ahí lo tengo escrito en sus notas 1 Corintios 9, perdón, 1 Corintios 3 9, Pablo dice porque nosotros somos colaboradores de Dios y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios, conforme a la gracia de Dios que me fue dada, ahí está diciendo Yo estoy armando un edificio de Dios entre los gentiles. Ustedes son mi edificio por la gracia que me fue dada a mí. Y como sabio arquitecto puse el fundamento y otro edifica sobre él. Pero cada uno cuidando cómo edifica encima. Da otro ahí en 1 Corintios 15. que por la gracia de Dios soy lo que soy cuando habla acerca de los otros apóstoles Él dice ahí en el 9 porque soy el más insignificante de los apóstoles porque no soy digno de ser llamado apóstol pues perseguí a la iglesia de Dios pero por la gracia de Dios soy lo que soy y su gracia para conmigo no resultó vana antes más bien he trabajado mucho más que todos los otros apóstoles aunque no yo sino la gracia de Dios en mí cuando Pablo les está diciendo he sido atrevido recordándoles estas cosas y siendo atrevido en algunas cosas es por la gracia que me fue dada Pablo está diciendo yo les estoy en sí depositando el Evangelio en una manera escrita y yo vengo representando a Cristo Jesús me tienen que obedecer como un apóstol que soy la gracia que me fue dada Pablo en Romanos 8, perdón, en Romanos 12, no sé qué me está pasando hoy, no puedo leer los números, los confundo todos. Romanos 12, 3 dice, porque en virtud a la gracia que me ha sido dada, digo a cada uno de vosotros que no piense más alto de lo que debería de pensar. Ahí Pablo está hablando también como apóstol. La gracia que me fue dada, yo les estoy diciendo que así es como deben de actuar. Esta actitud es la que deben de tener. Y aquí en Romanos 15 de 16 dice Para ser ministro de Cristo a los gentiles A Pablo se le dio una gracia de parte de Cristo Para ser ministro de Jesús a los gentiles Dios lo llamó para esto desde el principio se acuerda de esa historia en los hechos donde Dios está, pasó lo que le pasó a Pablo en el camino a Damasco y luego Dios se le aparece, Dios le llama a Anás y le dice sabes que quiero que vas y ores por Pablo porque está ciego y tú vas a ir a orar y él va a recuperar la vista y mire lo que dice Pablo pero el Señor me dijo ve aquí está hablando de ananías, perdón. Pero el Señor me dijo, ve, porque Él es un instrumento escogido para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, de los reyes, de los hijos de Israel, porque yo le mostraré cuánto debe padecer por mi nombre. Desde que Dios salvó a Pablo, ya lo tenía preparado. Pablo dice en Galatas que él estaba preparado desde el vientre de su madre. Y en cierto tiempo Dios derramó su gracia en él, lo salvó, lo transformó y lo comisionó como apóstol. Y Pablo nos está diciendo a nosotros, todo lo que hemos aprendido en Romanos, tómenlo como palabra de Dios. Es palabra de Dios. Maravillosa la palabra de Dios. Pablo cuando está dando su testimonio en Jerusalén, él dice de que él fue enviado por Dios, a los gentiles. Él era el apóstolo a los gentiles. Él dice en Hechos 22, 18, y vi al Señor que me decía, aquí está narrando Pablo su historia, apresúrate, sal pronto de Jerusalén porque no aceptarán tu testimonio acerca de mí. Yo le dije, Señor, ellos saben bien que en una sinagoga tras otra yo encarcelaba y azotaba a los que creían en Ti, y cuando se derramaba sangre de tu testigo Esteban, ahí también yo dando mi aprobación y cuidando los mantos de los que estaban los que los estaban matando, pero Él me dijo ve porque te voy a enviar lejos a los gentiles Pablo aquí está explicando yo soy el apóstol a los gentiles voy a ir un día a Roma y Pablo llegó a Roma no la manera de que le gustaría haber llegado a Roma Pero Pablo llegó y quería que la iglesia romana lo mirara como apóstol que era. La última narración que miramos en el ministerio de Pablo, en Hechos 28, 28, dice Sabed, por tanto, esta salvación de Dios ha sido enviada a los gentiles. O sea, Pablo fue mandado con esta salvación a los gentiles, a ellos. A nosotros. Ahora la idea que Pablo pinta aquí en nuestras mentes es una interesante porque mire cómo lo pone Pablo. Él se pinta como un sacerdote del Evangelio de Dios. Ahora nosotros escuchamos la palabra sacerdote y se nos viene a la mente un sacerdote católico o un sumo sacerdote. Pues, esto no quiere decir que Pablo era un sacerdote de adeberas. Pablo está usando una ilustración. Él no era un sacerdote de oficio. Más bien, Pablo mira su obra, su llamado apostólico a los gentiles como una obra santa, la cual él iba a presentar ante Dios como una ofrenda. Pablo aquí está usando simbolismo. Pablo como tenía un llamado especial apostólico misionero Pablo lo miraba como una labor sacerdotal como la que hacían los sacerdotes ahora los sacerdotes realmente solamente eran siervos Si ustedes miran el Antiguo Testamento, se les dice a los siervos del Palacio, sacerdotes. Se les dice a los siervos del Palacio de Dios, que viene siendo el Templo o el Tabernáculo, sacerdotes. O sea, eran siervos que administraban solamente ahí. Cuando la Biblia habla de que David tenía un montón de sacerdotes en su casa, Está hablando de los siervos en su casa, porque servían al rey. Dios había puesto al rey, servían al rey. Dios estaba en el templo, servían a Dios en el templo otros siervos. Y Pablo se pinta de esa manera diciendo, yo como sacerdote de Dios para ofrecer, ministrando a manera un sacerdote del Evangelio de Dios, un siervo del Evangelio de Dios. Recuerde también esta cosa. Muy interesante. Recuerde que Pablo está viviendo en la época de la superposición de los pactos. ¿Ya ve que le hemos mostrado eso? Jesús vino en el antiguo pacto. El antiguo pacto duró, después de que Cristo ascendió a gloria, duró 40 años más vigente. Dios les dio 40 años más para que se arrepintieran. Después de ahí Dios cerró el antiguo pacto, destruyó todas las sombras y se estableció el nuevo ya sin ningún impedimento. Pablo está viviendo entre esa intercambio, solapación de los pactos, superposición de los pactos. Y Pablo aquí llega a su fin. y está diciendo saben que yo estoy actuando como un sacerdote ofreciendo a los gentiles a Dios a las naciones a Dios predicando y afirmando a estos hermanos presentándoles a Dios como un sacerdote No es como los sacerdotes romanistas, no son como los sacerdotes del antiguo testamento que se nos viene la idea de sacerdote y decimos el sumo sacerdote. El sumo sacerdote realmente no hacía nada en todo el año, era como cualquiera de los otros. Él tenía la posición de una vez al año, un cierto día, entrar al lugar santo. Pero durante la semana actuaba como cualquier sacerdote. Entonces, no piense que Pablo está diciendo, pues Pablo ya es un sacerdote y existen los sacerdotes. Algo interesante también, ¿sabe qué se me hace a mí? Es de que Pablo siempre habla de que él quiso destruir a la iglesia de Cristo. ¿Y sabe qué hacía Pablo cuando él tenía que trabajar para dinero? Él hacía tiendas de campaña. pues Dios vivía en el Antiguo Testamento en una tienda de campaña y Pablo aquí se está poniendo como un edificador porque él también ya lo miramos en 1 Corintios, 2 Corintios de que él estaba poniendo un firmamento y él estaba edificando una casa pues Pablo edificaba tiendas de campaña y Pablo le estaba edificando una casa a Dios de entre los gentiles que una vez él quiso destruir O sea, es interesante cómo Pablo usa esa simbología y cómo él edificaba tiendas de campaña y edificaba la casa de Dios entre los gentiles. Cómo Dios vivía en una tienda de campaña y quiso que le edificaran una tienda y después un templo. Y Pablo está haciendo lo mismo, edificando tiendas, iglesias pequeñas y edificando un templo a Dios de entre los gentiles. un sacerdote, ahora ya no hay casa física, ya no hay templo físico, pero sabe que somos todos nosotros sacerdotes. Somos siervos de Dios, administrando lo que Dios nos dejó, el don que Él nos dio. Somos sacerdotes, como Pedro dice en 1 Pedro 2.9, pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio. Somos sacerdotes, nación santa, pueblo adquirido para la posesión de Dios. a fin de que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de tinieblas a su luz admirable pues vosotros en otro tiempo no erais pueblo pero ahora sois el pueblo de Dios no habíais recibido misericordia mas ahora habéis recibido misericordia Pablo mas ahí adelantito en primera de Pedro 2.5 dice también vosotros como piedras vivas sed edificados como una casa un templo Esa es la casa, un templo espiritual para el sacerdocio santo, para un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios entre los gentiles. Y Pablo aquí está diciendo, yo estoy obrando como sacerdote, edificando una casa a Dios entre los gentiles y uniéndolo junto con los judíos. Edificando una casa, hasta ahorita la casa se está edificando. se está edificando esa casa y termina Pablo diciendo apiende que la ofrenda que hago de los gentiles sea aceptable o sea, Pablo escribió toda una carta para prepararnos para que conozcamos que es el Evangelio de Dios nuestra respuesta correcta hacia el Evangelio de Dios para que sea aceptable esta labor de Pablo para que sepamos que es lo que Dios pide de nosotros y ahora que Dios nos salvó, ese es su deseo, hacer a los gentiles aceptables, santificada esta ofrenda por el Espíritu Santo. Pablo nos mira como una ofrenda, Pablo nos mira como una ofrenda ofrecida a Jesús, lo que Él quiso destruir, Pablo quiso destruir la Iglesia de Cristo. Ahora está ofreciendo una ofrenda de la Iglesia de Cristo por las naciones de toda Asia, todo el mar Mediterráneo, ofreciendo a Dios en un acto de adoración. Proclamándonos el Evangelio, Pablo ha estado con todas sus fuerzas tratando de edificar esta casa para Cristo Jesús. La casa que él trató de destruir, ahora la está tratando de edificar. A esos gentiles que no conocían de Dios, que no tenían a Dios, el Evangelio está llegando hasta nosotros. Antes en el antiguo pacto, los sacrificios eran aceptados, ¿sabe cómo? Por sangre, por pureza y por fuego, porque eran consumidos. Así era como eran santificadas las ofrendas en el Antiguo Testamento. Ahora nosotros, los gentiles, somos aceptados por mejor sangre, la sangre de Cristo, por una mejor pureza, la obra de Cristo, y por un mejor fuego consumidor, el Espíritu Santo. O sea, Pablo, metido en la mente del Antiguo Testamento lo está poniendo en las mismas figuras era santificada por sangre, por pureza, por fuego ahora yo estoy ofreciendo a Dios lo mismo pero con mejor sangre predicando la cruz de Cristo con una mejor pureza con la obra de Cristo en cual somos justificados y por un mejor fuego como se consumían las ofrendas por el fuego del Espíritu Santo entonces de sombras y símbolos a gentiles paganos cambiados por el impacto del Evangelio de la realidad de la obra de Cristo Jesús y Pablo, por eso Pablo termina así diciendo ¿saben qué? es maravilloso lo que Dios está haciendo entre los gentiles y yo solamente estoy siendo un sacerdote, un siervo en la casa de Dios ofreciéndole a Dios lo que es de Él y haciendo de esos símbolos, de esas sombras, de esos tipos, lo que era realmente verdadero, no era solamente animalitos en el Antiguo Testamento y sabe que esos animalitos solamente eran representaciones del verdadero animalito, del verdadero Cordero que realmente iba a quitar el pecado del mundo y ahora que ya lo tenemos, Pablo lo pone de la misma manera de que ahora Él está ofreciendo a personas a Dios, predicándoles el Evangelio de Cristo. Tú te miras así, como una ofrenda de alguien que trabajó contigo, que te predicó el Evangelio, que Dios usó como un siervo para después ofrecerte a ti como una ofrenda. estamos hablando en símbolos, estamos hablando en tipos que está poniendo aquí Pablo tú te consideras como una ofrenda espiritual que Pablo oraba por nosotros dos mil años atrás diciendo Dios yo quiero que tú salves a esta gente, a esta ciudad y que después de ahí que se vaya a otra ciudad y se vaya a otra ciudad y ahora el Evangelio se está predicando por el mundo entero Pablo nunca lo hubiera visto Pero ahora este Dios de esperanza le está cumpliendo no solamente a Abraham, le está cumpliendo a Pablo, le está cumpliendo a Cristo Jesús lo que Él había prometido desde el principio. Ofrendas a Dios de entre gente como tú y como yo, que Dios puede cambiar y Dios puede transformar y Dios puede traer a ser sus hijos. Y así termina Pablo. Así va a terminar Pablo su carta. Ya después ya Pablo solamente va a tratar de terminar. Así como estoy tratando de terminar yo ahorita. Porque no sé cómo terminar. Estoy como Pablo. No tengo problema de no saber cómo terminar. Porque Pablo tampoco te sabía. Oremos Padre te damos gracias. Por Tu Palabra, Señor, y saber y entender, Señor, que Tú eres un Dios de esperanza, que Tú nos llenas con todo gozo y paz en el creer. Y te damos gracias, Señor, porque dos mil años atrás Jesús empezó con doce hombres que no sabían nada, que eran pescadores, y esos doce hombres voltearon el mundo trece hombres incluyendo a Pablo voltearon el mundo conocido patas para arriba y en dos mil años después Señor nosotros estamos disfrutando de la labor de estos hombres de la labor de estos hombres Señor ayúdanos Señor a atraer más gente Señor a unirnos a la labor de estos hombres para que Tu Evangelio Señor sea predicado por todo el mundo Y aquí en Monroz, Señor, localmente. Señor, te pedimos que nos ayudes, que tú nos sostengas, Padre, en esta labor, que también nosotros debemos ser partícipes. Señor, te pido que tú bendigas tu palabra y la exposición de ella. En el nombre de Jesús, tu Hijo, lo pedimos. Amén.
Pablo: Ministro a los Gentiles—según Romanos
Series El Evangelio según Romanos
Sermon ID | 10102238585903 |
Duration | 59:46 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Romans 15:13-16 |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.